Hace un par de días llegué a mi trabajo y me encontré con la noticia de que cerca de 1400 personas (no recuerdo el número exacto pero por ahí iba) habían sido despedidas por el Gobierno de Bours, en un principio dije, ¡que va, que malâ?¦ sigan votando por el PRI!, pero saben qué? ahora que hago un análisis de lo ocurrido, en cierta forma estoy de acuerdo en la medida que tomó nuestro nuevo gobernador.
Sólo de recordar como el grueso de quienes trabajan para el gobierno viven en la â??CHORCHAâ? y ofrecen un servicio de pésima calidad y que encima de eso, tienen un trabajo seguro (bueno tenían!!!) y además como regalo reciben compensaciones que ninguna empresa privada daâ?¦ OHH NO, claro que no, no es justo.
Y créanme que esto lo digo, basada en experiencias reales. Tengo familiares, amigos, y conocidos que trabajan (algunos de ellos trabajaban) para el gobierno, recuerdo perfecto como se sentían intocables, invulnerables, y así como ellos entraron a trabajar al gobierno, gracias a la herencia de sus padres o tíos, pensaban que así sería generacionalmente, y que la fiesta nunca iba a terminar; por lo mismo, como se sentían intocables, realizaban un trabajo que dejaba mucho que desear. Como ejemplo, pongo a una vecina que no terminó ni la secundaria, ella entró a trabajar al Registro Civil (el cual queda a un lado de mi casa), su horario disque era de 8 a 3 de la tarde (corrido), siempre llegaba tarde, si le daba hambre se iba a su casa (en horas laborales) a comer algo, y claro, las colas de gente esperando ser atendidas, por supuesto, mi vecina trae carro del año, y su guardarropa siempre es de última modaâ?¦ casos como este hay muchos, y tardaría un buen contándoselos. Lo cierto es que ahora, todas aquellas personas que no fueron despedidas, están llegando a sus trabajos tempranito, y le están echando todos los kilos a su chamba, por miedo a quedarse sin trabajo, porque ahora nuestro nuevo gobernador dice que â??No piensa seguir manteniendo a la burocraciaâ?â?¦
Sí creo que las formas utilizadas para este recorte de personal no fueron las más adecuadas, sí cierto, también hay gente que ya no tiene edad para buscar un nuevo empleo, y los 3 meses de sueldo que les pretenden dar, son insuficientes y poco justos; pero la verdad, ya era tiempo de que se hiciera algo y se pusiera fin a tanto sustento de gente que sólo va a su trabajo a pasearse; y así como quienes trabajamos para empresas privadas le echamos todos los kilos por hacer bien nuestro trabajo y hacemos méritos por conservarlo, lo hagan todas aquellas personas que trabajan para el gobierno.
La verdad como me gustaría que algo parecido pasara en la Universidad de Sonora, otra institución que está plagada de servidores públicos (llámense maestros, investigadores, secretarias, trabajadores administrativos, etc.), que la verdad realizan un trabajo que deja mucho que desear.
Ahora sólo espero, que Bours NO haya hecho esto sólo para emplear a sus fieles seguidores y esto sea un cuento de nunca acabarâ?¦
No me queda más que decir que: lo siento por quienes perdieron su chamba, pero pues no les queda otra más que partirse el lomo en algún otro trabajo, así como le hacemos el resto de los mortales!!!!
Hablando de bitácoras
El no sé si famoso, pero al menos sí medio famoso Nando Caballero se dio a la tarea de visitar la categoría de «personales» de Bitácoras.net (unas trescientas bitácoras, según cuenta) en aprox. dos semanas.
No es algo del otro mundo, hace apenas un año por cuestión del amigo invisible yo visité 100 en no más de dos días buscando mi regalo, pero no cualquiera lo hace y eso lo torna interesante. Sus conclusiones dan de qué hablar, no está la blogosfera (hueva de término) tan viva como se dice y… ya me voy a dormir.
Blog.com.mx en los medios
Leo con mucho gusto, en el diario la Cronica de hoy, que este cutre weblog aparece en la captura de pantalla que acompaña la nota titulada «Weblogs cumplen diez años«. También aparece, entre otros, en las recomendaciones de pie de página.
Por lo demás la nota es bastante magra y se nota que el tal Jonathan ílvarez no tiene ni puta idea de lo que en realidad es un blog. No dice porque o cuando los blogs cumplieron 10 años. Como tales y con esa denominación, según Rebecca Blood, quien atribuye la paternidad del nombrecito a Jorn Barger en diciembre de 1997, los weblogs deben andar por los 6 añitos.
Porque si nos ponemos estrictos el primer website creado por Berner-Lee (What’s new)en el CERN, ya podría catalogarse como weblog, ya que en ese sitio Berners-Lee hacia una recopilación y comentarios de los nuevos sitios que se iban implementando. Si tomasemos este sitio como antecedente, los weblogs entonces ya andarian rondando los 12 años de vida, en fin.
Ya que me queje amargamente, dire; Que bien se siente formar parte de esta comunidad!. 😉
PD
La nota en cuestión, además tiene algún parrafo que «coincidentemente» se parece mucho a una que escribi hace ya tiempo:
Artículo original mío: http://www.isopixel.net/articulos/weblogs.html.
Artículo pasado a machete por la redacción: http://www.enterate.unam.mx/Articulos/dos/enero/webloger.htm
PD2
Como sugerencia a los administradores, creo que falta una categoría llamada medios que podría englobar a radio, TV, periódicos, etc.
No more mister fart guy
La flatulencia o pedo, es una de las pocas emisiones humanas que simplemente no tienen lugar en la sociedad.
