• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

blog.com.mx

blog de blogs

Regular las Redes Sociales en México

8 febrero 2021 por Diego Dejar un comentario

El Senador de Morena Ricardo Monreal, propone la regulación de las Redes Sociales en México, cosa que no ha sucedido en los países mas desarrollados del mundo, ya que son considerados espacios de libre expresión y son operados por empresas como negocios, no son aparatos del estado. Pero como vieron que Twitter, Facebook, Instagram y la mayoría de las plataformas suspendieron las cuentas de Donald Trump, sienten que en cualquier momento les pasa lo mismo, y pues buscan tener el control de lo que les pudiera pasar.

En lo personal dudo que las empresas accedan a las peticiones del gobierno que debería de enfocarse a la prevención y persecución de delitos cibernéticos que operan principalmente en Facebook e Instagram donde abundan fanpage falsas de ventas de diferentes artículos. A continuación lo que busca esta iniciativa:

La iniciativa implica una inversión adicional para las redes sociales, pues las que tengan más de un millón de usuarios como Facebook, Instagram, WhatsApp, Twitter, Telegram, TikTok, entre otras, debarán contar con un departamento o área que atienda a los usuarios que se quejen o que tengan problemas si su perfil es suspendido o eliminado.

Asimismo, implica recursos para que el IFT regule y vigile a las redes sociales, además de atender las quejas de los usuarios de manera directa, tarea que hasta ahora resolvía la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en cuanto a la atención a inconformidades de los usuarios de telecomunicaciones.

A continuación enumeramos las principales reglas que se propone imponer a las redes sociales en México

1. Las personas físicas y las morales que se consideren redes sociales relevantes, es decir, las que tienen un millón o más suscriptores o usuarios, necesitarán la autorización del IFT para prestar el servicio de redes sociales. El instituto establecerá los requisitos atinentes mediante lineamientos de carácter general.

2. Los autorizados no podrán modificar los términos y condiciones de servicio, sin la previa aprobación del regulador.

3. Las redes sociales autorizadas podrán incluir en sus términos y condiciones un mecanismo para suspender una cuenta o perfil, eliminar un contenido o, en su caso, cancelar en forma definitiva una cuenta, pero dichos términos y condiciones debe ser autorizados por el IFT.

4. Para la cancelación definitiva de cuentas o perfiles, las redes sociales deben contar con un área específica con personas físicas especialistas en derechos humanos y libertad de expresión, quienes deberán emitir la resolución correspondiente. Este punto agrega que queda prohibido el uso de algoritmos o tecnologías automatizadas.

5. La suspensión de cuentas o perfiles, la eliminación de contenidos, la cancelación de cuentas o perfiles serán procedentes sólo si se acredita, en términos de los artículos sexto y séptimo constitucional, que el mensaje o contenido difundido, incluyendo las noticias falsas; atacan la moral y el orden público, la vida privada y los derechos de terceros, se provoque algún delito o se perturbe el orden público.

También si se comprueba que se afectan los derechos de los menores de edad, se acredite la difusión de mensajes de odio, y se revelen datos personales en violación a lo dispuesto por las leyes de la materia.

6. Los términos y condiciones que se sometan a autorización del instituto, deben contemplar que las limitaciones a la libre expresión sean consistentes con los artículos 6º y 7º constitucionales; los tratados internacionales suscritos en la materia; la legislación nacional, y la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Así como proteger los derechos de los menores de edad, que se elimine la difusión de mensajes de odio, que se evite la propagación de noticias falsas, que se protejan los datos personales conforme a la legislación de la materia y “las demás de orden e interés público que establezcan los lineamientos dictados por el instituto”.

7. Las redes sociales autorizadas deben incluir en sus términos y condiciones un procedimiento interno para que sus usuarios puedan impugnar la suspensión de su cuenta o perfil, la eliminación de su contenido o la cancelación de su cuenta o perfil.

Este procedimiento debe ser presentado y aprobado al mismo tiempo que la solicitud de autorización ante el IFT, estar previsto en los términos y condiciones de servicio, las impugnaciones sólo procederán contra la suspensión de cuenta o perfil, la eliminación de contenido y la cancelación definitiva de cuenta o perfil.

8. El procedimiento de impugnación debe ser resuelta por la red social en un plazo no mayor a 24 horas. Si la empresa no resuelve en tiempo la impugnación el usuario puede acudir al IFT para interponer una queja.

9. El autorizado deberá crear en su estructura interna un área que específicamente resuelva dichas impugnaciones y está prohibido que se resuelvan usando algoritmos o cualquier otra tecnología.

