• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

blog.com.mx

blog de blogs

AMLO

El Peje se ve como un mártir perdedor y no un héroe… Luis Costa Bonino

29 julio 2013 por Diego 15 comentarios

PejeEl Peje (AMLO) “Se ve como un mártir perdedor y no un héroe”

Andrés Manuel López Obrador “siempre encontrará la forma de perder”, indicó Luis Costa Bonino, en un análisis de 24 cuartillas que dio a conocer el pasado 9 de julio.

El ex asesor de campaña del ex candidato a la presidencia de las izquierdas en 2012, consideró que fue AMLO el causante de perder la elecciones en dos ocasiones: 2006 y 2012.

Luego de sembrar la desilusión en sus partidarios, indicó que con la transformación de Morena en su corriente, sería bueno que se preguntará “si tiene derecho a pedirle nuevamente a sus seguidores esfuerzo y esperanza”.

Siendo su asesor de campaña, afirmó, que AMLO se veía siempre como un mártir perdedor, pero nunca como un héroe ganador.”

Esto es claro a la vista, solo dos que tres pejezombis que lo idolatran aun no se dan cuenta del ser psicológicamente perturbado que es su Mesías Tropical. En su afán de protagonismo, desmorono la izquierda en México.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Featured, Hechos Curiosos, Politica Etiquetado con:AMLO, AMLO Perdedor, Peje, Perdedor

Los obradoristas: fans de dictaduras

19 abril 2013 por Don Onofre 4 comentarios

ObradoristasLos obradoristas: fans de dictaduras es la columna de hoy de Ruben Cortes, para el periodico La Razon, donde hace un recuento de los fervientes pejistas (obradoristas) que se enojaban cuando se comparo a el Peje con Hugo Chavez, pero que ahora salieron del closet bolivariano, y creen que si alguien podria traer los beneficios del Chavismo y ser su más digno representante en México, ese es AMLO.

Venezuela cerró el Parlamento. En rigor, vive en dictadura. El gobierno desconoce a la oposición que, apenas en la elección presidencial del domingo, obtuvo 7,302,648 votos contra 7,575,704 sin contar aún los del exterior, donde viven 100,000 electores.

El Presidente de la Asamblea Nacional anunció a los representantes parlamentarios, de esos 7,302,648 ciudadanos, que “mientras yo sea presidente de la AN, no van a tener derecho de palabra”. Y les quitó las cuatro comisiones que presidían.

Ése es el chavismo que fascina a nuestros diputados de “izquierda” que respaldan a la senadora Dolores Padierna en su objetivo de impulsar aquí el chavismo, con AMLO como líder:

—Aleida Alavez, diputada PRD: “Esto se viene trabajando hace años. AMLO puede asumir un liderazgo unificando a las izquierdas en ese entorno”.

—Socorro Ceseñas, diputada PRD: “El chavismo abatió la pobreza. El líder que pudiera garantizar esa transformación aquí es López Obrador”.

—José Arturo López, diputado PT: “Simpatizo con el chavismo. Traerlo sería más lento por la situación del país. AMLO tiene estas características”.

—Polimnia Romana, asambleísta PRD: “Aquí debería haber círculos bolivarianos. Podemos adaptar programas chavistas que funcionan bien”.

Se trata de un retorcimiento (escribir “incongruencia” sería un elogio y no es el caso), porque nuestros legisladores chavistas quieren un sistema cuyo Congreso no reconozca a la oposición, si ésta no reconoce al gobierno.

[Leer más…] acerca deLos obradoristas: fans de dictaduras

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Hechos Curiosos, Lacayos del Peje, Politica Etiquetado con:AMLO, AMLO Perdedor, Chavismo, Hugo Chavez, Morena, obradoristas, PT

Pacto por México, «guácala»: Andres Manuel López Obrador

5 diciembre 2012 por Diego 41 comentarios

Una vez más no puedo sentir más que lastima y pena por Andres Manuel López Obrador, ver el comportamiento del que algunos consideran un estadista o un guia.

Vaya que el calificar de «guácala» algo de beneficio para «todos los mexicanos» realmente me hacer sentir alivio de que haya perdido la elección y por más de 3 millones de votos de diferencia, el oponerse en automatico a el Pacto por México, se me hace de lo mas infantil, tonto y mezquino. Es como un niño caprichoso que no se quiere comer lo que le sirvieron, diciendo que no le gusta, cuando en realidad no lo ha probado.

