El fenómeno ocurrirá cuando la Luna se encuentre exáctamente alineada con la Tierra y el Sol, en fase llena, ingresando en el cono de sombra que proyecta la Tierra en el espacio. Tal circunstancia no ocurre en cada plenilunio por la inclinación de la órbita de nuestro satélite con respecto a la órbita de la Tierra alrededor del Sol.
El último eclipse lunar visible ocurrió el 3 de marzo del presente año. Sin embargo, en Sonora este eclipse fue visible únicamente en su etapa final.
En esta ocasión las condiciones son mucho más favorables aunque el eclipse podrá observarse principalmente en horas de la madrugada.