Durante mucho tiempo he visto como mi compa Jorge ha tratado de bajar de peso……..y ni madres!!!…….cada vez que lo veo esta mas marrano el guey!!!…..a intentado de todo el cabron!!!…..que la dieta de la luna,que los ayunos,que un chingazo de ejercicio……..hasta una vez se ataco balines por todo el pinche cuerpo…..parecia tambo rotoplas con viruela!!……y puro pito que bajaba un gramo el pinche gordito!!!……..despues fue con un nutriologo, que supuestamente era muy chingon!!!…..y si….si bajo como 10kg…ah!!!…..pero cuando llego el efecto rebote!!!……pobre cabron!!!….de los 120k que pesaba…..se fue en caliente a 145…….ah!!!…..eso si, si a una persona que tiene sobrepeso le dices»gordito»……te carga la chingada…….se encabronan bien machin!!!……..Despues de que vio que nomas se estaba amargando la existencia, le valio madres!!!!…….y ahora ni se cuida, ni se preocupa…..pistea y traga como pinche politico defraudado!!!……y es mas feliz que la chingada!!!…..hasta bajo a los 120 kilos que traia otra vez……quien sabe,……..como estara el pedo con las dietas!!!…..a lo mejor gran parte de esto, es psicologico!!!……yo no se!!!….habando de gordas……….ahi les dejo una foto de las jefas de mis funditas…….y unas amigas…….chido!!!
Más Ocio.
`Pienso que hay un mercado mundial como para unas 5 computadoras´ (1943, Thomas Watson, director de IBM)
Hasta hace unos años, hablar de alguna tecnología que permitiera que cualquier persona con recursos modestos pudiera comunicarse en tiempo real con otra persona ubicada a una gran distancia, sonaba como un tema de ciencia ficción pura. Hoy estamos en pleno siglo XXI y aunque nuestras ciudades no estan pobladas de autos voladores como lo vaticinaban los escritores de antaño, tenemos a la mano la posibilidad de comunicarnos de manera instantánea con nuestros contactos.
Me refiero claro a los programas de mensajería instantánea, siendo el más conocido y utilizado el llamado MSN Messenger, que en sus versiones más recientes permite la transmisión con calidad regular de voz y video, además de mensajes escritos, fotografías digitales, archivos de datos y los famosos y al mismo tiempo amados u odiados emoticons.
¿Alguien se imaginaría en el pasado que las personas de los años dosmiles pasaríamos horas frente a un monitor escribiendo mensajitos? El gran problema del Messenger es que afecta enormemente la productividad. No existen estudios exactos sobre el tema, pero se calcula que un gran porcentaje del tiempo en la oficina, se desperdicia en la transmisión de mensajes, preguntas y chismes a traves del mensajero instantáneo. Y eso sin contar las pérdidas que son producto de infecciones de spyware producidas por la búsqueda y descarga de emoticons `gratis´.
Por la naturaleza de mi trabajo, tengo la oportunidad de monitorear regularmente la actividad de los usuarios del messenger. Todavía no me repongo de la impresión de ver hasta rompimientos de relaciones a traves de y por culpa de el uso del programa. Tambien es notable que a los adultos generalmente nos asusta ver el grado de distorsión del lenguaje que se expresa a traves de los mensajes, encabezados y conversaciones de los jóvenes, que han creado su propio sublenguaje mensajístico que solo ellos entienden completamente (Eso espero).
Como toda tecnología, la mensajería instantánea no es buena o mala en sí misma, sino que el uso que se le da es lo que le confiere su valor. ¡Larga vida al Messenger!
* En el remoto caso de que no tengas la última versión, puedes descargarla en:.
http://ideas.live.com/?mkt=es-es
* Tambien recomiendo la extensión Plus, que agrega algunas características interesantes al programa (Elegir la opción SIN patrocinador durante la instalación).
http://www.msgpluslive.net/download
* Si tu lista de contactos está más desierta que un mítin del PAN en el D.F., puedes recurrir a un acompañante virtual como la famosa SPLEAK.
http://www.spleak.com/getspleak.htm
* Ahora que si lo que buscas es experimentar grandes placeres, solo marca al 01900-CHANATE o a chanatevolador@hotmail.com en horas de oficina. Con gusto te atenderé y te compartiré algo de material nunca antes visto en el Google. 🙂
Cántame una canción…
Las veces en que me ha tocado opinar sobre el agradable tema de la música, ha sido para rememorar aquellas rolas heavy metaleras que tanto nos gustaban de chamacos.