Es claro como sus huestes que quieren tomar el control del PRD fueron los unicos que se opusieron a esta iniciativa, los primeros en salir a reprobar la firma de Jesus Zambrano Presidente del PRD en el Pacto por México, fueron curiosamente: Rene Bejarano (que habia sido expulsado del PRD por los videoescandalos), Dolores Padierna (la esposa de Bejarano, que hasta ser nombrada Senadora Pluri era Secretaria General del PRD) y Alejandro Sánchez (incondicional y lacayo de los Bejarano) asi como un par de diputados que le deben la curul a Bejarano.

[email protected] los invito a que se den un tiempo y lean el documento del Pacto por México, no son mas que 34 cuartillas donde vienen explicados todos los puntos de la iniciativa, en una tabla se explica las fases de cada una de las iniciativas con calendario de ejecución y tiempos para que estos se tengan concluidos. Es Falso que se hable de aumentar impuestos, de eliminar prestaciones, nada más falso.

Descarga o lee en linea el Documento integro del Pacto por México. (es un PDF)

El Pacto por México,tiene como base tres ejes rectores:

• El Fortalecimiento del Estado Mexicano.
• La democratización de la economía y la política, así como la ampliación y aplicación eficaz de los derechos sociales.
• La participación de los ciudadanos como actores fundamentales en el diseño, la ejecución y la evaluación de las políticas públicas.

Pacto por México que contiene cinco acuerdos:
1. Sociedad de Derechos y Libertades.
2. Crecimiento Económico, Empleo y Competitividad.
3. Seguridad y Justicia.
4. Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción.
5. Gobernabilidad Democrática.

Nada que ver con los dichos de Andres Manuel López Obrador, el candidato perdedor en las pasadas elecciones y lo que hace creer a la gente, que no tiene acceso al documento y no puede emitir un juicio objetivo al dar por cierto lo que es dice su mesias.

Simplemente lean estas acciones del primer punto:

1.1. Seguridad Social Universal.

Se creará una red de protección social que garantice el acceso al derecho a la salud y otorgue a cualquier mexicano, independientemente de su condición social o estatus laboral, un conjunto de beneficios sociales procurados por el Estado a través de un Sistema de Seguridad Social Universal que incorpore lo siguiente:

Acceso universal a los servicios de salud.
Se aprecian los avances alcanzados en los últimos años en la materia, pero también se reconoce que todavía debe avanzarse mucho en la calidad y el alcance efectivo de los servicios de salud, particularmente para atender a millones personas que no cuentan con empleo formal y viven en las zonas de mayor marginación social y dispersión poblacional.

Para ello, se deben impulsar dos principios de reorganización del sector salud: el de la portabilidad de las coberturas para que todos los asegurados puedan ser atendidos en cualquiera de los sistemas públicos de salud a su elección; y la convergencia de los sistemas para igualar gradualmente la cobertura y calidad de todos ellos. (Compromiso 1)

Adicionalmente, ante el crecimiento de los males asociados a la obesidad, se modificarán las normas mexicanas para prohibir en las escuelas los llamados alimentos chatarra. (Compromiso 2)

Pensión para los adultos mayores de 65 años que no cuenten con un sistema de ahorro para el retiro o pensión del IMSS o ISSSTE.
Como un primer paso, el programa “70 y más” pasará a ser “65 y más”. Como un segundo paso, se establecerá una cuota social adicional aportada por el Gobierno Federal a una cuenta individual a todos los Mexicanos al cumplir 18 años y hasta la edad de 65 años, para dar plena portabilidad a los beneficios pensionarios de la población a lo largo de su vida. (Compromiso 3)

Seguro de Desempleo.
Se establecerá un Seguro de Desempleo que cubra a los trabajadores del sector formal asalariado cuando pierdan su empleo para evitar un detrimento en el nivel de vida de sus familias y les permita buscar mejores opciones para tener un crecimiento profesional y patrimonial. (Compromiso 4)

Seguro de Vida para Jefas de Familia.
Se pondrá en marcha un sistema de seguros de vida para Jefas de familia para proteger la seguridad económica de sus hijos en caso de fallecimiento. Este seguro también incluirá a los padres jefes de familia que se encuentran en la misma circunstancia. (Compromiso 5)

Es un acto vil, descalificar que los politicos por fin se pongan deacuerdo para sacar al pais del hoyo, y todo por ser un mal perdedor.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Featured, Politica Etiquetado con:AMLO, Guacala, México, Pacto por México, Peje

Carta dirigida a la ensalada de locos (AMLO, el Srio. Gral. del PRD, Monreal, el #132 y otros)

4 diciembre 2012 por Don Onofre 9 comentarios

AMLOPor: Carlos Alazraki

Estimados paladines de la democracia:

Antes que nada, permítanme confirmarles lo que siento por ustedes: Desprecio, vergüenza, pena, lástima y compasión. De verdad me dan pena.

