A mi edad (34 años), no siento una especial predilección por las/los jovenes y adolescentes de estos tiempos. Los veo y me parece una generación apática que no aprendió a leer bien y mucho menos a escribir. Que se limitan a escuchar sus iPods con cientos (miles) de canciones, que cada maldita frase que dicen en voz alta la terminan con un sonoro «weeii» y solo ven videos de música «hip-hop reggeatonania» indigerible para mi gusto.
Recuerdo hace años, que cuando me tocaba revisar una computadora casera, sabía que era una oportunidad para obtener de manera sencilla y masiva, el contenido digital almacenado en el disco duro. Videos musicales, películas y fotos porno, software interesante, fotos sexis de la novia del dueño de la pc y sitios favoritos interesantes para navegar.
Pero las cosas han cambiado, el contenido de una pc juvenil promedio son las mismas 300 canciones descargadas del Ares que todos tienen, los mismos videos musicales con negros que cantan canciones que en sus títulos llevan las mismas frases gastadas y los alguna vez interesantes sitios favoritos, ahora son una sucesión interminable de páginas web como Metroflog y sitios de fotografías nocturnas de las visitas a los antros.
Pero lo «pior» es el metroflog y el messenger. Digo, yo entiendo que en los aborrecibles mensajitos SMS se deba economizar y se cambie la «QU» por la «K», lo entiendo aunque no lo acepto, pero por favor ¿Porque escribir igual a como se habla? Cuando veo esas frases, quisiera que el Apóstol Juan hubiera tenido razón y no hubiera estado alucinando cuando profetizó a los 7 ángeles vertiendo sus copas con la ira de Dios sobre el planeta.
¿Que les pasa muchachos? Como pueden escribir cosas como estas:
* EEII EIII IAAA AQQISSTA LA PIQQQ
* el 16 cumple años mi papiiii troMpo en mi kzaaa ee k dijeron ia vamos a cenar poes nooes ciertoo no se coleen =)
* el dgr esta enjermoo :O k no se me aserkeeeeee k no se me aserkeee !!!
* el pnsh i la teeon se amannnn i c peeleean mucho kaah xDJAJAJA LOSQm
* felicidades xxxxxx por tu beibii . karlangasssss rxt cuando naska el tuyoo io kiero verlooo
* oie te iego el msgitoo?Y claro, no se puede dejar de mencionar al nefasto:
P
R
I
M
E
R
A
S!! iujuuu 😉 :***
¿Para estas tonterías se han preocupado las familias y el gobierno por intentar que la tecnología este a su alcance y que tengan una conexión de banda ancha al Internet?
No se que sera peor, si escribir todo en Mayúsculas, escribir en SMSiano con eco o escribir como niño de 6 años, mezclando mayúsculas, minúsculas y con puros caracteres ASCII extendidos.
Shalee, neta k staan en el oio!!!!
«Arrepiéntansen» muchachos porque el fin esta cerca.
P.D.
– Todas las frases son reales, obtenidas de una página de una adolescente
– Ningún joven fue lastimado durante la elaboración de este debraye y queja pública.
– Si, esto fue una queja ¿Algun problema Mr DonBola?
OOOOO … VA, GRACIAS ES QUE SIEMPRE VEIA ESTO EN LAS PAGINAS Y NUNCA ENTEDI LO QUE ERA THAK YOU
Me reí mucho con el comentario de DRUNNA…
Tsss…. Es… realmente cierto…. pss yo apenas voy pa los 20… asi que no puedo sentir que ya estoy completamente maduro… pero no quisiera ser catalogado como un pendejete adolescente… Me caga hablar con gente algunos años mas chica que yo… una, porque estan bien pendejos… y no conocen nada fuera de lo popular… dos, porque no leen ni madres… o leen mamadas.. como: «quibole con tu cuerpo»— o esas pendejas de carlos cuahutemoc sanchez… iaggg…. no mames.. (aunque, hay rucos que tampoco leen ni madres…)…. me caga que confundan el punk bueno:misfits,rancid,offspring,bad religion,etc)… con sus mamadas.. happy punk…. o chemical romance… y esas putadas…. —- tambí¬í¨n que no vean otra cosa en la tele… que el pinche mtv…… cabron… hay un puta madral de canales que ver,que no mas esas chingaderas…. en fin… ahora que me acuerdo… cuando tambien era mí s morro… no me gustaron las modas pendejas…. y siempre… fui un antinormalidades…. (tal vez por eso cai en la facu de historia jeje)… afirmando… un comentario anterior y tan sí²lo modificando un poco: «este no es un blog de intelectuales»…. «solo algunos tienen idea de lo que dicen»….
