Esta es el Primer episodio animado del Santos hecha por el equipo creativo de Locomotion Espero que les guste ahi pongan su comentario.
Gracias a Trino & Jis por estos minutos de risa.
blog de blogs
posted on
Esta es el Primer episodio animado del Santos hecha por el equipo creativo de Locomotion Espero que les guste ahi pongan su comentario.
Gracias a Trino & Jis por estos minutos de risa.
posted on
Pues si ya lo habia comentado antes, pero no esta de mas comentarlo de nuevo, ya despues de Big Brother, ahora tenemos a Big Brother VIP, muy pronto La Academia, Operación Triunfo, y Popstars, a ver que tanto les aguanta el rating con este tipo de programas, creo que si no se ponen las pilas se estan jugando al auditorio aunque pues no creo que se queden sin televidentes, por que lo que si es muy cierto, para todo hay gente. Asi que si les gustan provecho.
posted on
Pues como a muchos si les gusto aqui les va el Episodio 2 y no es de «Estar Guars» sino que es mas del buen Santos esten pendientes por que vamos a ir poniendo los demas aqui mismo.
posted on
Babasónicos es una banda argentina con gran trayectoria y 6 discos en su haber, aunado a tres discos no reconocidos por ellos de corte pirata, son ya una banda de culto, con música para viajar y deshacer vitalicias concepciones acartonadas, es ácido, es sensual, es psicodélico, tripeado, experimental, gronchótico, simplemente babasónico. Los cuales nos deleitaran en Hermosillo este 18 de agosto como parte de su gira por el norte de Estados Unidos y que gracias al esfuerzo de muchos el sueño será una realidad, para lo cuál es necesario una reseña de quién es el grupo…
El nombre de esta banda surge como un homenaje al gurú hindú Sai Baba y de la caricatura de Los Supersónicos; a principios de los 90â??s con la corriente ácida en todo su apogeo, aunado al optimismo del gobierno de C. Saúl Menem en donde la gente confiaba en el gobierno y tenía esperanzas de una mejora, las compañías disqueras ven el negocio perfecto con estas bandas tan gustadas por lo que la mayoría consigue contrato de inmediato.
Al ser firmados por Sony Music graban su álbum debut â?? Pastoâ?, con 20 rolas que mezclan la filosofía del grupo con una estetica estrafalaria. Un trabajo caótico y armonioso al mismo tiempo, que tuvo como artistas invitados a Daniel Melero y Gustavo Cerati.
Para 1994, ya con el reconocido Dj Peggyn lanzan al mercado Trance Zomba ( el lugar ya metalizado) el cual los consagra como una de las bandas del momento, con ritmos sónicos, roller boggie, un disco de gran experimentación durante su grabación en donde se cometieron infinidad de locuras en la búsqueda de lograr un sonido original y peculiar.
Llegando el â??96, bajo su propia producción graban Dopádromo con 12 temas, con guitarras acústicas y distorsiones, trompetas y una exclamante percusión, con ritmos tan variados como hip hop, folclore, hard core, bossa nova y la música disco.
Aterrizando el â??97 graban su cuarto disco cuyo titulo Babasónica con un gran toque sensual y el sentido ególatra y envanecedor de sus letras, con grandes acordes acústicos así como heavy, el disco con 13 rolas tiene en egocripta como su himno que los catapulta a todos los lugares posibles de la Argentina, con una gran producción en sus shows haciendo del escuchante parte del mismo.
En el â??99 sale a la venta Miami, aun con la misma compañía disquera Sony Music con 18 temas de gran corte melódico y armonico contrastando con Babasónica.
Para el 2001 deciden sacar el Jessico , distribuido en México por Suave Records, que viene a consumar el éxito de la banda .
Babasónicos en parte como agradecimiento a su público edita discos de corte pirata como Vortice Marxista, Babasónica Electrónica y Vedette, de los cuales niegan su existencia pero es de sobra sabido que elos son los creadores de tan magistrales obras.
Babasónicos ha tenido la oportunidad de compartir el escenario con bandas como Soda Estereo, Ataque 77, Soul Asylum, INXS, entre otros, por lo que la prensa como de costumbre les da unas altas calificaciones como banda, pero esto no hace que Babasónicos trascienda a la fama pop. Babasónicos en cada disco incrementa su publico, un publico no masivo, pero fiel que compra sus disco y va a sus recitales. Un publico que entiende su filosofia y sobretodo es «abierto de mente», y esto es algo de lo que se vera próximamente en estas tierras aztecas dentro de su gira por el norte del continente.
Integrantes:
Diego Castellanos: batería
Adrián Dárgelos Rodríguez: voz
Gabo : bajo
Peggynn : scratching and graffittis ( el gran ausente)
Mariano Roger Sónico: guitarras
Diego Uma: percusión
Uma-T : teclados
Link: http://rock.com.ar/bios/0/133.shtml
posted on
Quien lo viera protegiendo a la ciudad de N.Y. pero pues asi es la vida, vean lo que hace el «Sorprendente Hombre Araña» en sus tiempos libres.
Dicen por ahi que se le ha visto en bares de esos donde hay un arcoiris en los letreros (bar gay) donde se columpian es su tela varios de sus amiguitos.