Corre el rumor de que se cancelaron los conciertos en los que iban a estar los babasonicos en Tijuana y Mexicali, por lo que ahorita esta en el aire al certidumbre de que se realize el evento en Hermosillo. Aun no se sabe que pasara pero les aseguro a los que compraron boleto que los organizadores les van a devolver el importe de su boleto, asi que pues mientras se sabe algo paciencia y a esperar a ver que dicen.
Gana de Nuevo Ana Gabriela
Una mas para la Velocista Mexicana. Pues la mexicana mas rapida del planeta (en el buen sentido de la palabra, por que de que las hay mas rapidas dicen que las hay) ha vuelto a ganar ahora en Suiza, chequen el dato:
La velocista mexicana Ana Gabriela Guevara se impuso hoy en la prueba de los 400 metros planos con tiempo de 49.16 segundos, durante la reunión atlética de Weltklasse realizada en Zurich, Suiza, quinta fecha de la Liga Dorada.
Orgullosamente Sonorense
El Crimen del Padre Amaro
Estos son los comentarios vertidos en torno a esta pelicula que aun no se estrena pero ya esta dando de que hablar, desde mi punto de vista no puedes opinar de algo que aun no ves, la gente es muy dada a eso y de ahi el fenomeno que esta cinta esta generando, por lo pronto te invito a que vayas a verla y te formes tu propia opinion, independientemente de tus creencias, ve esta pelicula con objetividad y recuerda que es una adaptacion de una novela escrita en 1875, no es un hecho real, al que le quede el saco que se lo ponga, ahi les va:
Llaman en Monterrey a feligreses a no ver la película; «quien la haga incurrirá en pecado»
Pide la UNPF censurar la película, porque «es una basura» que agravia al pueblo de México
Afirma la organización que buscará sanciones severas para «ese tipo de cintas»
Sectores de la iglesia Católica mexicana y grupos conservadores expresaron su oposición frontal a una película en el que un sacerdote es seducido por una menor y se vincula con el narcotráfico.
«El crimen del padre Amaro» se estrenará el próximo viernes en México y es una adaptación de la novela homónima del portugués José María Eca de Queiroz, escrita en el siglo XIX.
La obra abordaba ya en 1875 los efectos del celibato sobre un párroco de carácter débil junto a los peligros del fanatismo religioso.
Sectores católicos mexicanos invitaron a boicotear el filme.
El actor Gael García Bernal interpreta el papel protagónico tras los éxitos de la reciente «Y tu mamá también» y la anterior «Amores perros».
«(La película) constituye una ofensa a las creencias religiosas de los católicos y hace mofa de los símbolos religiosos más sagrados», dijo un comunicado de la Conferencia del Episcopado mexicano.
Varios arzobispos, obispos y sacerdotes de todo el país aprovecharon sus homilías para pedir a los fieles que boicotearan la exhibición del filme.
Por otra parte, el grupo Pro Vida anunció que demandará al secretario de gobernación, Santiago Creel, por no censurar la cinta y a la titular de Cultura, Sari Bermúdez, por autorizar su financiación.
El filme fue producido con fondos de México, España, Francia y Argentina.
Apoyo
La obra recibió sin embargo el respaldo de otros sectores eclesiásticos.
El padre Rafael González, portavoz del Consejo mexicano de Obispos, vio el filme y reconoció que era controvertido, pero no puso objeciones.
«Es una llamada a la Iglesia para que despierte, para que revise su proceso de selección y formación de sacerdotes, para que estén más cerca de la gente», señaló al periódico Reforma.
El actor Gael García dijo por su parte que «la historia es mucho más suave y ligera de lo que se vive en realidad con los pederastas».
«Si ya el Papa ha perdido perdón, nadie puede negar que están ocurriendo cosas terribles», expresó al diario mexicano Reforma.
Lastimaaaa Margaritooo!!!!
Para que vean que los gringos tambien se las gastan, chequen lo que le paso a un paisano al ir tranquilamente a jugar en un Casino, historia digna de la PIRINOLA de Ausencio Cruz y Victor Trujillo (brozo).
Ahi les va:
Deporta un casino a indocumentado
SAN ANTONIO, Texas (NTX)
El indocumentado mexicano José Cruz Mena creyó tener buena suerte al ganar tres mil dólares en un casino de Iowa, pero en lugar de recibir el premio los directivos de la casa de juegos lo entregaron a las autoridades migratorias.
Cruz Mena fue trasladado ayer a la frontera de El Paso, Texas, para ser deportado a México, tras haber permanecido detenido por más de un mes sin haber recibido ni un centavo de parte del Casino Harrah»s en la comunidad de Council Bluffs, Iowa.
â??Es totalmente injustoâ?, denunció en entrevista telefónica a Notimex, el cónsul de México en Omaha, José Luis Cuevas Hilditch, cuya jurisdicción abarca los estados de Nebraska, Iowa, Dakota del Norte y Dakota del Sur.
â??Si van a comenzar con esta política, entonces tendrán también que comenzar a colocar agentes de inmigración a la entrada de cada casino para ver si eres ciudadano estadounidense o residente legal en este paísâ?, indicó Cuevas.
