Luego de la confirmacií²n por parte de Steve Jobs de que sus productos dejarán de llevar dentro procesadores PowerPC y serán sustituídos por chips Intel las suposiciones no han dejado de darse.
Por supuesto resulta interesante lo que pueda suceder, pero no me parece, como algunos entusiastas «peceros» piensan, que algo realmente impresionante (como MacOS corriendo en una PC armada de 4 mil pesos) pueda suceder.
El hecho es que Apple ha decidido cambiar de proveedor de procesadores por uno que le brinde mejores resultados. Pero el hecho no es que Intel signifique un Pentium IV dentro de una Mac.
A todo esto yo también puedo dar suposiciones y siento que el año entrante ambas compañías nos darán la sorpresa con chips especialmente diseñados para el mundo Apple, fabricados para dar diferencias en hardware y no permitir así la «popularización» de MacOS en el mundo PC.
Después de todo, usando hardware actualmente tan similar, la implementación de un procesador compatible a PC haría a Apple perder la única carta fuerte con que al momento cuenta para diferenciarse de sus competidores: su sistema operativo.
No hay que olvidar que gran parte del suceso Apple de los últimos años es precisamente cuestión de imagen y la capacidad de apropiarse gracias a ello de un segmento muy específico del mercado.
Después de todo, si Kenworth llegase a anunciar su despedida de Cummins para aliarse con VolksWagen para la fabricación de sus motores, obviamente no podríamos esperarnos un tractocamión a gasolina de 4 cilindros, sino una maquinaria VW diesel de alto desempeño ¿o me equivoco?