REFORMA
Hacen oficial primer unión gay en México
La pareja, que viajó de Matamoros a Saltillo para hacer oficial su unión, llevaba un año de relación
Lorenzo Carlos Cárdenas / corresponsalÂ
Saltillo, México (1 febrero 2007).- Con el nerviosismo de las novias en el día de su boda, Karla López y Karina Almaguer se dieron el «sí» y se convirtieron ayer en la primera pareja homosexual de México en legalizar su unión mediante el pacto civil de solidaridad.
La pareja viajó desde Matamoros, Tamaulipas sólo con sus identificaciones y actas de nacimiento, con el fin de cumplir su sueño y sellar así un año de relación.
La subsecretaría de Asuntos Jurídicos del Gobierno de Coahuila les facilitó el trámite y acondicionaron un salón en un hotel para realizar la ceremonia y un brindis para celebrar la histórica ocasión.
«Nos tomaron por sorpresa, nosotros esperábamos a la primera pareja, que ya había separado con tiempo la fecha», reconoció Armando Luna Canales, subsecretario de Asuntos Jurídicos, quien fungió como uno de los testigos de la unión.
La ceremonia fue breve, sin invitados, sólo estuvieron presentes Karla y Karina, acompañadas de funcionarios y los legisladores priistas Julieta López Fuentes y Demetrio Zúñiga Sánchez, impulsores de la legislación, quienes también firmaron como testigos.
«No sabíamos que íbamos a ser las primeras», confesó Karla, quien adelantó que organizarán una fiesta entre sus amigos en Matamoros.
El pacto civil de solidaridad, aprobado por el Congreso de Coahuila el 11 de enero, es un contrato mediante el cual se otorga reconocimiento legal a las parejas homosexuales y heterosexuales que viven en unión libre.
A diferencia de
la Ley de Sociedades de Convivencia del DF, que entrará en vigor en marzo, quienes firman el pacto ven afectado su estado civil y se convierten en «compañeros civiles».Hora de publicación : 20:17