Pues si, el pais si ha cambiado aunque muchos lo duden, esta vez no se devaluo el peso o si?, esta vez no hubo crisis financiera o si?, esta vez no ha habido masacres o si?, no ha habido vetos en la libertad de expresion o si?, yo soy un firme creyente de que las cosas no se pueden cambiar de la noche a la mañana, y si uno en un trabajo comun y corriente tiene cientos de problemas y cosas que uno cree son imposibles, imaginen la dimension de las broncas de la presidencia de la republica, ahora que es muy facil criticar desde afuera, por otro lado gran parte de que los cambios estructurales no se den son el maldito congreso de asnos que tenemos, aunque no lo crean hay diputados que no saben leer ni escribir, muchos que no acabaron ni la primaria, y otros tantos que tienen estudios imcompletos, en otras partes del mundo es indipensable minimo tener carrera profesional y experiencia laboral para ejercer este tipos de cargos, no es por discriminar a quienes no tienen oportunidades, si no que para poder ejercer estos cargos en verdad se necesita ser gente con estudios no tamaleras ni verduleras que piensan viceralmente y no con la cabeza, como los muchos perredistas que prefieren seguir endeudando al pais con el extranjero con tal de dar tortillas gratis en el zocalo, ahora bien si en mexico desaparecieran los subsidios, se ahorrarian miles de pesos en deduda y esos recursos podrian ser utilizados de mejor manera en infraestructura, la cual propiciaria mayor desempeño de la economia, y esto a la larga abarataria costos, lo cual como finalidad traeria la no necesidad de estos subsidios (curioso no?), un estudio hecho por la OEA dijo que si en un año se dejara de subsidiar al campo por medio de PROCAMPO, mexico tendria suficiente dinero como para tener carreteras del mismo nivel que estados unidos!!, ustedes no creen que con estas carreteras directa o indirectamente traerian mas beneficios al campo que estar de pedaceros dando centavitos a miles de campesinos (y uno q otro se lo gastaria en agua ardiente). El problema en mexico ya no es mas el gobierno como lo era antes, ahora es mas la costumbre de la gente de ser simplemente protagonistas pasivos los cuales estan acostumbrados a QUE PAPI GOBIERNO nos de el dinero para pagar nuestros gastos y que nos resuleva la vida.
Puro ORO
Con un tiempo de 49.91 segundos, la mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la prueba de los 400 metros planos, para conservar el invicto en las siete fechas de la Liga Dorada de atletismo y hacerse merecedora del premio compartido de los 50 kilos de oro.
La estadunidense Marion Jones, el marroquí Hicham El Guerrouj y el dominicano Félix Sánchez son los otros ganadores de sus respectivas pruebas durante la siete fechas del serial, con quienes compartirá el premio de 50 kilos de oro.
Y claro ahora no faltara el que se quiera apuntar con Ana Gabriela, chequen esta foto para agarrar animo no es la misma «con» que «sin» ya con una manita de gato y peinada pues awanta dijera el Wico jejeje
Para los que se estaran preguntando quien es la de esta foto pues es Ana Gabriela Guevara arreglada, al igual que muchas chicas (ya se que unas van a decir que no pero pues la verdad es que si) que con la ayuda de un buen maquillaje y peinado cambian radicalmente, de que las ves en el antro y te quedas WOW y al dia siguente un domingo en pijamas las ves y es otra diferente que la chica con la que estuviste bailando, jejeje pero se acuerda de todas las babosadas que dijiste «asi que ni pa donde hacerse»)
Bueno el caso es que blog.com.mx felicita a Ana Gabriela Guevara.
Ya van dos años de cambio y …??
Despues del Segundo Informe, podemos notar el cambio en algunas cosas:
Aumento en lo recibos de Luz y Agua.
Aumento en impuestos
Aumento en colegiaturas
Aumento en cuotas medicas y en medicinas (y todavia les querian aumentar el impuesto)
Asi como una lista interminable de cosas que se han visto afectadas por las decisiones del actual gabinete.
Si esto es cambio! ah pues que cambiecito, a ver como le va al PAN en las proximas elecciones, por lo pronto aqui en Sonora y especificamente en Hermosillo el C. Presidente Municipal «Pancho Burquez» de extraccion Panista tambien a impulsado cambios como:
Aumentos en las infracciones de transito hasta de un 300% con la finalidad de prevenir accidentes (lo cual se me hace una soberana estupidez, que te cobren infracciones estratosfericas lo unico que va a propiciar es corrupcion en la policia, ej: Multa por conduccion bajo los efectos del alcohol aprox: $4000.00 pesos m.n. si el parroquiano que sea soprendido manejando su vehiculo con aliento alcoholico lo mas probable es que le ofrezca una cantidad superior a los $1000.00 al Honorable Oficial y pues ni modo que no los acepte, esos $1000.00 viene siendo casi una semana completa de trabajo de un oficial, que gana aproximadamente $ 3900.00 mensual, digamos que de pura luz pague $2,500.00 esos $1000.00 pesos ofrecidos por el ciudadano serian la mitad de su recibo electrico)
Aumento en las cuotas del Agua Potable.
