Nike y algunos jugadores de futbol entre los que se encuentran Ronaldinho, Puyol, Roberto Carlos y Adriano han lanzado una campaña en contra del racismo del que han sido en muchas ocasiones objeto.
Tras el éxito que obtuvieron las pulseras â??Livestrongâ? que el ciclista Lance Amstrong portaba y que Nike comercializa con el objeto de apoyar a la fundación contra el cáncer del mismo nombre, esta empresa de artículos deportivos ha lanzado una versión de estas pulseras de color blanco y negro entrelazadas con el objetivo de crear conciencia y apoyar a distintas ONG´s europeas que luchan en contra de este mal.
En el spot para la televisión aparecen los futbolistas nombrando las cosas que les gusta cuando juegan en pequeños carteles y expresando que a pesar de todo son víctimas del racismo.
«Es obvio que no se puede acabar con una minoría con una sola acción, pero sí se puede alentar a una mayoría a que se manifieste claramente en contra â?? declaran en Nike
Las pulseras, tanto la Livestrong amarilla , como las blanca y negra se venden en las tiendas de Nike y rondan los 4â?¬ (alrededor de 60 pesos).
Tomando en cuenta que todas las ganancias irán en apoyo a estas organizaciones lo que puede ser una compra impulsada por la moda se puede convertir en una gran ayuda para las víctimas del cáncer y el racismo.
Marigol al Barcelona
Después de que la FIFA le negó al Celaya el fichaje de Maribel Domínguez, el Futbol Club Barcelona la acaba de contratar para esta temporada y la que viene en el equipo femenino.
Nuestra compatriota debutará en este club el próximo domingo ante el Torrejón de Madrid.
Maribel no nada más es considerada una de las mejores jugadoras del mundo, sino que también es uno de nuestros orgullos nacionales.
Espero que triunfe en este nuevo proyecto y que meta muchos goles para el equipo azul grana.
¡En horabuena Maribel!
Nota: Me equivoque con la fotografía ayer…, pido unas disculpas
High Fidelity
Después del dolor de cabeza que me causan las noticias, el tráfico, los profesores y el méndigo frío llegue a mi casa y me puse a ver la tele, estaban pasando una de las pelis que más me gustan: High Fidelity con Jhon Cusack, altamente recomendable…, además de la historia y del excelente soundtrack, de lo cómico que resulta ver a Jack Black cantando, el personaje principal (Cusack) tiene por costumbre enumerar en top five sus peores rupturas amorosas, sus canciones favoritas para distintas ocasiones y demás…
Como homenaje a la peli, y ¿por qué no? Para no pensar por un rato en catástrofes e injusticias haré mi propio top five de canciones para distintas ocasiones:
Para ponerme de buenas:
1. What a Wonderful World con los Ramones
2. The Passenger de Iggy Pop
3. King of the Bongo con Manu Chao
4. Coolo de Ilya Kuriki and the Valderramas
5. Spanish Bombs con Tijuana No
Inspiradoras
1. Confortably Numb de Pink Floyd
2. Where is my Mind de Pixis
3. Idioteque de Radio Head
4. Heroin de Lou Reed
5. Butterflies and Huracanes de Muse
[Leer más…] acerca de High Fidelity
Bob Esponja ¿Gay?
Grupos de cristianos conservadores, que se hace llamar Focus on Family y American Asociation Family respectivamente, se quejaron ante congresistas argumentando que en un video producido por la fundación We are family intenta lavar el cerebro de los niños a través de un video musical supuestamente pro homosexual.
Segun The New York Times, el video en el que aparecen Bob Esponja, Barney, Jimmy Neutron y otras figuras infantiles, se ha difundido en varias cadenas de televisión provocando el rechazo de agrupaciones religiosas y conservadoras.
El productor del video y presidente de la fundación We Are Family, Neil Rodgers, declaró que el video tiene el objetivo de enseñar a los niños el multiculturalismo «Ninguno de sus contenidos se refiere a la identidad sexual».
Mas que nada las acciones de estos cristianos conservadores, son meramente racismo. Claro ahora aplicado a los dibujos animados.
¿Tsunami y geopolítica?
Viendo la catástrofe dejada por el tsunami en el Asia del Sur y viendo como los medios de información, especialmente las corporaciones gigantescas de la información, repiten una y otra vez las mismas imágenes del desastre. Haciéndose las mismas preguntas día tras días tras día sin llegar a ninguna conclusión o avance de las causas de éste desastre natural. Emprendí una investigación al respecto y algunas preguntas me vinieron a la mente como:
¿Cómo es que no se avisó a los afectados?
Sabemos que los países afectados son en su mayoría tercer mundistas. Pero igual tienen una gran cantidad de medios de comunicación como: fax, correo electrónico, televisión y otros.
¿Por qué no fueron informados los gobiernos de los países del océano índico?
Todos los países de la región, están incluidos en el Grupo internacional de coordinación del sistema de alerta de tsunamis . Se sabe que hubo lapsos de 25 minutos a 4 horas antes de que la ola golpeara.
¿Porqué los científicos que trabajan para la National Oceanic & Atmospheric Administration de los Estados Unidos sí que avisaron con bastante antelación a la base militar USA de Diego García, que no ha sufrido daños, pero parece que no han descolgado el teléfono para avisar a los gobiernos de Asia?
¿Cómo es que no se produjeron los habituales efectos observables que avisan antes y los que siguen después de un terremoto?
¿Porqué el sismógrafo detecta (a través de ondas emitidas en su mayoría por bombas) casi seguramente una explosión bajo tierra o submarina?
¿Porqué fueron estas las únicas señales abundantes que recibieron los indios y los indonesios, y eran curiosamente similares a las generadas en las pruebas nucleares subterráneas?
¿Cómo es que los epicentros detectados no coinciden? Si con la tecnología de hace 20 años se podía hacer perfectamente.
¿Cómo es que la ayuda más parece una ocupación militar y sigue, con sólo unos meses de diferencia, a las mayores maniobras militares realizadas en la zona?
¿Por qué luego del desastre son las Fuerzas Armadas de EE.UU., y no las organizaciones civiles humanitarias y de ayuda que trabajan bajo la égida de las Naciones Unidas, las que asumen un papel dirigente (en la ayuda norteamericana a los damnificados)?
[Leer más…] acerca de ¿Tsunami y geopolítica?