«Un metro noventa y tres. Noventa kilos. Tres punto cinco en la escala de Ritcher… Supermán».
Zauriel en JLA 1,000,000.
Una de las películas mas esperadas este verano es SUPERMAN RETURNS. Hablar de Supermán es hablar de uno de los personajes mas conocidos en el cine, tv y por supuesto los comics. Desde los mismos créditos del filme, con un impresionante «viaje» rodeando planetas en el espacio, se puede uno imaginar la calidad impecable que nos espera.
Con un buen ritmo (que hace que las mas de dos horas se sientan como una y media), unos efectos especiales bastante decentes, personajes memorables y una historia sencilla, la película nos narra las andanzas de el último hijo de Kripton en el planeta tierra despues de una ausencia repentina de 5 años, dejando a un lado la cronología «oficial» de las últimas películas de la serie. Y mostrando como un «rolito» de pelo en la frente no se deshace ni en caída libre desde la atmósfera.
No pude evitar comparar Superman Returns con las clásicas novelas preferidas por las mujeres en donde el malo es un personaje muy malvado y calvo con grandes deseos de conquistar al mundo y el bueno es noble, limpio, fuerte, por supuesto guapo y abrazable. En mi opinión, ese es el único defecto grave de la película, me parece mas enfocado al público femenino y por lo mismo se redujo mucho la violencia gráfica y se enfoca mas bien a la relación entre Superman-Lois Lane-Clark Kent. Y le otorga a Superman una imágen que me recordo bastante a la novela gráfica de «Superman. Paz en la Tierra».
Superman Returns es también, una adaptación moderna del famoso mesías cristiano: Aparenta ser humano, pero es mucho mas poderoso que eso, es el único en su clase, su padre lo envió y es el salvador del planeta. Aunado a eso podemos ver en dos escenas una frase interesante:â??El padre se convierte en el hijo y el hijo en el padreâ?. Finalmente, casi al final del filme vemos como, donde tras un heróico esfuerzo sobrenatural, Superman aparece flotando en el espacio con los brazos abiertos, justo como si hubiera sido crucificadoâ?¦ Bueno, mejor ahi lo dejo, porque estamos hablando de Superman no de Superjesus.
Fuera de eso, la película vale mucho la pena verse solo por escenas como la del salvamento del jet en llamas, el disparo a plena cara, y el rescate en la «isla» con Kriptonita, entre otras.
Despues de disfrutar la película, solo tengo tres preguntas:
1) Si Superman puede volar perfectamente por el espacio ¿Porque tuvo que viajar dentro de un «meteorito» de regreso a la tierra?
2) Es claro que debajo del traje, superman lleva puesto su traje de batalla, pero ¿Dónde carga sus enormes botas? ¿Debajo de sus zapatos?
3) Viendo que Superman hace a un lado las amenazas cósmicas y se dedica a «trivialidades» como evitar accidentes automovilísticos, apagar incendios, rescatar suicidas en plena caída, y otros asuntos de ese tipo, me hace pensar: Si de verdad existiera un personaje heróico como Superman ¿Quisieramos los humanos convertirnos en los «perritos mimados» de seres sobrehumanos y malgastar nuestro propio potencial para resolver nuestros problemas?