• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

blog.com.mx

blog de blogs

Dice la Iglesia en Guadalajara que no quiere los 90 millones

15 junio 2008 por Diego 13 comentarios

El Cardenal Sandoval Iñiguez ya hizo un llamado a regresar el dinero a los administradores del patronato que recibio los 90 millones de pesos, del donativo que hizo el Gober Piadoso.

Al parecer al Cardenal le cayo el 20 de que la estaban regando con recibir el dinero que, deberia de ser destinado a la obra publica. Que provenia de los impuestos que los ciudadanos pagan, en los que se encuentran no solamente Cristianos, sino tambien Judios, Protestantes, Budistas, etc. A los que menos les parece que sus aportaciones vayan a terminar en este tipo de obras.

Chequen:

Pide Sandoval regresar megalimosna
Guadalajara, Jalisco.- El cardenal Juan Sandoval íñiguez solicitó a la Fundación Pro Construcción del Santuario de los Mártires que regresen los 30 millones de pesos que el Gobierno del Estado entregó el 24 de marzo para la construcción del recinto en Tlaquepaque.

Además, el prelado le pidió a la Fundación que no acepte los 60 millones de pesos restantes con los que se habí­a comprometido el Gobernador Emilio González para la causa.
El vocero señaló que la decisión se tomó en aras de la tranquilidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Featured, Noticias, Politica, Religion Etiquetado con:Dinero, Guadalajara, Politica, Religion

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rolando dice

    15 junio 2008 en 2:08 pm

    jajaja tuvieron que devolver la lana bueno, no creo que ee dinero sea de todas formas destinado a obra pública, y no creo yo que lo devuelvan realmente pero pues que bien saben guardar la apariencias verdad?

    Responder
  2. Juan_loko13 dice

    15 junio 2008 en 2:48 pm

    No creo que devuelvan ese dinero…solo van a aparentar..ese cardenal (sandoval iñiguez)tiene cara de malandrin al igual que el que esta en la de la guapadalupe en el df (Norberto Rivera..que hasta guaruras trae)

    Responder
  3. MANUEL MIRANDA dice

    15 junio 2008 en 4:51 pm

    que va que viene, que te lo quedas que me lo quedo.. mmmjjmmm pa mi que ya se perdio!,.

    Responder
  4. RBD Boy dice

    15 junio 2008 en 7:53 pm

    Ah! el Cardenal Don Muecas dobló las manitas!

    Efectivamente, Sandoval Iñiguez pidó a los administradores del Templo de la Ignominia (no por lo del dinero, sino por a quién esta dedicado … martires criteros? … y los muertos que causaron los seguidores de «Cristo Rey»? … esos que son? … «victimas casuales»?) devolver el billetí­n, pero quien tiene la última palabra, son los administradores(que también les cayó de sorpresa la petición y no sabí­an si los primeros 30 millones recibidos ya se habí­an gastado … aunque usted, no lo crea!) y por supuesto, el gobre piadoso fijó su posición y dijo que no han recibido comunicación oficial de este hecho y cuando lo reciban, procederán de acuerdo a derecho … y si no es así­ …- pus chinguen a su madre!!! y que!? y que!?

    Pero … perense mis compaches! (hombreresaka dixit) … aquí­ no termina este borlote! … ahora, tendremos que aguantar al cardenal Don Muecas llorar amargamente, además de la injusiticia del gobierno por no queres aceptar que la muerte del Cardenal posadas fue un «crimen de estado», el que el ingrato pueblo de Jalisco, por unos miseros millones de pesitos, se vió pichicato y dejará de contar con un santuario digno de los paises europeos … aaaaah pueblo malo! solo por eso, las lagrimas del cardenal, abrirán brecha en su camino al infierno … PINCHES PECADORES!!!!

    Y ME VALE MADRES!

    Besitos!

    Responder
  5. Mac dice

    15 junio 2008 en 11:14 pm

    Agencia Proceso

    Distrito Federalâ?? Gustavo Enrique Madero Muñoz, el sustituto de Santiago Creel en la coordinación del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Senadores, tiene una semejanza con Juan Camilo Mouriño, secretario de Gobernación: une la polí­tica a los negocios.