Pinche chanate ya estas viejo.
No es tanto el asunto de los codigos al comunicarse, ya sea escritos, verbales o simbolicos; sino que la gente deje de pensar de manera estructurada y que se pierda la facultad de saber expresarse y terminemos comunicandonos en un lenguaje pobre y redundante.
.
Muchos diran que esto ha sucedido en toda la historia de la humanidad, ya que inclusive la identidad de las palabras que conforman el lenguaje se ha ido modificando al paso de los siglos … y la prueba es que al día de hoy, no hablamos el latín vulgar tal y que es la raíz más importante de las lenguas romances de donde precisamente nace el castellano.
.
Este proceso de asimilación es constante y nutre y da vida a una lengua y la ahce viva. El nahuatl enriqueció la lengua española al incorporar palabras que son ahora comunes para nosotros como «atole», «tamal» y «pozole» (jajaja! ya me dío hambre! 🙂 ) este preceso ha sido constante y muchas veces, invisible para la gente, que termina adoptando las nuevas palabras de manera natural incorporandolas a su vocabulario; sin embargo, no fue sino hasta el advenimiento de la fama de Tin-Tán que se empezó a temer a la «mala influencia» de este personaje a la cultura «nacional», ya que se veía con recelo a alguien que hablaba (y se comportaba) como los «pachucos» que vivían en la frotera norte del país, principalmente a los de las ciudades froterizas más famosas: Tijuana y Ciudad Juarez. Tín-Tán, mezclaba el caló froterizo con anglicismos que en realidad, la gente de la frotera, por su cercanía con los estados unidos, había ya asimilado desde hace mucho.
.
De tiempo en tiempo, hay voces que se alzan para defender la «pureza» del español, siendo que este, por lo menos en México, tiene una personalidad propia que si bien gramaticalmente lo emparenta con el «español castellano tradicional», en terminos de vocabulario es más rico.
.
Sin embargo, el fenomeno que menciona el señor Chanate, en lugar de enriquecer el lenguaje, lo empobrece. Y no me refiero a las faltas de ortografía (que todos tenemos, ‘pa que es más que la verdad) sino al restringir el vocabulario a la minima expresión y al uso de la contracción fonética de las palabras para como bien dice el Chanate «escribir como se habla».
.
En fin! lo lamentable de esto, es que ya es un proceso irreversible y queramoslo o no, este será el español que estaremos hablando todos dentro de algunos años …
.
Besitos!
mmmmm….interesante apreciacion……
lo unico q esta d preocupar es q el lenguaje se va deformando, o modificando….. pero tarde o temprano pasara, el lenguaje evoluciona segun los tiempos, es normal, aunq esto incluya la deformacion…..pero porq decir «odio»…no hay q ser mas relax, por cierto q no pude entender mucho de lo q publicaste chanate, pero pos q mas da, son chavitos,
por cierto q es un metroflog o metroblog????/
Si bien es cierto que cada generación tiene su manera de identificarse, a mi también me causa horror recibir algún correo de alguien que se dice Ingeniero, Licenciado o Doctor y termine diciendo Salu2 o espero que «aigas» entendido bien.
Yo creo que es cuestión de superación personal el preocuparte por escribir y hablar correctamente y no tiene que ver con la edad, también hay adolescentes que no utilizan estas modas, se que son la minoría, pero es una cuestión personal.
OOOORALE BUENA EXPLICACION, COMO SIEMPRE EL RBD TAN ILUSTRATIVO.
MUY CIERTO LO QUE DICES
«SALU2» koMPAA rbd
JAJAJA NO ES CIERTO
Chanate ya estás viejo. El lenguaje que usan los jovenes de ahora creo se le llama Lenguaje XAT
http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_XAT
uta madre yo escribo con K…ke culei
Era de esperarse tu Padre… aunque más que escribir con K pareciera que escribes ¡con las nalgas!
chanate, tu post reprobo, fracaso!!!