El cónsul explicó que Cruz Mena ganó el premio en una máquina traga monedas el pasado 7 de julio, pero al presentarse a reclamarlo los directivos del casino descubrieron que carecía de licencia de conducir.
El personal de la casa de juegos se aprovechó de la falta del documento para denunciarlo a la Policía al presumir que conducía de manera ilegal en Iowa por haber llegado al casino en un automóvil.
â??Es un absurdo. Fue una pantalla con el fin de no pagarle el premioâ?, aseguró el cónsul.
Al llegar las autoridades al lugar, Cruz Mena, se identificó con una Matricula Consular y con la visa estadounidense estampada en su pasaporte mexicano.
Sin embargo, el personal del casino y los agentes notaron que su permiso para permanecer legalmente en Estados Unidos estaba vencido y procedieron a detenerlo.
El inmigrante de 32 años de edad originario del estado mexicano de Sonora, fue puesto entonces a disposición del Servicio de Inmigración y Naturalización (SIN) de Estados Unidos en la cárcel del condado de Pottawattamie, Iowa.
Cruz Mena, permaneció ahí por más de un mes, hasta este lunes, cuando se procedió a trasladarlo la frontera de El Paso, para deportarlo a México.
Alonso Martínez, funcionario del SIN para Iowa y Nebraska explicó que esa dependencia adopta una posición más dura con los inmigrantes que permanecen en Estados Unidos después del vencimiento de sus visas, que con aquellos que cruzan la frontera sin documentos.
El cónsul de México en Omaha aseguró que a pesar de la deportación, el casino deberá pagar a Cruz Mena el premio que legalmente obtuvo.
Cuevas informó que interpuso quejas ante la Comisión de Juegos y Carreras de Iowa, y el Departamento de Investigación Criminal de Iowa. El cónsul también dirigió una carta a las oficinas centrales del Casino Harrah»s en Las Vegas, Nevada.
â??Ellos aseguran que aceptan la Matricula Consular como identificación para reclamar el premioâ?, explicó el cónsul. â??Vamos a presentar la Matricula Consular de Cruz Mena o una carta poder para cobrarlo a su nombreâ?, precisó.
Fallece Roberto ‘El Flaco’ Guzmán
«El Flaco» Guzmán incursionó también en los subgéneros fílmicos de acción fronteriza y de judiciales corruptos»
Por EDUARDO ALVARADO / Grupo Reforma
Ciudad de México (9 agosto 2002).- Fue de los príncipes de la picaresca cinematográfica mexicana. El nombre de Roberto «El Flaco» Guzmán estará por siempre asociado al subgénero porno soft y a la comicidad gruesa que reinó en el cine nacional en los años 70 y 80.
Compartió créditos con personajes de la talla de Rafael Inclán, Alberto «El Caballo» Rojas, Eduardo de la Peña «Lalo el Mimo», Guillermo Rivas, Polo Ortín, Sergio Ramos «El Comanche», Alfonso Zayas, Pancho Muller, Pedro Weber «Chatanuga» o Luis de Alba, por el lado masculino, y con vedettes de la magnitud de Rebeca Silva, Sasha Montenegro, Lina Santos, Princesa Yamal, María Cardinal, Isela Vega, Grace Renat o la asombrosa Carmen Salinas «La Corcholata».
Siempre instalado en el centro del espectáculo populachero, «El Flaco» Guzmán incursionó también en los subgéneros fílmicos de acción fronteriza y de judiciales corruptos, participando en películas que buscaban compartir un mercado dominado por las producciones de los hermanos Almada.
Asimismo, Guzmán actuó en algunas telenovelas, la mayoría de poco rating, de entre las que sobresale Ramona, teleserie dirigida por el cineasta Alberto Cortés, con Kate del Castillo y Eduardo Palomo en los principales, transmitida por Televisa en el año 2000.
Pero el mundo de Roberto «El Flaco» Guzmán fue el del populacho alburero interpretando personajes citadinos, como mecánicos, plomeros o taxistas siempre involucrados en enredos de faldas con cabareteras de corporeidades masivas, en producciones tanto fílmicas como de los llamados videohomes, realizadas por personalidades como Alfredo B. Crevenna, Manuel M. Delgado, Víctor Manuel «El Gí¼ero» Castro o Rodolfo de Anda.
Sin embargo, esta parte de su carrera contrasta con algunas películas de mayor envergadura que en sus inicios consiguió interpretar como actor de reparto. Destacan en esta lista filmes como El Profeta Mimí, bajo la dirección del notable José Estrada, obra probablemente fallida, pero con interesantes pretensiones donde el cineasta intentaba una exploración del mundo de las sectas religiosas y el mesianismo y, curiosamente en una línea temática similar, La Venida del Rey Olmos, dirigida por Julián Pastor.
También en papeles secundarios, «El Flaco» apareció en Llámenme Mike, curiosa cinta de pistoleros dirigida por Alfredo Gurrola; en la fallidísima variante azteca del Tiburón, de Spielberg, denominada Tintorera, junto al Cousteau mexicano, el investigador submarino Ramón Bravo, además de llevar el coestelar en la segunda parte de la serie dedicada a El Mil Usos, al lado de Héctor Suárez.
Ahora Roberto «El Flaco» Guzmán ha muerto, y con él se va parte de una de las épocas más controversiales de la historia del cine mexicano.