    Como a Mouriño, confeso de haber firmado contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex) cuando era servidor público del sector energético, Madero Muñoz obtuvo, siendo diputado federal, millonarias ganancias del erario federal y estatal para una de sus empresas: Electronic Publishing, S.A. de C.V.

    Uno de los contratos que obtuvo esa compañí­a de productos de computación â??por 5 millones 129 mil pesosâ?? fue de la Secretarí­a de Energí­a, en noviembre de 2003, precisamente cuando el titular era Felipe Calderón y Madero Muñoz presidí­a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

    Cuando se firmó el contrato con la Secretarí­a de Energí­a, tres meses después de que Calderón asumió el cargo, un socio de Madero Muñoz, Marco Antonio Herrera Garcí­a, era también servidor público: el titular del órgano Interno de Control de la Secretarí­a de Gobernación, con Creel como secretario, cargo que â??según el directorio oficialâ?? ostenta hasta la fecha con Mouriño.

    Más aún, el secretario del consejo de administración de la empresa de Madero era Arturo Chávez Chávez, quien antecedió a Herrera Garcí­a en el mencionado cargo y en el momento de la firma del contrato era jefe de la Unidad de Asuntos Jurí­dicos de la Secretarí­a de Gobernación, de la que fue subsecretario cuando Carlos Abascal era el titular.

    Madero Muñoz obtuvo ese y otros contratos para su empresa a pesar de que la Ley de Adquisiciones lo prohí­be expresamente, un caso semejante al de Mouriño, cuando, siendo presidente de la Comisión de Energí­a y luego funcionario de la secretarí­a del ramo, firmó contratos con Pemex a favor de la empresa familiar Ivancar, S.A. de C.V.

    El artí­culo 50 de la ley citada ordena a las dependencias y entidades de la administración pública federal que se abstengan de recibir propuestas o celebrar contratos con las personas â??que desempeñen un empleo, cargo o comisión en el servicio público, o bien, las sociedades de las que dichas personas formen parteâ?¦â?.

    Esa hipótesis incluye a Madero Muñoz, quien no sólo tení­a condición de servidor público como diputado federal y presidente de la Comisión de Hacienda, sino que formaba parte de Electronic Publishing, S.A. de C.V., como socio y presidente ejecutivo, con pleno poder notarial, según consta en el Registro Público de la Propiedad de Chihuahua.

    Conforme a documentos obtenidos por Proceso, entre 2000 y 2004 Madero Muñoz tuvo ganancias por al menos 35 millones de pesos, derivadas de contratos para dotar de software a dependencias como la Procuradurí­a General de la República (PGR) y la Secretarí­a de Comunicaciones y Transportes (SCT).

    Un ejemplo de la discrecionalidad para otorgar recursos del erario federal son siete contratos que, por adjudicación directa, le otorgó a la empresa de Gustavo Madero en 2004 el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, César Patricio Reyes Roel, diputado federal del PAN cuando Calderón fue coordinador de la bancada y quien posteriormente fue por ratificado por éste en el cargo.
    Otro de los benefactores de Electronic Publishing fue el gobierno panista de Querétaro, que le otorgó, en mayo de 2000, dos contratos por más de 20 millones de pesos.

    De hecho, el año 2000 marca el ascenso de Electronic Publishing, que al ser fundada en 1995 era una modesta empresa con un patrimonio de 50 mil pesos. Con la alternancia en la Presidencia de la República las cosas cambiaron: el capital social aumentó a 15 millones de pesos.

    A la compañí­a se sumaron, además, prominentes empresarios de Chihuahua, a cuyo gobierno estatal aspira Madero Muñoz con el respaldo de la facción hegemónica del PAN en el estado, los â??dhiacosâ?, cuyo origen es la agrupación ultraderechista Desarrollo Humano Integral y Acción Ciudadana (DHIAC), uno de los organismos fachada de El Yunque.

    Pero por ahora, junto con Mouriño y Germán Martí­nez, presidente del PAN, el nuevo coordinador de los senadores de este partido integra la triada responsable del â??relanzamientoâ? de la estrategia de Calderón para hacer aprobar la reforma de Pemex, exhibida por la oposición, incluyendo a Cuauhtémoc Cárdenas, como privatizadora.

    Negocios con los amigos

    Exfuncionario del gobierno de Francisco Barrio, de quien fue director de Planeación entre 1992 y 1998, Madero Muñoz está estrechamente vinculado a los grandes empresarios de Chihuahua y Nuevo León que financiaron, aun ilegalmente, la campaña de Calderón.

