Por fin entra en vigor el Protocolo de Kioto que pretende disminuir en un 5.2 por ciento las emiciones de gases que provocan el efecto invernadero y calentamiento del planeta en el hemisferio norte para 2012 con respecto al nivel que había en 1990.
A pesar de que EEUU emite el 21 por ciento del total de dióxido de carbono que sale a la atmósfera se negaron a firmar el acuerdo alegando de que cumplir con éste afectaría su crecimiento económico (¡¡¡esto es no tener vergí¼enza!!!).
Casi todo lo que hacemos contamina, desde las refinerías petroleras hasta el simple uso de la energía eléctrica, el objetivo es encontrar soluciones que permitan disminuir el calentamiento global.
Según expertos, el calentamiento de la tierra provocará el deshielo de los glaciales y por ende un aumento de las aguas del mar, desvastando muchas áreas agricolas y provocando el desplazamiento de millones de personas a otras áreas.
Siendo catastróficos, a mi me aterraría perder Baja California y la península de Yucatán, asi que si podemos poner nuestro pequeño grano de arena y comenzamos a ser un poco concientes, debemos de disminuir nuestros consumos energéticos, y si tomamos en cuenta que la Cd. de México es una de las más contaminadas a lo largo del planeta y que otras ciudades de la república siguen sus pasos es como para pensar dos veces con cuanta frecuencia usamos el coche…
Blogs como guias Urbanas
A principios de este año han venido apareciendo algunos blogs tematicos que pretenden promocionar aspectos interesantes de diversas ciudades, Monterrey (8cuartos) ya fallecido, Ocupo (Guadalajara) Defecito y Chilanga Banda… de todos estos solo uno sobresale en tematica, contenido….
Este es Chilanga Banda. Despúes de comentar de estos sitios con algunas personas el blog que tienen contenido mas util e interesante fue este. Defecito no representa realmente lo que es el DF segun algunos comentarios, el blog esta muy ñoño y afresado. En cambio en Chilanga Banda vienen datos interesantes, es mas urbano, y hay mas información de conciertos, actividades culturales y datos como el clima y los dias del programa hoy no circula.
Esperemos que estos proyectos sigan y no sean solamente «llamaradas de petate» como comunmente se dice.
Proceso hace un especial de Blogs
La revista Proceso en su ejemplar Número 1476, incluye una serie de articulos referentes a los blogs, y hay un articulo en especial en el que doy mis puntos de vista en una entrevista realizada por Maria Scherer Ibarra. En el que expreso que aun en México los blogs no tienen la fuerza necesaria como para causar un impacto en la opinion pública, No dudo que en un futuro, sean parte importante en la información de los medios, no como ahora que muchos es nadamas estar casando notas en otro medio, lo ideal es que sea un blog «fuente de la nota», pero por el momento no hemos llegado a ese punto.
Vemos como lo blogs se estan convirtiendo en un fenomeno a nivel mundial. Tanto asi que ya los medios convencionales estan volteando a verlos.
¿Feliz? 14 de Febrero 2005
gmail in love
Google se ha caracterizado por cambiar su logo segun la fecha/estacion etc. etc. Pero no me habia tocado ver que cambiaran el logo de gmail.
El pequeño inocente gmail-betito.
Snif. Se parece a su papi.