Por ejemplo, si alguien vomita en un lugar cecano a la gente, auque no deja de desagradar, es un evento hasta cierto punto aceptado y justificable ( esta enfermo, algo le cayo mal, etc. ). Un eructo, es facilmente disimulable y por consiguiente pasa desapercibido.
Sin embargo, las posibilidades de disimular un pedo son muy bajas. En algunos casos requiere de maestria en la modulacion de la tension del esfinter para evitar el famoso «prrrtttt»; en otros casos, sale sopladito y no pasa del «pfffffffff». Pero aun y cuando se pueda modular el sonido ¿que pasa con el olor? Habra ocasiones en que el olor sea imperceptible, pero otras en las que el olor sea intolerable. Las tecnicas de evasion de la culpa son varias, entre ellas el echarle la culpa a otro, performar el acto mientras se camina de manera dinamica ( para diseminar un volumen de gas en otro mas grande de aire ) y el famoso «pedo de cojin» que da un margen de tiempo antes de que empiece a oler; algo asi como una bomba de tiempo.
Aun asi, el pedo sigue estando fuera de lugar, ya que la unica manera de pedorrearse sin crear disgusto a los demas es hacerlo alejado de cualquier otro humano, digamos de 3 o cuatro metros de perimetro. Esto es, ni siquiera en un baño publico, lugar diseñado para desfogar las necesidades fisiologicas como orinar y defecar, el pedo es bien recibido. Cuantas veces no ha llegado alguien al baño a tirarse un pedo mientras los demas orinan y surran, solo para encontrarse con la intolerancia de todos los demas, aun y cuando todo mundo se pedorrea. ¿Cual seria entonces la solucion para la aceptacion social del pedo? ¿una seccion especial para pedorrearse que sea un balcon o un cuarto perfectamente ventilado y protegido a la resonancia? la respuesta no la tengo, sin embargo es obvio que el pedo no tiene lugar en la sociedad, y deberia, ya que todos y cada uno de nosotros tenemos la capacidad de pedorrear y peor aun, es una acto involuntario, y que, aunque controlable, definitivamente necesita de un desfogue.
Juguemos a cantar
Blog Idol es un reality-blog que consiste en convertir una bitácora desconocida en una estrella. El concurso consiste en elegir a 60 bitácoras, seleccionadas por un jurado para que después éstas «compitan» entre sí para ser el Blog Idol.
(Mientras tanto, en la animada reunión de los locuaces chavos del Coro de la Iglesia de Fátima)
Pollo: … y entonces el Padre Ramiro nos dice «No, Pollo, les dije que cantaran el Ave María, no que me ‘maria-ran’, ¡ja, ja, ja, ja!»
Marianita: ¡Ay, estás bien loco, Pollo, me cai! ¡Ja, ja, ja, ja!
Pollo: ¡Es broma sana, es broma sana!
Susy: ¿Se acabó el sangí¼ichón de queso?
Carlos: Oigan, chavos… ¿jugamos a los artistas?
Rosa: ¡Si ¡Siiiiiiii! ¡Como en la tele! ¡A que éramos ídolos del pop!
Carlos: (emocionado) ¡Si! ¡Padrísimo! Vamos a empezar las rondas… yo soy, eeeeh… ¡Yahir!
Pollo: No, no, cada quien es él mismo… no seas simple, Carlos…
Carlos: (desanimado) Ah, pues como quieran… (a Luly) ¡Ay, me choca el Pollo porque siempre nos está dando órdenes!
Luly: (indiferente) ¡Pues a mí me cae muy bien! (Carlos se desanima más y se va a un rincón)
Susy: ¡Hey, chavos, peeeeeelenme plis! ¿Ya no queda sangí¼ichón de queso?
Pollo: ¡Ah, cómo jodió un borracho anoche! ¿Verdaaaaaad, Susy?
Marianita: ¡Ja, ja, ja, ja! ¡Ay, estás bien loco, Pollo, me cai!
Susy: (con cara de puchero) ¡Ay no seas asiii, Pollo, es que me quedé con hambrita!
Luly: (con cara de perra) Ya no hay, nomás queda tantita coca-cola ahi en la mesa…
Susy: ¡Aaaaay, pero estaaaaaa tibiaaaaaa!…
Luly: (a Marianita, imitando a Susy) «Â¡Ay, pero éstá tibia!»
Marianita: ¡Ji, ji!
Susy: (enojada) ¡Ya te ví, Luly, eh! (Luly sonríe retadora, Susy se aparta atemorizada)
Pollo: ¡Yo canto la de Mijares!
Luly: ¡Y yo la de Lucero!
Pollo: ¡Sale y vale! ¡Vamos a organizar las rondas!
Marianita: (levantando la mano) ¡Primis! ¡Primis!
Rosa: ¿Y tú que vas a cantar, Carlos?
Carlos: (cabizbajo) No, yo mejor no juego…
Luly: (perra) ¡Ay, déjalo, que se vaya el llorón! ¡A que hacíamos un dueto tú y yo, Pollo!
Pollo: Uyyy, que agí¼ite… con ustedes nunca se puede organizar nada porque ahi’stan llori y llori… (Susy lo mira ofendida y se va gimiendo)
Carlos: ¡YA VES, POLLO, YA LA HICISTES LLORAR! (se va tras ella) ¡Espérate, Susy, ven, Susy, no llores, amiga!
(todos se quedan callados por 2 segundos, Carlos y Luly se miran)
Luly:(cantando) «Mi corazón te anhelaaa»
Pollo: (se pone la mano en la oreja para armonizar, y la sigue…) «y eres toda mi-lu-siooooooon»
Marianita: (a Rosa) ¡Ay, que chiste, vas a ver que como siempre van a volver a ganar!
Rosa: (aparte, con odio en los ojos) Pinchi… gorda… puta…