Es impresionante lo poco preparados que están para ser políticos del siglo XXI. Es imposible compararlos con políticos de países desarrollados. Y es inevitable que los compare con la inteligencia y la preparación de Chávez, Daniel Ortega, La Kirchner y Los Evo Morales.

Actúan y mienten como políticos del siglo pasado. No aman a su país. Y siguen explotando a nuestro país para seguir chupando del erario. Creo que rayan ya en la locura. Y si no me creen, ahí les van algunos ejemplos de las idioteces que dijeron este pasado fin de semana.

Empecemos con Ricardo:

Vaya huevos que tuviste al declarar muerto a un manifestante sin que éste haya muerto.

Y vaya discurso… Era tan obvio lo que ibas a decir que a ninguno de los diputados y senadores le importó. Y mira que seguir con tus fantasías pachecas de que les robaron la elección causó risas y lástima.

Y tu gran final: “No firmaré el pacto”. En primer lugar, ni te invitaron… Y, en segundo lugar, si en un futuro te invitan y no lo vas a firmar, créeme que a nadie le va a importar ni tampoco van a llorar —y menos se van a desgarrar la ropa.

Sigamos con Andrés:

Exigir la renuncia de Osorio y Mondragón porque metieron a la cárcel a delincuentes que utilizaron bombas molotov y un par de camiones para romper el cerco que protegía a la Cámara de Diputados, en lugar de criticarlos y protestar por ese acto barbárico, es no tener vergüenza.

Y, para colmo, quedarse callado cuando los vándalos del #132, SME, Atenco y los anarquistas destruyeron negocios y la recién remozada Alameda Central, en Avenida Juárez y Reforma. Es lo más denigrante que un político que se precie ser político puede hacer.

¡Vaya cinismo, Andrés Manuel! Ya han pasado cuatro días y no has vuelto a abrir el pico.

Y a los “angelitos” del #132:

Déjenme decirles que la significación de su marca ya valió madres. Ya no son lo que fueron cuando nacieron. Ya son otra cosa y ya perdieron la simpatía de la sociedad.

Su nivel de apreciación está al nivel del Sindicato Mexicano de Electricistas. Imagínense… Mejor, para qué seguirle…

Y del hermano mellizo de Dolores Padierna, el secretario general del PRD (no me acuerdo de su nombre):

¿Qué les puedo decir? ¿Que odia a México? Seguro que sí.

¿Que odia a los Chuchos? También.

¿Que es un político del siglo pasado? No… Del antepasado.

¿Que no conoce la palabra democracia? Ni sabe cómo se escribe.

¿Que no quiere el progreso de México? Es obvio.

¿Que es un tipo lamentable? No… Lo que le sigue.

¡¡¡Vaya pantalones al declarar que el PRD no respetará lo que firmó su presidente!!!

En fin, mis queridos locuaces:

Como ya sé que no van a cambiar, como también sé que para ustedes ser oposición significa ver siempre el vaso medio vacío, pues ya me queda claro algo:

Que la nueva generación que aparezca este sexenio, seguro… ya se los comió. ¡¡¡Qué bueno!!!

[email protected]

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Featured, Lacayos del Peje Etiquetado con:AMLO, Carlos Alazraki, Lacayos del Peje, Morena, Peje, Ricardo Monreal, Yosoy132

Si la MORENA quiere más

9 noviembre 2012 por Don Onofre 10 comentarios

Pues como una extraña y “non grata” coincidencia, empezando por  el nombre del grupo que popularizó la canción, y al puro estilo de LOS ILEGALES, “Si la MORENA pide más… Si la MORENA quiere más” Es lo que estamos viviendo en estos días… Vemos a un Andrés Manuel que ahora, CON SU MORENA, QUIERE MÁS, AHORA CON SU MORENA, PIDE MÁS, lejos de asumirse como el líder social que lucha por México, prefiere habilitarse como el dirigente o líder del nuevo Partido Político que está por crear… Ni más ni menos, justo como nos lo describe Mary Shelly en 1818 en su obra gótica FRANKESTEIN en el que trata temas como la MORAL CIENTÍFICA, y con la MORENA de AMLO podemos explorar temas como la MORAL POLÍTICA (O mejor dicho la ausencia o duplicidad de la misma)

En lo personal me parece un tanto “difícil de creer” en un personaje que decide afiliarse al PRI, después de estar “sumamente frescas” las peores atrocidades que se han sufrido en la historia de México, (El 68 y el 71) alguien además para quien la vida entera es “un compló”y para el que se ha “autonombrado” el defensor de los más desprotegidos… Pero bueno, quizá era un “joven inmaduro” Pero otra cosa que no me cuadra es como de pronto, deja de interesarle la lucha social y deja de preocuparse por la gente en aras de formar su PROPIO PARTIDO POLÍTICO… A lo que dedica ahora la mayor parte de su tiempo…