    Madero fue miembro del Consejo Estratégico de la campaña de Calderón en Chihuahua en el proceso electoral de 2006, junto con Enrique Terrazas Torres, quien fue el responsable formal del financiamiento, y su hijo, Enrique Terrazas Seyffert (que orquestó la campaña televisiva contra Andrés Manuel López Obrador, a través del Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano, Celiderh).

    El senador del PAN, quien ya anunció que dejará la presidencia de la Comisión de Hacienda, constituyó en 1995 Electronic Publishing, S.A. de C.V., empresa dedicada a crear, diseñar, idear, desarrollar, producir, maquilar, distribuir, comercializar y representar todo tipo de productos de software.

    Era una compañí­a modesta, según se describe en la escritura pública protocolizada el 12 de julio de aquel año en la capital de Chihuahua, de donde Madero es originario. El capital social fue de 50 mil pesos y se dividió en 50 acciones de mil pesos cada una.

    El consejo de administración quedó presidido por Madero Muñoz, y su único socio, Marco Antonio Herrera Garcí­a, asumió la secretarí­a. Cada uno tení­a 25 acciones de la sociedad, a la que sumaron a sus respectivas esposas: Marí­a Eugenia Falomir de Madero y Cynthia Barrera Barrón de Herrera.
    El primer director de la sociedad fue Herrera Garcí­a, de 1995 hasta 2002, hasta que ingresó al servicio público federal. Antes fue director de Egresos de la tesorerí­a municipal de Chihuahua capital, entre 1984 y 1986, cuando el alcalde era Luis H. álvarez, actual encargado de la oficina federal de asuntos indí­genas.

    A Herrera Garcí­a lo sustituyó Alexis Tron Almaguer, quien también formó parte del gobierno de Vicente Fox: fue director de Control y Evaluación de la PGR cuando el titular era Daniel Cabeza de Vaca, actual subsecretario de Gobernación.

    Luego, mientras era presidente ejecutivo y del consejo de administración, Madero Muñoz asumió poder general para pleitos y cobranzas, actos de administración y de dominio, en 2001, justo el año en que la empresa registró el ingreso de prominentes inversionistas.

    El 30 de agosto de ese año, conforme a la escritura pública, se celebró una Asamblea Extraordinaria: se aumentó el capital social de 50 mil pesos, tal como se habí­a fundado, a 15 millones 696 mil pesos, y se nombró a Madero Muñoz como presidente ejecutivo y a Arturo Chávez Chávez como secretario.

    La distribución accionaria quedó de la siguiente forma: Promotora Empresarial del Norte S.A. de C.V., 4 mil 348 acciones, cada una con valor de mis pesos, lo que arrojó un total de 4 millones 348 mil pesos; Rí­o Sacramento, S.A. de C.V., con 3 mil 259 acciones (3 millones 259 mil pesos); Internacional de Cerámica, S.A. de C.V., con 2 mil 896 acciones (2 millones 896 mil pesos), y Cementos de Chihuahua, de la familia Terrazas Torres, con mil 613 acciones por un millón 613 mil pesos.

    Alonso Rafael Ramos Vaca â??quien fue presidente de Desarrollo Económico de Chihuahua, un organismo privado que encabezó también Madero Muñozâ?? es otro de los accionistas, con mil 88 acciones (un millón 88 mil pesos); Sistema Anix, S.A. con 854 acciones (854 mil pesos); Evaristo Francisco Juan Madero Porraz, con 302 acciones (302 mil pesos).

    Madero Muñoz y Herrera Garcí­a, los fundadores de la empresa, quedaron en una posición accionaria minoritaria: el primero, con 658 acciones, con un valor de 658 mil pesos, y el segundo con 156 acciones, con valor de 156 mil pesos.

    Estos datos los omite Madero Muñoz en su currí­culo oficial de senador, aunque, eso sí­, destaca ser miembro del Consejo de Administración del consorcio regiomontano Vitro, cuyo comité de auditorí­a preside y del que forman parte Jaime Serra Puche, Alejandro Garza Lagí¼era y Joaquí­n Vargas Guajardo.