Creacion de nuevos impuestos municipales
En el ultimo año del el Presidente Municipal, pavimentacion de calles (con cargo a los ciudadanos directamente como en mi caso que cobran $2600.00 por pavimentar enfrente de mi casa haciendo el calculo de 8 metros de ancho de la calle y al vecino de en frente le hacen un cobro similar conbrandole tambien 8 metros de ancho de la calle siendo que lo justo seria que cada acera pagara la mitad de los 8 metros por que la calle creanme que no es de 16 metros de ancho es de 8 metros) bueno todo esto lo promueve el Alcalde con el fin de Obtener el respaldo de la ciudad para su campaña a «Gobernador»
Bueno de que hubo cambio los hubo pero pues las promesas de campaña siguen en promesa, no han cumplido ni con el 10% de todo lo que prometieron.
La verdad que las cosas estan hasta peor que antes en algunas cosas, esperemos que algun dia todos estos cambios realmente tengan resultados positivos. Por que la verdad ya basta de estar jodiendo al pueblo, que no creo que este feliz con las decisiones de sus gobernantes.
ALERTA!!! Se acerca el 11-S!
Unos cuantos días faltan para el aniversario de los famosos atentados sufridos en Nueva York… esto quiere decir que durante los próximos días, estaremos expuestos a una gran cantidad de información sobre el tema: que si no han encotrado a Osama, que si Bush declaró tal cosa, que si los bomberos de Nueva York… además de que van a pasar en la TV por milécima vez, las imágenes de las torres gemelas siendo atacadas: se van a volver a ver las personitas desesperadas brincándose por las ventanas, las torres de humo al derrumbarse los edificios…
Nuevamente va a empezar en buena cantidad de gente, la polémica sobre lo sucedido el año pasado… Se va a comentar de nuevo sobre la irresponsabilidad de los medios al tratar la noticia, sobre el terrorismo, sobre el que algunos teníamos miedo de que se fuera a venir una guerra que nos terminara jodiendo a todos… que si el Talibán, que si Alquaeda, que si la inseguridad en los aviones, que si el Antrax (por cierto, hoy algo olvidado…), en fin, ahí me la puedo llevar mencionando los hechos que todos bien conocemos…
Mi pregunta a todo esto es lo que no vimos en la TV, sobre todo en la gringa, pero que muchos de nosotros nos preguntamos:
Se lo merecían los gringos?…
cada quién cosecha lo que siembra? o pagaron justos por pecadores?
Como sea, sean todos advertidos…!
Hotel Chelsea…#2
«I’ve never spoken in any concrete terms of a woman with whom I’ve had any intimate relationships. And I named Janis Joplin in that song, I don’t know when it started, but I connected her name with the song, and I’ve been feeling very bad about that ever since, it’s an indiscretion for which I’m very sorry, and if there is some way of apologizing to the ghost, I want to apologize now, for having committed that indiscretion.»
BBC Radio Interview : Leonard Cohen
Dentro… en una habitación del Chelsea… Cohen y Janis
Como ya lo había narrado, al principio fue el espacio reducido de un elevador que hedía a cigarrillo y mugre. La búsqueda se agotó. Ella, Janis, traspiraba sensualidad, sus cabellos le cubrían el rostro. Lo visible era una mancha de sudor en las axilas. El olor era tibio y contrastaba con el resto de los aromas del mínimo recinto en que viajaban hacia las alturas, que en realidad sólo eran unos cuantos pisos.
Ambos coincidieron en el descanso, ella rozó el sexo del hombre aspirante a poeta que amaba los días de lluvia y los vientos del estío. Sin mediar más que unos cuantos suspiros y el intercambio de olores, comenzaron un leve abrazo, que en realidad fue simple acomodo técnico y táctico para iniciar un beso de profundidades homéricas. Ella conocía los secretos de la lengua exploradora y Leonard se dejaba hacer, eran una pareja improvisada como las canciones que ella interpretaba o los textos que él escribía.
El avance hacia el cuarto fue en la intermitencia de esas miradas que observan sin ver o que registran con una suerte de piloto automatizado. Leonard abrió con mano titubeante una habitación del Chelsea, recordó que en una hora estaba citado para compartir las humoradas del pintor De Kooning.
Por lo pronto, sintió que su pantalón volaba por los aires y que su cuerpo varonil estaba a merced de un tornado. Ella, la joven Janis, era proclive al Chelsea Hotel y sus mitologías. Hoy estaba con la lucidez que proporciona la serpiente dorada del Eros. Abrazó a Leonard Cohen, un desconocido con el que surgió la chispa en el elvador. El ignoraba quien era esa joven de cabellos que requerían una buena dosis de shampoo, pero que él prefería en su desaliño. Afuera se destacaba un torrencial aguacero, adentro eran dos personajes que se asomaban a su intimidad con esa ternura capaz de suspender los flujos del tiempo y trasladar a un hombre y a una mujer por los senderos del instante. Leonard sintió que su piel entraba en un territorio de lava ardiente, jamás había experimentado un calor semejante, una voluptuosidad igual.
Años después como lo mencioné anteriormente, Leonard Cohen le dedicó a Janis Joplin las famosas líneas: «I remember you well in the Chelsea Hotel. You were famous, your heart was a legend..»
Sólo que Janis Joplin ya no estaba en el mundo de los vivos. La canción fue un homenáje póstumo a aquella tarde lluviosa en el número 222 West y la calle 23 de Manhattan, en el inolvidable Chelsea Hotel.