Me parece sumamente incongruente también, el “MANDAR AL DIABLO A LAS INSTITUCIONES” y ahora querer formar una (a sabiendas del GRAN Y MUY JUGOSO NEGOCIO QUE ESTO REPRESENTA) Primeramente, mediante una simulación, se pretende que todo es un proceso democrático (NO DEDOCRÁTICO) En el que las “bases” serían las que decidirían si continuaban como movimiento o preferían convertirse en partido político (AUNQUE TODOS CONOCIÉRAMOS DE ANTEMANOLA DECISIÓN, PUES ESTA, TODO PARECE INDICAR QUE YA ESTÁ TOMADA)

Posteriormente y como bien lo menciona hace un par de días Julio Hernández (columnista de izquierda) en el Astillero, “Se ha vivido un constante desajuste entre las buenas intenciones que AMLO ha difundido en sus discursos, buscando la creación no sólo de un partido diferente, sino de una cultura política distinta, sin los vicios que han formado tradición en la realidad nacional, y la práctica concreta de los grupos que han tratado de controlar la selección de los delegados y la designación de directivas estatales y que para ello, según diversos reportes, han desplazado a sus contrincantes internos con métodos que parecieran repetir la experiencia de tribus y tretas del PRD y que no permiten vislumbrar el destierro de los vicios partidistas tradicionales” 

También sabemos, que hay otros Obradoristas, un tanto más críticos y menos fanatizados, que “temen” que la construcción de un nuevo partido termine justamente en solamente más de lo mismo… Un nuevo Partido que pareciera ser solo un NUEVO NEGOCIO, que permitiría al Patrón y a sus allegados como Fernández de Noroña, que se han quedado momentáneamente “sin hueso” poder mantener el elevado nivel de vida que llevan hasta el momento (aunque presuman de bañarse con agua fría) Pues a carencia de otras cuestiones o logros importantes que presumir, eso del agua fría es un  buen tema…

Sin pretender enjuiciar a AMLO por el poner en marcha su nuevo negocio, sería excelente que tomara en cuenta los comentarios que se hacen al respecto (no los míos) sino los de personas que usualmente lo apoyaban y que ahora no están muy convencidos del interés legítimo de Andrés Manuel por conformar un nuevo y NADA necesario Partido Político…Antes de que AMLO se convierta en el JUDAS moderno traicionando a la izquierda o en el Attolini del 132 valdría la pena reflexionar sobre los intereses que lo están llevando a actuar de esa manera, a sabiendas de que los Partidos Políticos “pequeños” han sobrevivido únicamente mediante alianzas y a la fecha no tienen muchos logros que reportar…

Por otra parte el discurso gastado y en el que vemos el regreso del verdadero López, dividiendo y polarizando en sus discursos, y promoviendo lo mismo que sus FANS FROM HELL, o están con el o están en su contra… pues insiste en que “16 millones de ciudadanos, hombres y mujeres libres y conscientes, sufragaron a su favor, sin necesidad de entregarles nada a cambio” (NO DIGO QUE MUCHOS EN REALIDAD NO LO HAYAN HECHO ASÍ… PERO O DE VERDAD ESTÁ CIEGO EL SEÑOR O EL TAMBIÉN PRETENDE DARNOS ATTOLINI CON EL DEDO… en fin, no hay peor ciego que quien no quiere ver…SOLAMENTE LE RECORDAREMOS EL CHAROLAZO DE 6 MILLONES DE DÓLARES… 

¿CÓMO JUSTIFICA ADEMÁS EL SEÑOR OBRADOR EL IMPRESIONANTE NEPOTISMO QUE TODOS OBSERVAMOS HASTA EN LA CONFORMACIÓN MISMA DE SU PARTIDO? ¿ASÍ PRETENDE QUE CREAMOS Y CONFIEMOS EN QUE SU PARTIDO SERÁ ALGO DIFERENTE? ¿ASÍ PRETENDE CAMBIAR LAS COSAS? 

[Leer más…] acerca deSi la MORENA quiere más

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Politica Etiquetado con:AMLO, Morena, Peje

Fallece sobrina de AMLO en accidente automovilistico

7 noviembre 2012 por Juan Loko 8 comentarios

Jade Judith Castellanos López, estudiante de Derecho en la Universidad de las Américas de Cholula Puebla e hija de la hermana del excandidato presidencial Candelaria López Obrador falleció en un accidente automovilístico en el estado de Puebla.