    Exconsejero regional de Banamex, Madero Muñoz sumó a la sociedad a su cuñado, José Martí­n Falomir Morales, y a uno de sus hermanos, Mauricio Augusto Madero Muñoz.

    â??Decencia públicaâ?
    Fue a partir del año 2000 que a la empresa de Madero Muñoz le empezó a ir bien en los negocios. Ese mismo año recibió del gobierno de Querétaro, encabezado por Ignacio Loyola, dos contratos: uno por un millón 438 mil 235 dólares (equivalente a unos 15 millones de pesos) y otro por 7 millones 792 mil pesos.

    En diciembre de 2003, tres meses después de que Vicente Fox lo nombró secretario de Energí­a y cuando Madero Muñoz era presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados â??justo cuando se discutí­a el paquete presupuestal para 2004â?? esta secretarí­a le asignó a Electronic Publishing, S.A. de C.V. un contrato para la â??implantación de un sistema de planeación de recursos gubernamentalesâ?.

    En la asignación del contrato, por 4 millones 600 mil pesos, sin incluir IVA, la Secretarí­a de Energí­a presuntamente contravino la Ley de Adquisiciones, que en su artí­culo 50 establece que las dependencias y entidades de la administración pública federal se abstendrán de recibir propuestas o celebrar contratos en las materias a las que se refiere esa ley con las personas que detalla la fracción II:
    â??Las que desempeñen un empleo, cargo o comisión en el servicio público, o bien, las sociedades de las que dichas personas formen parteâ?¦â?
    La PGR, encabezada por el general Rafael Macedo de la Concha, ya habí­a otorgado antes, en noviembre de 2002, un contrato derivado de una licitación por un total de 6 millones 100 mil pesos. En esa fecha, Herrera Garcí­a, el socio de Madero Muñoz, era ya el contralor de la Secretarí­a de Gobernación, nombrado por Francisco Barrio.

    Pero la dependencia que más contratos le otorgó a Electric Publishing fue la secretarí­a encabezada por Pedro Cerisola, a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, cuyo titular, César Patricio Reyes Roel, le dio siete contratos por adjudicación directa con un monto de 735 mil pesos.

    Exdiputado federal panista por Chihuahua, justo cuando Calderón era coordinador parlamentario de la fracción, Reyes Roel asumió el cargo en la SCT el 1 de abril del 2003 y al año siguiente â??de agosto a diciembreâ?? firmó los contratos con la empresa de su amigo Madero Muñoz para instalar un modelo administrativo para el sistema de información presupuestal y contable en seis administraciones portuarias.

    El 20 de agosto se firmaron los contratos para actividades de consultorí­a, análisis de requerimientos, procesos de í­ndole informática, administrativos contables y financieros en la Administración Portuaria Integral de Ensenada. El costo total fue de 130 mil pesos.

    Ese mismo dí­a, y al mismo precio, se contrató a la empresa de Madero Muñoz para instrumentar la â??Administración para el Sistema de Información Presupuestal y Contable (SIPC) en la administración portuaria Integral de Tuxpan, Veracruzâ?.

    Cuatro dí­as después, en 24 de agosto, el SIPC se contrató para Guaymas, sólo que ahora costó 150 mil pesos. El 28 de se mismo mes, se pagaron 100 mil pesos para elaborar un â??Programa de Contabilidadâ?.

    El 10 de noviembre, para la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, Oaxaca, se contrataron servicios profesionales de consultorí­a, análisis de requerimientos en procesos de í­ndole informática, administrativas, contables y financieras y para crear un modelo de administración, sistema de información presupuestal y contable, a un costo total de 55 mil pesos.
    Y ese mismo dí­a se contrató el modelo â??Administración para el sistema de información presupuestal y contableâ? para el puerto de Veracruz, cuyo costo fue de 170 mil pesos.

    Quince dí­as antes de concluir 2004, Reyes Roel â??ratificado en el cargo por el secretario Luis Téllezâ?? pagó a la empresa de su amigo panista 130 mil pesos para crear un modelo para el sistema de administración presupuestal en el puerto de Dos Bocas, Tabasco. El costo fue de 130 mil pesos.