10. El instituto recibirá las quejas de los usuarios de una cuenta o perfil de redes sociales por presunta violación a su derecho humano de libertad de expresión y las atenderá acorde a los lineamientos de carácter general que emita.

11. Las infracciones serán sancionadas por el IFT con una multa por el equivalente a una a un millón de Unidades de Medida y Actualización vigentes en la Ciudad de México.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Redes Sociales Etiquetado con:Censura, Facebook, Mexico, Regular redes sociales, Ricardo Monreal, Twitter

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Encuestas

¿Conoces a alguien positivo a Covid-19?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Encuestas Anteriores

Articulos Recientes

  • Regular las Redes Sociales en México
  • Este Buen Fin No hagas compras en fanpages de Facebook
  • ¡Paren las Prensas! Paty Navidad asegura que vacuna contra el Covid-19 controlará al ser humano
  • Megacable Xview es frustrante en iOS (iPad y iPhone), Android y Computadoras
  • El uso de las Redes Sociales para influir en los electores desde la perspectiva de Israel Reyes
  • Brozo y Carlos Loret en la Cantina
  • Fortnite VS Apple & Google
  • Ankara bien vale una mañanera
  • Burger King lo hace de nuevo
  • Murió a los 49 años Grant Imahara anfitrión de Mythbusters
  • ¿Que le paso a Burger King?
  • Bob Esponja, una victima más de la «mafia arcoiris»
  • Vamos en reversa con la #4T

Ultimos Comentarios

  • hugo en Ankara bien vale una mañanera
  • RBD Boy en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • RBD Boy en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • RBD Boy en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • Fred martinez glez en Victor Hernández, creador de El Sendero del Peje fue corrido de el SDP
  • Ramon en Flashbacks…
  • Chanate en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • P3rix en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • Ángeles en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • Chanate en El Decreto del Viejito que se Cree Benito
  • deimos099 en El Decreto del Viejito que se Cree Benito
  • Chanate en El Decreto del Viejito que se Cree Benito
  • Diego en Yalitza Aparicio muy cotizada cobra 30 mil pesos por convivir con fans

Sitios de Interes

  • Elecciones México
  • Ovnis.com.mx

Categorias

  • Alcoholismo (37)
  • Animales (58)
  • Anime (2)
  • Anuncios (71)
  • Apple (43)
  • Astronomía (13)
  • Atole con el dedo (145)
  • Blackberry (5)
  • Box (2)
  • Cerveza (11)
  • Cine (224)
  • Comics (39)
  • Comida (40)
  • COVID-19 (1)
  • Cultura (170)
  • Debrayes (470)
  • Deportes (247)
  • Diseño (48)
  • Drogas (22)
  • Ecologia (28)
  • Economia (83)
  • Educacion (42)
  • El Buen Fin (21)
  • Entretenimiento (499)
  • Facebook (4)
  • Featured (1.732)
  • Fiestas (61)
  • Fotografia (44)
  • Futbol (5)
  • Gay (93)
  • Google (6)
  • Guerra (39)
  • Hechos Curiosos (738)
  • Idealismo (69)
  • Internet (330)
  • iPad (20)
  • iPhone (33)
  • iPod (31)
  • Lacayos del Peje (83)
  • Lenguaje (10)
  • Londres 2012 (3)
  • Mundial de Futbol (39)
  • Musica (381)
  • Noticias (584)
  • Open Push (3)
  • PDA (2)
  • Peliculas y Cine (76)
  • Peruvian Idol (12)
  • Politica (812)
  • Racismo (37)
  • Redes Sociales (41)
  • Religion (137)
  • Sarcasmo (8)
  • Seguridad (122)
  • Sexo (164)
  • Sistemas Operativos (17)
  • Sociedad (873)
  • Spots Publicitarios (43)
  • Tecnologia (214)
  • Telefonia Celular (76)
  • TV (360)
  • Twitter (15)
  • Un mal viaje (61)
  • Uncategorized (120)
  • Vacaciones (7)
  • Vagancia (14)
  • Vicente Fox (8)
  • Videojuegos (88)
  • Videos (129)
  • Weblogs (100)

Archivo

Etiquetas

AMLO Apple Atole con el dedo Cine Corrupcion Crimen Deportes Economia El Buen Fin Elecciones Entretenimiento Facebook Felipe Calderon Futbol Gay Hechos Curiosos Hugo Chavez Internet iPhone Lacayos del Peje Morena Mundial de Futbol Musica México Noticias PAN Peje Politica Politicos PRD Redes Sociales Religion Salud Seguridad Seleccion Mexicana de Futbol Sexo Soccer Sociedad Sonora Telefonia Celular Televisa TV Twitter Videojuegos Videos

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
Copyright © 2021 · blog.com.mx · 2018
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.