Amigos de la joven y de sus padres Ernesto Castellanos Macossay y Candelaria López Obrador, quienes viven en el municipio de San Fernando en Chiapas, cercano a la capital, están emitiendo sus condolencias a través de las redes sociales.
La joven, de acuerdo a reportes de prensa de Cholula Puebla, manejaba un automóvil Fiat panda con placas del estado de Chiapas DRP-17-48.
El accidente se presentó esta mañana cuando se dirigía a la escuela, en la recta a Cholula a la altura del puente de Zavaleta, cuando su auto dio vueltas sobre el pavimento por la velocidad hasta quedar destrozado.
Los servicios de emergencia levantaron a la estudiante y la trasladaron con diversas lesiones graves a un hospital, pero falleció. En el automóvil encontraron sus documentos de identificación.
Cercanos a la familia señalan que el cuerpo de la joven será trasladado a Chiapas para los funerales donde se espera la presencia del excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador en el fraccionamiento don Ventura de San Fernando.

fuente: noticiasmvs.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Lacayos del Peje, Noticias Etiquetado con:AMLO, Fallece sobrina de AMLO, Peje, Sobrina

Morena, un partido familiar

5 noviembre 2012 por Diego 3 comentarios

Morena: HERMANOS, hijos, primos, sobrinos y yernos de AMLO, o sus principales colaboradores, son directivos de la organización.

En Coahuila, López Obrador llama a los militantes de su movimiento a no repetir los vicios de los demás partidos.

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) avanza en su conformación como partido de familias, pues dentro de su estructura ya están colocados hermanos, hijos y hasta sobrinos de su dirigente, Andrés Manuel López Obrador, mientras sus colaboradores hicieron lo propio con esposas, yernos, hijos y amigos.

Pío y Ramíro López Obrador, hermanos del ex candidato presidencial, encabezan Morena en Chiapas; su hijo, Andrés López Beltrán, es líder en Tabasco y su sobrina, Helena Hernández Obrador, es Tesorera del Comité Ejecutivo estatal de esta organización en Campeche.

El ubicar familiares en el organigrama de la organización —que está por concluir asambleas en las que se definirá si se convierte en partido—, se extiende a colaboradores cercanos del tabasqueño:

Por ejemplo, su ex chofer y ex jefe de ayudantes, Nicolás Mollinedo Bastar, empujó en Quintana Roo a su familiar, Rafael Fernando Marín Mollinedo, como líder máximo del futuro partido.

La senadora por Movimiento Ciudadano, Layda Sansores, puso a su esposo, Aníbal Ostos, como Coordinador en Campeche.

En Zacatecas, Luis Medina Lizalde, quien fue asesor de Ricardo Monreal cuando era gobernador, ahora lidera Morena en la entidad y la Secretaría de la Juventud se la dieron a Sergio Garfias, yerno de Monreal, quien organizó al Morena en Guanajuato.

[Leer más…] acerca deMorena, un partido familiar

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Lacayos del Peje, Politica Etiquetado con:AMLO, Andres Manuel Lopez Obrador, Lacayos del Peje, Morena, Nepotismo, Peje

Los culpables de la derrota de AMLO

12 septiembre 2012 por Chanate 16 comentarios

Amigo amloísta: Si estas en busca de un culpable del segundo fracaso consecutivo de AMLO para conseguir la presidencia, olvídate de los mismos nombres que el PRD y similares mencionan desde 1988: Que si los señores del dinero, que si los medios de comunicación vendidos o que si la mafia del poder. No señor. El cambio verdadero ha llegado y estoy aquí para orientarte y proponerte varias opciones para que elijas la que más se te acomode y puedas dirigirle tu rabia y frustración por no poder ver al Rayito de Esperanza sentado en la silla presidencial utilizando en el pecho la banda presidencial original:
[Leer más…] acerca deLos culpables de la derrota de AMLO

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Featured, Politica Etiquetado con:AMLO, Lacayos del Peje, Peje

UACM : La Universidad del fracaso

5 septiembre 2012 por Don Onofre 15 comentarios

Pienso que exponer el fracaso de una institución educativa tan deficiente como la UACM: Universidad Autónoma de la Ciudad de México, no solo es necesario, sino que también nos sirve para darnos cuenta, que la clase de programas de los que nos salvamos, al no haber votado por Andres Manuel Lopez Obrador, si el pin… loco mejor conocido como El Peje, por que el fue el que arranco el proyecto alla en el 2001 cuando era el Jefe de Gobierno Capitalino.