    Una vez designado coordinador de de los senadores en sustitución de Creel, Madero Muñoz parece encajar en el perfil que de la â??nueva clase polí­ticaâ? panista hizo Germán Martí­nez cuando defendió a Mouriño de las acusaciones de usar el servicio público para negocios personales:
    â??él es una muestra de la nueva clase polí­tica que está construyendo el paí­s, una buena muestra de profesionalismo, de decencia pública y capacidad. ¡Eso representa Juan Camilo!â?

    Responder
  6. Alex dice

    16 junio 2008 en 2:02 am

    Eso representa Juan Camilo, y eso representan todos y cada uno de los politicos de cualquier partido al que se le de por votacion (o tome) algun puesto desde el que pueden disponer de un presupuesto.

    Pero finalmente tambien demuestra que asi como existen grupos de poder, hay un grupo mayoritario de ciudadanos comunes a los que no les interesa en absoluto lo que los politicos hagan o dejen de hacer.

    Responder
  7. tu_padre dice

    16 junio 2008 en 4:54 am

    Mac no mames para poner el link ahi si se vale copy paste…

    Juan tu tienes cara de violador y no por eso …bueno pensandolo bien…

    yo digo ke si devuelven la lana, mas no garantizo que el gober la use en obra publica jaja

    Responder
  8. Alex dice

    16 junio 2008 en 5:50 pm

    Ay sí­!!, ahora resulta que a la iglesia le importan mucho los malos comentarios que hagan de ella… por favor!!

    ¡»Dios, si existes, hazme creer en ti y elimí­nalos de la tierra….»!

    Responder
  9. Edoman dice

    16 junio 2008 en 6:16 pm

    El «Gober Piadoso» y el Cardenal Sandoval Iñiguez no regresan esa lana solo porque son «buena onda» ya que el descontento popular y un citatorio ante un juez los tiene bastante inquietos .

    Peródico a.m.com.mx

    6/JUNIO/2008
    Recomienda cardenal devolver mega limosna

    Guadalajara / Notimex

    El cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez, sugirió a la Fundación Pro Construcción del Santuario de los Mártires, devolver la aportación de 30 millones de pesos que entregó el gobierno estatal para dicha obra.

    El donativo realizado por el Ejecutivo estatal, de un total de 90 millones de pesos que se pretendí­an entregar a lo largo del año, fue considerara en su momento por el gobernador Emilio González Márquez como una inversión al fomento del turismo religioso en la entidad.

    Al respecto, en la página de internet del arzobispado, Sandoval Iñiguez comentó que «como pastor de esta Iglesia de Guadalajara, estimo que la paz y la concordia en la sociedad deben estar por encima de cualquier otra cosa».

    «Tomando en cuenta las inconformidades que se han dado a propósito de los recursos que el gobierno del estado aportó para la construcción de la obra de caridad del Santuario de los Mártires de Cristo.

    «Le pido a la Comisión de Finanzas de la Fundación Pro-Construcción del Santuario de los Mártires A.C., que considere la posibilidad de devolver dichos recursos», acotó.

    En tanto, en un comunicado enviado este dí­a, el Arzobispado de Guadalajara dejó en claro que Sandoval Iñiguez ni promovió ni recibió los recursos entregados por el gobierno estatal.

    El boletí­n destaca también que sigue en pie la asistencia del cardenal de Guadalajara al citatorio ordenado por el Juez Tercero del Tribunal de lo Administrativo, como parte de un amparo promovido por la asociación civil Conciencia Ciudadana.

    «La investigación sobre el fundamento legal de la aportación del gobierno del estado seguirá su curso, lo mismo que la respuesta del purpurado al citatorio del juez tercero del Tribunal de lo Administrativo», dice el comunicado.

    Responder
  10. Alex dice

    16 junio 2008 en 10:15 pm

    Qué buena y oportuna tu aportación EDOMAN… felicidades.

    Responder
  11. Changoleon dice

    18 junio 2008 en 4:44 am

    EDOMAN, tienes razon, este par piensan devolver el dinero porque se han de haber dado cuenta de que si los puedn chingar legalmente por hacer eso, y que no pueden salir tan limpios como esperaban.
    El miedo no anda en burro.

    Responder
  12. Gober piadoso dice

    24 junio 2008 en 1:07 am

    ¡Chí­n, se me apestó!…

    Responder
  13. "Gober piadoso" dice

    24 junio 2008 en 1:09 am

    ¡Chí­n! ¡Creo que se me apestó!