Yo lo veo mas como una cuestion de moda, a mi me toco que cuando estaba en la secundaria lo in era hablar con «f» todo por ejemplo:
Como estas? = Cofomofo efetafas?
lo cual se me hacia carente de logica porque alargabas las palabras para decir algo tan sencillo, recuerdo que lo usaban casi todas las niñas para contar los chisme que no querian que todos se enteraran, ja,ja,ja no se si sea casi lo mismo que el lenguaje XAT pero ahi se los dejo para los que si nos toco esa epoca…
Algún día estará en mis manos el poder decidir quién entra y quién no a una gran empresa.
Al recibir los currículums voy a investigar si tenían y/o escribían así en metroflogs, y me cercioraré de que no consigan la chamba.
No es porque destruyan el lenguaje, hay bellas formas de destruir/encriptar las palabras como el 1337, es porque me cajetea que escriban en un tono chipilón.
Saludos!!
Chanate, pa’que veas que Google piensa en todo…
Google 4DV4NC3D 534RCh
uta madre otro chilango resentido….toda la vida con calma Macho
Más datos al respecto… Google además de ser traducido en varios idiomas creó uno que llamó hacker AQUI la página de inicio…
la neta se me hace una jalada…
aunque habrá geeks que lo celebren 😛
respecto a la otra parte del tema que se derivo en la gente que parece que nunca paso por una escuela puesto solo sabe escribir su numbre y eso porque lo copia de su identificacion pues yo tuve el caso con una chica que trabajo conmigo con la cual diariamente me enojaba por sus HORRORES de ortografia y mas porque como enviamos informacion a clientes es un verdadero quemon que escribas el famoso «haigas», que al cuate que se llama Jorge por sentirte nice le mandes el correo saludando lo con un «hola yorch» por que asi suena George, etc, etc.
De plano llego un dia en el que en mi desesperacion le hice cuantas de cuantos años paso en la escuela y no aprendio a escribir, un dia de plano le dije «en tu cuaderno apuntalo como quieras pero cuando mandes correos, documento de excel o word por lo menos usa el corrector de ortografia!». pero en fin (le dieron su titulo en UNITEC) y por cierto se preguntaran por que no hice nada al respecto pues simplemente porque era la sobrina del director del area…mande!!!
Saludos
Recuerdo que en mis tiempos de prepa, lo «in» era usar la palabra «chukis» que igual significaba algo bueno como tambien algo malo, todo era dependiendo la cara de la persona al momento de pronunciar la palabreja en cuestion.
«Uyyyy es que Ema llevaba un vestido de lo más chukis», si esa frase iba acompañada de una cara de «fuchi» pues ya me imaginaba como estaba el vestidito.
«No sabes de lo que te perdiste, la fiesta estuvo de lo más chukis» —–eso significaba que me tendria que «chutar» todos los comentarios y anecdotas de la «padrisima» fiesta a la que yo no asistí
Palabras y frases más usadas en esos tiempos:
-orale
-caele
-antro
-llegale
-party
-happy
-wey
-le dieron «confleis» -para decir que habia tenido sexo-
-«ponle de aqui»
-«me la canto»
-mandilear
Mmm en este momento no recuerdo más pero ahhhh que bellos tiempos 🙂
Pienso que todo esto es cuestion de moda y muchos de nosotros por eso mismo adoptamos ciertas cosas en algun momento ……… al igual como ahora sucede para los chavitos de 15-20 años alguna vez utilizamos cierto modismo en nuestro hablar, pero creo que lo importante es ser lo suficientemente cultos y tener un lenguaje amplio; y maduros para saber distinguir en que momento y con quien utilizarlo.
.
pd: ese lenguaje de hablar con la «f» siempre se me ha hecho de lo mas estupido, (perdon si ofendo pero ese es mi sentir)….
.
Saludos !!!
A petición popular, ahi esta la traducción al español del texto del post:
|
* EEII EIII IAAA AQQISSTA LA PIQQQ
TRADUCCIí?N: Hey hey, ya aquí está la pic (foto)
.