Lean la siguiente información y opinen, la verdad es que son fregaderas:

El colombiano Manuel Patarroyo, Premio Príncipe de Asturias en Investigación Científica; y el Premio Nobel de Medicina 2005, el estadounidense John Robin Warren aceptaron impartir conferencias en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Patarroyo charló sobre cómo se hace un científico y Robin Warren acerca de sus descubrimientos en torno de la Helicobacter pylori. Sin embargo, ninguno de los dos sabe realmente adónde fueron invitados. Si lo supieran, jamás habrían dado su consentimiento.

Porque la Universidad Autónoma de la Ciudad de México es un absoluto fracaso académico, que en una década consumió un presupuesto público de cinco mil millones de pesos y ha titulado apenas a… 47 alumnos. Es decir, cada titulado, ha costado 116 millones 500 mil pesos.

El 52 por ciento de sus estudiantes tiene un promedio de desempeño académico inferior al 2.5. Únicamente el 15 por ciento de sus 10 mil 697 estudiantes está por encima de los cinco puntos. Pero, peor aún: ¡El 50 por ciento de los alumnos lleva 11 años ahí sin acabar la carrera!

[Leer más…] acerca deUACM : La Universidad del fracaso

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Educacion Etiquetado con:AMLO, Lacayos del Peje, UACM, Universidad Autónoma de la Ciudad de México

¿Por que no procedió la anulación de la elección presidencial que quería AMLO?

30 agosto 2012 por Diego 12 comentarios

¿Por que no procedió la anulación de la elección presidencial que quería AMLO?

El proyecto de resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que se lleva a cabo este jueves 30 de agosto, en la que se resuelve el juicio de inconformidad SUP-JIN 359/2012, promovido por la coalición Movimiento Progresista en contra de la elección presidencial presenta los siguientes argumentos:

Proyecto de resolución:

  • Respecto a la presunta propaganda encubierta, desequilibrio inoperante, así como a cobertura sesgada, se propone declarar infundada.
  • Respecto a presunta propaganda de espectáculos pagada en revista Quién, se informa que se debe a línea editorial de la revista.
  • También es infundada la argumentación de que Enrique Peña Nieto tuvo publicidad desde 2006.
  • El Movimiento Progresista indica que existió uso indebido de encuestas que llevó a la inducción del voto al haber siempre favorecido al priísta.
  • En su opinión hubo sondeos simulados que no cumplieron con la metodología rigurosa.
  • Consideran que fueron pagadas y por tanto son fuentes de financiamiento irregular.
  • En el TEPJF se analizó que la finalidad de encuestas es conseguir una muestra respecto a la intención del voto, existe coincidencia de las distintas casas encuestadoras respecto a resultados. No deben ser equiparados como predicciones de eventos futuros.
  • El IFE adoptó acuerdos respecto a la reglamentación de dichos ejercicios demoscópicos, no sólo en metodología, sino también en la temporalidad en que debían publicitarse.
  • La ponencia considera que quien pretenda cuestionar a los sondeos tiene la carga de acreditar actos, hechos o circunstancias que permitan concluir que existió manipulación en su realización o difusión.
  • No basta la mera afirmación de que encuestas están manipuladas porque no se acercaron a los resultados de la elección.
  • Se tuvieron por acreditados hechos;  la diferencia entre el primero y segundo lugar en resultados electorales fue de 6.62% que la coalición actora aduce a 11 estudios de opinión dados a conocer antes de los comicios.
  • La afirmación de que la diferencia de que los resultados de sondeos con los resultados de elección es insuficiente, no es motivo de prueba, por tanto se consideran infundados.
  • Más del 91% de encuestas se apegaron a la normatividad. Sólo 9% no se ajustaron en su totalidad a lo ajustado por el IFE.
  • Encuestas de Milenio y GEA-ISA, según la coalición no cumplieron con normatividad. Es infundado porque las empresas sí cumplieron con las reglas establecidas por el IFE.
  • Tampoco hay elementos para confirmar la afirmación de que conductores que hayan difundido encuestas hayan hecho propaganda encubierta.
  • Respecto a la acusación de que hubo financiamiento prohibido y paralelo (caso Monex), el Movimiento argumenta que hubo propaganda en el exterior, desviación de recursos y recepción de dinero.
  • El estudio del agravio se hace de acuerdo a lo que obra en autos, por tratarse de investigaciones del IFE.
  • Análisis de hechos vinculados con supuesta campaña de publicidad en EU y  luego con lo del financiamiento de Monex en compra y coacción del voto.
  • No se puede comprobar la supuesta contratación de Frontera Network por 56 millones de dólares. Los documentos no convalidan lo reportado por Jesús Ponce Aquino.
  • Respecto a las tarjetas de prepago de Monex, tampoco se puede comprobar su uso para supuesta compra del voto.
  • El movimiento presentó 7 mil 856 tarjetas, pero no se observa que la distribución de éstas se haya dado a ciudadanos en general. No se demuestra activismo o movilización política alegada.
  • Entrega de tarjetas Soriana. La coalición argumenta que se llevaron a cabo prácticas generalizadas de presunta compra de voto. Indica que la distribución de tarjetas se hizo en toda la República.
  • En su concepto se vulneraron el voto libre y elecciones auténticas.
  • Los impugnantes consideran que hubo a) coacción y presión, b) aportaciones indebidas de empresas, 3) intervención de gobiernos estatales y d) rebase de gastos de campaña.
  • Del estudio de diversos elementos probatorios de videos, actos probatorios, notas periodísticas tampoco de acreditan irregularidades.
  • Presión sobre electores tampoco hubo probanzas necesarias.
  • Está acreditada la existencia de las tarjetas entregadas en Sala Superior, pero no que se hayan entregado para comprar el voto. No existe nexo causal.
  • No existe prueba de la entrega de despensas ni de desvío de recursos.
  • Gastos excesivos en campaña y publicidad. Respecto a este rubro, la coalición indica estas conductas vulneran principios de legalidad, imparcialidad, objetividad y certeza.
  • Rebase de topes de gastos de campaña. En este apartado se haría una valoración prematura, porque la investigación está inconclusa.
  • Respecto a propaganda y espectaculares también es infundado porque tampoco existen elementos para saber si se rebasó o no la; continúan las investigaciones; no aportó pruebas suficientes.
  • Se considera que el dicho de actora es mera apreciación, porque de la acusación de que hubo entrevistas pactadas no presentaron pruebas.
  • Gastos para financiar actos relacionados con eventos deportivos. En este rubro se considera que no hay elementos suficientes para vincular a los sujetos con presunto rebase.
  • Aportaciones mercantiles a favor de Peña Nieto. Esta acusación de que se entregaron tarjetas Premium Platinium todavía sigue pendiente la investigación. La autoridad administrativa aún tiene abierto este caso.
  • Lo mismo sucede con la presunta entrega de la Tarjeta Tamaulipeca. También está una investigación en curso.
  • La coalición pide que el TEPJF apresure al IFE para que se agilice la investigación de recursos del PRI. Se recordó que el Tribunal emplazó al IFE para que entregara informes sobre las resoluciones de queja relacionadas con el juicio de inconformidad promovido por la izquierda respecto al resultado de la elección presidencial del 1 de julio.
  • En otro rubro acusa la intervención de gobiernos locales, pero no se acreditan los dichos.
  • Celebración de un encuentro de 16 mandatarios en junio de 2012, pero no hay indicios del propósito de esa reunión, menos que hubo acuerdo para cubrir una cuota o cantidad de votos, mediante desvío de recursos.
  • Acerca de presunta coacción del voto atribuido al gobierno de Chihuahua, mediante manejo incorrecto de programas sociales, no ofreció medios de prueba alguna. No está acreditada, indicios insuficientes y son aislados.
  • Sobre la presunta presión que ejercieron policías en Estado de México, Sonora y Zacatecas, conforme a videos entregados, no se acredita lo afirmado.
  • Presunto resguardo de bolsas y presuntas despensas en otra entidad, no está acreditado.
  • Es que la coalición actora no demuestra que en proceso electoral los funcionarios públicos estatales o municipales hayan intervenido indebidamente mediante la utilización de recursos para ejercer presión o coacción a favor de Enrique Peña Nieto.
  • Irregularidades en jornada electoral. La coalición entregó notas periodísticas.
  • Para acreditar compra de votos, debe probar que existió distribución de un bien o dinero y que la entrega de éstos se condicionó al voto. Son infundados.
  • La entrega de tarjetas telefónicas no es apta, omite entregar probanzas que acrediten la acusación con lo que pretende probar.
  • Presunta entrega de otros bienes, las pruebas no son aptas.
  • No es posible establecer circunstancia de tiempo, modo y lugar en que presuntamente acontecieron hechos.
  • La coalición realiza acusaciones de que en Jalisco y Durango existieron irregularidades, pero omite establecer con precisión las pruebas con que pretende acreditar sus dichos.
  • Probanzas inconducentes porque no se encuentran adminiculadas con otro organismo de convicción; por ejemplo, con notas periodísticas difundidas en Internet.
  • Las llamadas telefónicos y mensaje de envíos mediante call centers también son desestimadas.
  • Respecto a los llamados “halconcitos”, no presentó pruebas para acreditarlos.
  • Acarreo de votantes se desestima, porque solo se presentó un video y una nota publicada en Internet.
  • Irregularidades en cómputos distritales. En este apartado el Movimiento Progresista no vierte elementos claros y precisos.
  • Errores en escrutinio y cómputo, también fue impugnada por el movimiento.
  • Se propone desestimar la pretensión de nulidad de Presidente.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Featured, Politica, Sociedad Etiquetado con:AMLO, AMLO Perdedor, AMLOSER, Anulacion de la elección, Elecciones 2012, Elecciones en Mexico, Nulidad, Peje, Perdedor

