Al leer las noticias del dia de hoy (y ver las de ayer en la noche) sobre el conflicto magisterial que se vive en Oaxaca (aahh que bello estado!)
Entre los supuestos «maestros» los vándalos de la mentada APPO y el Gobernador Ulises Ruiz, recordé que para el 15 de «Mayo dia del maestro» bajé del internet para mi hija un pequeño escrito sobre la vocación y la ética del maestro.
Aqui esta una parte de ese escrito:
â??El maestro de niños es el formador de mujeres y hombres auténticos, al permitirles sentir en su proceso de desarrollo, que existen y son objeto de la más alta estima; se les considera dignos de descubrir el mundoâ?.
Igualmente los maestros desarrollan la ética del ser docente, en base a un proceso de reflexión permanente sobre las diversas concepciones exiológicas, que favorezcan una acción pedagógica responsable y comprometida con la familia, la comunidad y la escuela….
Los futuros educadores que tengan actitud empática y comprensiva, que le permita disfrutar el trabajo con los niños. Quien tenga vocación de servicio en el trabajo con los niños, la familia y la comunidad y un gran sentido del enseñar será sin duda un maestro ejemplar que dejará una huella permanente en sus educandos.»
Entonces si el ser un maestro significa términos tan loables como son la actitud del servicio etc. etc. como podemos entender que en Oaxaca todos esos términos simplemente se los hayan pasado por el arco del triunfo y los dizque «maestros» hagan de todo menos para lo que se supone que se quemaron las pestañas estudiando???
Donde quedo esa actitud de servicio a la niñez si en lo que menos piensan es precisamente en todos esos centenares de niños que se han quedado como el chinito nomas milando y las clases hhha pues bien gracias!!!
Hoy leía en el diario Frontera que el gobierno de Oaxaca amenazó con despedir a los maestros que no reanudaran clases el dia lunes 25 de Sep. » El gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, advirtió el pasado fin de semana a los 70 mil maestros de la sección en Oaxaca del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que si no regresaban a clases hoy, lunes, comenzarán a contratar a otros profesionales para que se encarguen de la educación de los alumnos.
El funcionario añadió que el Gobierno estatal dará todas las garantías institucionales a quienes acudan a clases, así como «el apoyo en términos materiales, contrataciones, mantenimiento de escuelas, todo lo que esté en el marco de la normatividad».
La preocupación de los padres de familia crece cada día por la ausencia de clases para sus hijos, por lo que muchos han optado por enviarlos a cursos de regularización con profesores particulares
«Mi hija tiene seis años, ya tenía que entrar a primero de primaria, no sabe leer ni escribir, pero aquí cerca de la casa un profesor que no anda metido en el movimiento dice que le dará clases, nos cobrará 500 pesos mensuales», dijo José Ramírez, un padre de familia consultado.
Otra madre de familia dijo que el comité de padres se hizo cargo de atender a los menores en una escuela y que trabajarán de acuerdo con las guías oficiales.
El gobernador Añadió que «la situación que vive ya el estado está en el límite, vamos a actuar en los próximos días para garantizar el derecho de los ciudadanos del estado».
El conflicto se originó el 22 de mayo pasado, a raíz de una huelga de los maestros por reclamos salariales.
La situación se radicalizó el 14 de junio, cuando la policía estatal hizo un intento fallido de desalojar instalaciones ocupadas por los profesores, lo que derivó en la creación de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO).
La APPO se ha hecho de edificios públicos, plazas y calles, así como de emisoras de radio, para exigir la renuncia de Ruiz.