Hoy estuve saltando de blog en blog… cosa que por exceso de trabajo no me habia dado el tiempo de hacer hace algunos dias. No si a ustedes les pase pero despues de 2 o 3 ligas ya no se por donde llegue, ni que hago ahi, pero cada liga extra es mas lo que quieres seguir leyendo, el caso es que me tome con el blog de Julio Sueco, Tijuanense en Suecia, cuenta sus andanzas por aquellas partes del hemisferio norte, muy cerca del circulo polar por donde yo tambien tuve mis andanzas hace unos anios, describe su participacion en un velorio a la Sueca y me hizo recordar uno en el que me toco participar tambien, pero a la Finlandesa, aunque muy parecidos…
[Leer más…] acerca de Velorio Nordico
BlogsMéxico: Lifestyle!!!
Una nueva cara, más funcionalidad, es lo que nos ofrece desde este lunes 12 de julio, BlogsMéxico, el directorio más completo de weblogs en méxico.
A todos los que esten interesados en crear su propio weblog, o registrar el que ya tengan ahi podran encontrar toda la información necesaria. BlogsMéxico es por mucho el mejor en su clase.
Ha habido otros directorios, que habian sido realizados con el afan de protagonismo por parte de el desarrollador. Este en cambio es un esfuerzo por unificar a todos los blogs mexicanos.
Les recomiendo que lo visiten de vez en cuando.
El arte perdido de cambiarle la letra a las canciones
Caminando por la calle, vi en un parque a algunos niños jugando. Mientras los observaba (no de una manera pervertida) con sus game boy advance y sus juguetes de alta tecnología, me pregunté que habría sido de la costumbre que los niños de mi generación teníamos: cambiarle la letra a las canciones de moda.
No se si sea una tradición de todas partes del país, pero los niños de mi ciudad, nacidos entre finales de los setentas y principios de los ochentas lo hacíamos todo el tiempo. Desconozco si se trataba de creaciones originales de mi región o eran simplemente cantos que llegaban de boca en boca desde otros lugares. El proceso era sencillo; se tomaba una canción de moda y se le cambiaba la letra original por otra chusca y/o escatológica, y ¡a cantar se ha dicho, amiguitos!
El ejemplo que recuerdo con más precisión es el del éxito ochentero de Yuri, â??¿Qué te pasa?â?. La onda iba así: ¿qué te pasa?/te estás haciendo caca/fuiste al baño, no hay papel/te limpias con el dedo/te lo chupas sin querer/te sabe a caramelo. Una delicia (musical).
Un caso menos extremo es el de Diego Verdaguer. Su canción era la de â??Mi corazón es delicadoâ? o algo así y las niñas de mi escuela la cantaban como sigue: mi corazón es de licuado/leche con pan y pan tostado. Es todo lo que recuerdo, pero era divertido.
Una vertiente diferente era la de ponerle letra a canciones instrumentales, como la clásica del Can-Can. Aquí los niños iban más allá, introduciendo un personaje famoso en el juego, nuestro querido Batman, pero el de la serie viejita, supongo. Imagínense el siguiente texto a ritmo del Can-can: Batman sale disparado por el bati-baño a comprar papel/pa-pa-pa-pa-pel/Robin, su mejor amigo le picó el fundillo con un alfiler. El niño al que se le ocurrió esa letra debe ser un verdadero genio.
Los bloggeros y bloggeras de todas partes del país pueden sacarme de la duda, ¿en sus ciudades existía tal costumbre? Si la tenían, pues compartan sus letras cambiadas.
Talvez yo estoy tan desconectado de la realidad infantil actual, que no se que los niños del nuevo milenio siguen cambiándole la letra a las canciones. Si lo hacen, que bueno, y si no, pues deberían de hacerlo. Solo que ahora sería un poco más difícil, porque le tendrían que cambiar la letra a canciones de Eminen y de TATU. Está cabrón cambiar letras de racismo, homofobia y lesbianismo adolescente.
‘Ya veremos’.- Marta Sahagún
O lo que es lo mismo «Ya veremos, dijo el ciego»
Como ya lo dijo Aries en su post anterior, la que debe de definir su postura con respecto a la candidatura presidencial, es la Sra. Martha Sahagí¹n. Lo curioso que al ser cuestionada al respecto, ella no niega que este tras la presidencia, lo que invalida las declaraciones del Sr. Presidente.
Grupo Reforma
Guanajuato, México (11 julio 2004).- La Primera Dama del País, Marta Sahagún, rehusó aclarar este domingo si buscará o no la Presidencia de la República en el 2006.
«Ya veremos muchachos, ya veremos, vamos a trabajar», expresó al cuestionársele si se postularía, tras asistir a misa dominical y mientras el Presidente Vicente Fox destacaba ante reporteros los logros de México al ingresar al Mercosur.
Sahagún apuró el paso para evitar preguntas en el camino hacia la finca de la señora Mercedes Quesada, pero antes de ingresar a la propiedad de su suegra volvió a ser abordada por reporteros.
«Â¿Definirá su situación política en esta semana?, se le preguntó.
«Un día de estos», atajó.
La Primera Dama tampoco respondió si después de que Fox termine su sexenio se regresará al rancho San Cristóbal a montar a caballo y a escribir.
Sahagún acompañó a su esposo a misa y a montar a caballo en el rancho La Estancia.
Vicente y Martha … la locura
Vicente Fox, ultimamente ha estado disvariando bien cañon, despues de la salida de su Secretario particular Alfonso Durazo, que salio del puesto por que no aguanto las aspiraciones presidenciales de Martha Sahagun, la primera dama de méxico. Vicente Fox debe de estar loco como para no darse cuenta de que es muy evidente para el pueblo de México, que el apoya con todo el sistema a su mujercita. Y lo peor es que lo niega el, y dice que no es asi.
Bien dice Castañeda que la que tiene que salir y dar la cara a México para definirse es la Sra. Martha. Por que, por mas que diga Fox, ella siempre se le voltea.
Si saliera ella de candidata, mi voto no seria para el PAN, como lo fue en las elecciones pasadas, en las que verdaderamente creo que me equivoque.