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 12
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Encuestas

¿Conoces a alguien positivo a Covid-19?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Encuestas Anteriores

Articulos Recientes

  • Regular las Redes Sociales en México
  • Este Buen Fin No hagas compras en fanpages de Facebook
  • ¡Paren las Prensas! Paty Navidad asegura que vacuna contra el Covid-19 controlará al ser humano
  • Megacable Xview es frustrante en iOS (iPad y iPhone), Android y Computadoras
  • El uso de las Redes Sociales para influir en los electores desde la perspectiva de Israel Reyes
  • Brozo y Carlos Loret en la Cantina
  • Fortnite VS Apple & Google
  • Ankara bien vale una mañanera
  • Burger King lo hace de nuevo
  • Murió a los 49 años Grant Imahara anfitrión de Mythbusters
  • ¿Que le paso a Burger King?
  • Bob Esponja, una victima más de la «mafia arcoiris»
  • Vamos en reversa con la #4T

Ultimos Comentarios

  • hugo en Ankara bien vale una mañanera
  • RBD Boy en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • RBD Boy en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • RBD Boy en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • Fred martinez glez en Victor Hernández, creador de El Sendero del Peje fue corrido de el SDP
  • Ramon en Flashbacks…
  • Chanate en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • P3rix en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • Ángeles en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • Chanate en El Decreto del Viejito que se Cree Benito
  • deimos099 en El Decreto del Viejito que se Cree Benito
  • Chanate en El Decreto del Viejito que se Cree Benito
  • Diego en Yalitza Aparicio muy cotizada cobra 30 mil pesos por convivir con fans

Sitios de Interes

  • Elecciones México
  • Ovnis.com.mx

Categorias

  • Alcoholismo (37)
  • Animales (58)
  • Anime (2)
  • Anuncios (71)
  • Apple (43)
  • Astronomía (13)
  • Atole con el dedo (145)
  • Blackberry (5)
  • Box (2)
  • Cerveza (11)
  • Cine (224)
  • Comics (39)
  • Comida (40)
  • COVID-19 (1)
  • Cultura (170)
  • Debrayes (470)
  • Deportes (247)
  • Diseño (48)
  • Drogas (22)
  • Ecologia (28)
  • Economia (83)
  • Educacion (42)
  • El Buen Fin (21)
  • Entretenimiento (499)
  • Facebook (4)
  • Featured (1.732)
  • Fiestas (61)
  • Fotografia (44)
  • Futbol (5)
  • Gay (93)
  • Google (6)
  • Guerra (39)
  • Hechos Curiosos (738)
  • Idealismo (69)
  • Internet (330)
  • iPad (20)
  • iPhone (33)
  • iPod (31)
  • Lacayos del Peje (83)
  • Lenguaje (10)
  • Londres 2012 (3)
  • Mundial de Futbol (39)
  • Musica (381)
  • Noticias (584)
  • Open Push (3)
  • PDA (2)
  • Peliculas y Cine (76)
  • Peruvian Idol (12)
  • Politica (812)
  • Racismo (37)
  • Redes Sociales (41)
  • Religion (137)
  • Sarcasmo (8)
  • Seguridad (122)
  • Sexo (164)
  • Sistemas Operativos (17)
  • Sociedad (873)
  • Spots Publicitarios (43)
  • Tecnologia (214)
  • Telefonia Celular (76)
  • TV (360)
  • Twitter (15)
  • Un mal viaje (61)
  • Uncategorized (120)
  • Vacaciones (7)
  • Vagancia (14)
  • Vicente Fox (8)
  • Videojuegos (88)
  • Videos (129)
  • Weblogs (100)

Archivo

Etiquetas

AMLO Apple Atole con el dedo Cine Corrupcion Crimen Deportes Economia El Buen Fin Elecciones Entretenimiento Facebook Felipe Calderon Futbol Gay Hechos Curiosos Hugo Chavez Internet iPhone Lacayos del Peje Morena Mundial de Futbol Musica México Noticias PAN Peje Politica Politicos PRD Redes Sociales Religion Salud Seguridad Seleccion Mexicana de Futbol Sexo Soccer Sociedad Sonora Telefonia Celular Televisa TV Twitter Videojuegos Videos

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
Copyright © 2021 · blog.com.mx · 2018
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.