El filósofo italiano Giovanni Sartori bautizó al hombre de la era multimedia como «homo videns». Pero el sustituto del «homo sapiens» tiene los días contados. Más que mirar, lo que hacemos ahora los humanos es retratarnos a diario ante millones de personas, mostrar nuestra cara en redes sociales como Facebook o Twitter.
Aunque más que una cara, a veces sea una careta.
Los usuarios de estas páginas cuelgan fotos, comentan sus vidas a través de sus estados y opinan acerca de las publicaciones de sus amigos, pero, ¿qué buscan exactamente al exponer su intimidad a través de la red?.
El 9 por ciento de los usuarios de Facebook actualizan su estado a diario y el 44 por ciento, una vez a la semana, según un estudio reciente realizado por el centro Pew de investigación social.
El informe, centrándose en los datos y sin entrar en motivaciones de índole social o psicológica, se limita a apuntar que lo que se esconde tras este «desnudo online» es la necesidad de conseguir apoyo de sus conocidos.