Pero asi como los 70’s y principios de los 80’s nos trajeron muchas de las mejores rolas del metal. Que pasó con el pop, con el rap y con otros géneros musicales que hacian su aparición o que ya existentes reforzaban las filas de sus adeptos?
Hace un par de dias escuchaba una estación aqui de San Diego donde su programación es 80’s y 90’s para mi es muy divertido escuchar a Run DMC a Paula Abdul, Pat Benatar, a las chicas Heart con sus «sweet dreams» o a Fleetwood Mac, the Cure, los electronicos de Depeche Mode y sus rolas con sintetizadores que prendian a mucha gente.
O de repente escuchar alguna rola de Milli Vanilli y recordar el super osote de cuando se supo que el dúo de «super cantantes» enfundados en lycra no era tal y que sus voces eran «rentadas»
chaleeee me acuerdo y me da pena ajena jejeje
Anoche precisamente escuchaba algunas canciones del buen Prince
se acuerdan de «purple rain» o de «kiss» o ese rolón de «cuando las palomas lloran» que risa es ver ahora sus videos y ver sus bailes bien exoticones con esos zapatitos de tacón que se ponia para verse mas alto.
Quien no recuerda a Kenny Loggins y esas canciones ochenteras para Top Gun o para «Footloose» por cierto vi esa movie hace un par de meses y no deja de gustarme me recuerda mucho la graduación de la prepa 🙂
o esa canción de Irene Cara para «Flashdance» uuuhhh ya llovió de aquellos años! diría mi abuelita 🙂
Pero es chido de repente escuchar la radio y que te pasen «can’t stop this feeling»
de REO Speedwagon o «Nothing gonna stop us now» de Starship
o «the point of no return» cantada por aquellas chicas de Expose de donde las Flans tomaron parte de su imagen porque la otra parte la tomaron de Bananarama
alguno se acuerda de «Venus»
Por cierto me da risa confesar que a finales de la secu me toco bailar para un festival «Beat it » del polemico señor bicolor Michael Jackson jajaja chaleee lo que una llega a hacer en la secundaria jajaja 🙂
Ahora me toca escuchar y ver en la tele videos de My chemical romance, Panda, Motel, AFI, Belanova y no se cuantos grupos más le gustan a mi hija y pienso
chaleeee como diria el Juan chido; que tiempos aquellos…!!!!
Ahora puro ‘inche grito desatado en las canciones y batos llenos de delineador y pelos parados dando brincos como changos con epilepsia,
y de pilón mi hija me dice; _Mami cántame una canción de las que te gustaban…
snif 🙁
Como me cagan los putos diseñadores
Estaba terminando de cortar 45 pendones de lona plastificada con un logotipo de una casita con un carro y no se que vergas mas. Era un pedo por que la maquina no puede hacer los cortes asi muy mamones y el pinche diseñador cagado es bien mamon, de esos que traen pantalones de mezclilla con las bolsas de enfrente con dibujitos y acampanados aca rompiditos, camistetita apretada con una flor en el pecho, con u peinado asi como que se acaba de levantar despues de que se lo cogiera un pinche negron y aparte no se quita el puto ipod ni pa platicar; y queria un corte bien aca y yo le decia que no lo hiciera asi por que si lo colgaban con ese corte, con cualquier pinche vientecito se iba a romper, pero el pinche mariquete se aferro, que por que si no «no se comunica bien la idea». Pinche pendejo.
