La industria cinematografica le gano una a el gobierno, que en vez de apoyar a la producción y desarrollo del Cine Mexicano, asi como el fomento a la cultura y el arte, pareciera que tiene la consigna de acabar con este tipo de actividades.
Aqui la nota de Cesar Huerta de El Universal:
Los cineastas le ganaron la batalla a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Ayer, en tan sólo unas cuantas horas, el Congreso de la Unión modificó una ley que obstaculizaba la inversión privada en proyectos cinematográficos, con lo que al menos 20 películas que estaban “paradas” podrán llevarse a cabo el próximo año.
La batalla comenzó hace meses, cuando Hacienda consideró que el artículo 226 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) hacía que las empresas privadas crecieran su patrimonio al invertir en cine. Y comenzó a cobrarles un impuesto que frenó las inversiones.
El artículo 226 consiste en que personas físicas o morales puedan destinar hasta 10 por ciento del ISR a proyectos cinematográficos, lo que permitió que se filmaran 30 de las 50 películas que recibieron apoyos entre 2006 y 2007.
En octubre pasado, los cinestas le hicieron ver a los congresistas que Hacienda no estaba tomando en cuenta que las empresas sólo ganaban dinero si las películas obtenían ganancias, lo cual no es muy frecuente en el cine nacional.
[Leer más…] acerca de Le ganaron los Cineastas a la Secretaria de Hacienda