Ya empezó El Buen Fin y este no empezó muy fuerte que digamos, las ofertas de las tiendas participantes de esta iniciativa no han sido tan atractivas como la gente creía, los descuentos no pasan de el 20% en la mayoría, y básicamente las ofertas son plazos mas largos, en pagos a meses sin intereses. Que más que ahorrar, solo hacen que más mexicanos engorden la cartera de los bancos.
No hay movimiento importante en las tiendas, algunos de los descuentos en las grandes cadenas departamentales son en sus departamentos de electrónica y computo, pero pues como siempre manejan precios muy inflados, el descuento que dan realmente no es muy emocionante. La indicación que les enviaron desde las oficinas generales, para muchos de estos negocios fue la de descontar productos que van a ser descontinuados, y guardar los modelos nuevos de los mismos.
Lastima que esta iniciativa estuviera hecha al vapor, y tenga solamente fines políticos, si la hubieran estructurado bien y al principio del año se hubiera promocionado que en Noviembre las tiendas harían este tipo de ventas, e invitado a que la gente ahorrara y las empresas tuvieran tiempo de armar bien las promociones estando desacuerdo con sus proveedores, les hubiera resultado mejor.
El dolar para poco a poco se ha ido deslizando, ya va en $13.85 pesos y se espera que en Enero llegue a los $14.50 pesos por dolar. Y de eso no han dicho nada.
Si ahorita le preguntan a un trabajador promedio si va a ir de compras de El Buen Fin, responde que no, por que la quincena ya se les esfumo con los pagos de recibos y gastos del dia a dia, a los burocratas federales a los que se les adelanto el aguinaldo probablemente dejen pasar estas ofertas o solo adquieran algo realmente necesario.
Por que a lo mejor el resultado para muchos de El Buen Fin en el 2012, será Un Mal Año, con deudas que se hacen bolas de nieve.