* el 16 cumple años mi papiiii troMpo en mi kzaaa ee k dijeron ia vamos a cenar poes nooes ciertoo no se coleen =)
TRADUCCIí?N: el día 16 cumple años mi papá. Va ha haber trompo (carne al pastor) en mi casa. Eh ¿Que dijeron? ya vamos a cenar. Pues no es cierto, no se cuelen (no vayan)
.
* el dgr esta enjermoo :O k no se me aserkeeeeee k no se me aserkeee !!!
TRADUCCIí?N: El DGR (nombre propio) esta enfermo. Que no se me acerque. Que no se me acerque.
.
* el pnsh i la teeon se amannnn i c peeleean mucho kaah xDJAJAJA LOSQm
TRADUCCIí?N: El PNSH (nombre propio) y la TEON (nombre propio) se aman y se pelean mucho. (risas) Los quiero mucho.
.
* felicidades xxxxxx por tu beibii . karlangasssss rxt cuando naska el tuyoo io kiero verlooo
TRADUCCIí?N: Felicidades por tu bebe. Karlangas (nombre propio) reportate cuando nazca el tuyo. Yo quiero verlo.
.
* oie te iego el msgitoo?
TRADUCCIí?N: Oye ¿te llegó el mensajito?
es muy diferente escribir en lenguaje XAT a decir «haiga»,»estabanos»,»emprestame» ….. como comente anteriormente ese lenguaje es un modismo y se escribe asi a propósito es una forma de expresion que adoptaron los jovenes … en cambio escibir o hablar como esas 3 palabras que puse de ejemplo se me hace una completa falta de cultura.
.
como dije hay momento y lugar para todo …..
jaja vaya que no tenia ni idea de que decia eso … gracias chanate ….
Pues yo a veces tambien escribo con K cuando debo escribir con QU, pero siempre en la pc y chateando; si bien esta mala o rara costumbre la adopté en la época en ke empezaba a entrarle al rollo del chat, de repente sí me sacaba de onda al redactar algún documento y toparme con ke mi dedo iba directito a la K. Pero de alguna manera, el haber sido buena en gramática y ortografía, me ayuda, cierto es ke, cuando estaba por escribir la K, a mis ojos saltaba el error y escribía la letra correcta.
Y cuando trato de corregir a alguna de mis hijas me topo con contestaciones como:
-Ay mamá, así escribimos todos!!
-Ya mamá, así nos entendemos mis amigos y yo…
-Mamá, en esta época ya no se escribe como en la tuya…
(ingue sú!…habrá ke darle una leída al Diccionario de la Real Academia?…a lo mejor estamos en verdad atrasaditos)
Pero de ké nos kejamos?…esto se hizo ya una costumbre entre las nuevas generaciones, y no precisamente kiere decir ke estemos de acuerdo (yo en lo personal nop) pero hay errores peores y como menciona Lucero, ke vienen de personas con títulos profesionales, lo cual, a mi parecer, no está bien. Una razón? Simple y sencillamente, como se lo digo y repito a mis hijas cada vez ke puedo: fíjense cómo escriben, porke de ello depende la imagen ke va a tener una persona de ustedes.
Tal vez no a todos les pase, a mí sí. Me fijo mucho en cómo escribe la persona con kien estoy chateando y es inevitable. Al principio tenía la mala costumbre de corregir pero aaaah! cómo caía gorda!!! hasta ke aprendí a respetar…coincido con Vero, hay ke ser más relax…
Salu2 =P
Ese Sergio, no confundas el lenguaje chipilón con el leet. Es diferente.
Pues no creo que estemos viejos… sólo somos de la generación que se mandaba recaditos en un pedazo de hoja de cuaderno durante las clases (suspiro) que tiempos aquellos!!! 😀 Saludos… muax Payaxin. CP.
Ayyy nena, es cierto 🙂
–
Somos de esos que confiabamos en los compañeros pues ese papelito iba de mano en mano hasta llegar a su destinatario.
–
Que lindos tiempos.
Yo siempre tenía papelitos previamente preparados y cuando me tocaba pasar alguno, pues bastaba con intercambiarlos para provocar unas broncas… que me acuerdo y me da risa.
Exaaaaacto (leáse con el tono de la tortuga chale de Buscando a Nemo) mi querida Claudia… ahora que me acuerdo, yo tenía un compañerito que siempre me pedía prestada mi goma para «desborrar» jajajajaja. CP.
Pues ambos me parecen una jalada…