Pos ahi estoy cortando las chingaderas a mano, con navaja (pinche lona esta mas dura que la verga) nomas pa que el pinche joto sienta que su obra maestra no se «desvirtua»(chinga tu madre), y en eso llega el dueño del changarro y las ve y me pregunta que si por que las estoy cortando a mano, y le digo que el puto diseñador de mierda asi las pidio. Tons va todo emputado y le dice al diseñador que esta bien pendejo por que con ese corte se van a romper a la hora de colgarlas (piiinche pendejo, tanto que te dije) y que pinche desperdicio de vinyl y de tinta y la verga pinche alegata. Al final le dijo el dueño al pinche puto pendejete de diseñador que a la otra le pregunte al operador de la cortadora (yo puto, YOOOO!!!!) si el corte conviene y que lo que yo le diga es lo que se va hacer.
Al final el pinche putete se volvio a poner el ipod (se lo quito por que el jefe le dijo «y quitate ese verga a la chingada cuando te estoy hablando» jejejeje) y se sento en su computadora de putos, con calcomanias de flores y de gueyes que parecen viejas, con cara de que queria llorar y me mando las impresiones como yo le dije sin decir ni madre. jejejeje. Puto.
REYES TAMEZ; VIAJERO FRECUENTE?
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Reyes Tamez Guerra, ha pasado 31 semanas fuera del país, pagando boletos de avión a tarifas superiores a las del mercado y en ocasiones sin justificación alguna.
Por el contrario, en el mismo periodo, el funcionario dedicó 21 semanas a visitar los estados del país.
De acuerdo con «La relación de viáticos y pasajes internacionales del doctor Reyes Tamez Guerra», entregada por la Unidad de Enlace y Acceso a la Información de la SEP, el funcionario gastó en 45 visitas al exterior 2 millones 195 mil 824 pesos, de enero de 2001 a diciembre de 2005.
La normatividad que rige para funcionarios señala: «En ningún caso se podrán adquirir pasajes con categoría de negocios o superior para vuelos nacionales e internacionales que por tramo sencillo tengan duración menor a cuatro horas».
Sin embargo, las tarifas que el secretario ha pagado rebasan por mucho las de agencias de viajes en categoría de negocios.
En su mayoría, los pasajes de Tamez fueron adquiridos por encima del precio de mercado: en 2005 pagó 133 mil 253 pesos para viajar a Sydney; más de 65 mil pesos por un boleto a Dublín, y 27 mil 242 pesos por un traslado redondo a Washington.
Según una agencia de viajes consultada, con lo pagado por Tamez para ir a Dublín podrían haber viajado dos personas en una tarifa sin ninguna restricción.
Otros viajes, como el de Londres en 2004, no correspondieron a sus labores de secretario. Las visitas a «diversas instituciones educativas» en la capital británica -como se justifica en su agenda- no fueron oficiales.
Además de las tarifas exorbitantes, el funcionario reporta una agenda inverosímil. Entre el 19 y el 23 de noviembre de 2003 comprobó gastos de hospedaje y alimentos en Madrid mayores a 11 mil pesos, mientras en su agenda de trabajo se consignó una reunión en México con secretarios de Educación el 22 de ese mes.
La SEP ha gastado dos veces más en boletos y viáticos que en la adquisición de infraestructura para fomentar la lectura a nivel nacional.
Este diario solicitó en 3 ocasiones una entrevista con el funcionario, pero hasta ahora no ha habido respuesta.
Carolina Rocha Menocal/eluniversalonline
——————
Y yo digo que con ese dinero que se gasta este señor mejor deberian de haber construido escuelas en los lugares más apartados de México, donde hace tanta falta la educación y la infraestructura básica para contar con escuelas con las herramientas elementales para la enseñanza.
Ya mejor le deberian de comprar un avioncito particular a este «señor» no?
Pero como en la mayoria de los casos que suceden en este nuestro saqueado México querido;
Quién les dice o hace algo al respecto? Donde queda el castigo para estos personajes llámese, secretarios, diputados, senadores, etc. etc. (independientemente del color de su partido porque en TODOS los partidos se cuecen habas) y que sólo se dedican a seguir sangrando al País y gastándose el dinero de nuestros impuestos?