    Responder

Responder a tu_padre Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Encuestas

¿Conoces a alguien positivo a Covid-19?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Encuestas Anteriores

Articulos Recientes

  • Este Buen Fin No hagas compras en fanpages de Facebook
  • ¡Paren las Prensas! Paty Navidad asegura que vacuna contra el Covid-19 controlará al ser humano
  • Megacable Xview es frustrante en iOS (iPad y iPhone), Android y Computadoras
  • El uso de las Redes Sociales para influir en los electores desde la perspectiva de Israel Reyes
  • Brozo y Carlos Loret en la Cantina
  • Fortnite VS Apple & Google
  • Ankara bien vale una mañanera
  • Burger King lo hace de nuevo
  • Murió a los 49 años Grant Imahara anfitrión de Mythbusters
  • ¿Que le paso a Burger King?
  • Bob Esponja, una victima más de la «mafia arcoiris»
  • Vamos en reversa con la #4T
  • SpaceX la cobertura del lanzamiento del Falcon 9 y la nave Dragon

Ultimos Comentarios

  • hugo en Ankara bien vale una mañanera
  • RBD Boy en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • RBD Boy en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • RBD Boy en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • Fred martinez glez en Victor Hernández, creador de El Sendero del Peje fue corrido de el SDP
  • Ramon en Flashbacks…
  • Chanate en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • P3rix en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • Ángeles en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • Chanate en El Decreto del Viejito que se Cree Benito
  • deimos099 en El Decreto del Viejito que se Cree Benito
  • Chanate en El Decreto del Viejito que se Cree Benito
  • Diego en Yalitza Aparicio muy cotizada cobra 30 mil pesos por convivir con fans

Sitios de Interes

  • Elecciones México
  • Ovnis.com.mx

Categorias

  • Alcoholismo (37)
  • Animales (58)
  • Anime (2)
  • Anuncios (71)
  • Apple (43)
  • Astronomía (13)
  • Atole con el dedo (145)
  • Blackberry (5)
  • Box (2)
  • Cerveza (11)
  • Cine (224)
  • Comics (39)
  • Comida (40)
  • COVID-19 (1)
  • Cultura (170)
  • Debrayes (470)
  • Deportes (247)
  • Diseño (48)
  • Drogas (22)
  • Ecologia (28)
  • Economia (83)
  • Educacion (42)
  • El Buen Fin (21)
  • Entretenimiento (499)
  • Facebook (4)
  • Featured (1.732)
  • Fiestas (61)
  • Fotografia (44)
  • Futbol (5)
  • Gay (93)
  • Google (6)
  • Guerra (39)
  • Hechos Curiosos (738)
  • Idealismo (69)
  • Internet (330)
  • iPad (20)
  • iPhone (33)
  • iPod (31)
  • Lacayos del Peje (83)
  • Lenguaje (10)
  • Londres 2012 (3)
  • Mundial de Futbol (39)
  • Musica (381)
  • Noticias (584)
  • Open Push (3)
  • PDA (2)
  • Peliculas y Cine (76)
  • Peruvian Idol (12)
  • Politica (812)
  • Racismo (37)
  • Redes Sociales (40)
  • Religion (137)
  • Sarcasmo (8)
  • Seguridad (122)
  • Sexo (164)
  • Sistemas Operativos (17)
  • Sociedad (873)
  • Spots Publicitarios (43)
  • Tecnologia (214)
  • Telefonia Celular (76)
  • TV (360)
  • Twitter (15)
  • Un mal viaje (61)
  • Uncategorized (120)
  • Vacaciones (7)
  • Vagancia (14)
  • Vicente Fox (8)
  • Videojuegos (88)
  • Videos (129)
  • Weblogs (100)

Archivo

Etiquetas

AMLO Apple Atole con el dedo Cine Corrupcion Crimen Deportes Economia El Buen Fin Elecciones Entretenimiento Facebook Felipe Calderon Futbol Gay Hechos Curiosos Hugo Chavez Internet iPhone Lacayos del Peje Morena Mundial de Futbol Musica México Noticias PAN Peje Politica Politicos PRD Redes Sociales Religion Salud Seguridad Seleccion Mexicana de Futbol Sexo Soccer Sociedad Sonora Telefonia Celular Televisa TV Twitter Videojuegos Videos

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
Copyright © 2021 · blog.com.mx · 2018
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.