• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

blog.com.mx

blog de blogs

Reforma Hacendaria

Productos gravados con el IEPS – Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios

15 enero 2014 por Diego 3 comentarios

IEPSPara que no te sorprendan algunos abusadores aquí te presentamos la lista de los Productos gravados con el IEPS «Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios» que fue incluido en la Reforma Fiscal para este 2014 en México.

En la Reforma Fiscal se agregaron nuevos productos gravados con el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, principalmente para reducir el consumo de alimentos de alto contenido calórico que han afectado la salud pública, así como el uso de contaminantes que dañan nuestro medio ambiente.

Estas son las novedades que comenzarán a tener vigencia a partir del 1º de enero de 2014 en nuestro país.

1 peso por litro a bebidas azucaradas

Los productores e importadores tendrán qué aplicar el impuesto de 1 peso por litro a las bebidas saborizadas con azúcar, como:

  • Bebidas saborizadas.
  • Concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores que al diluirse permitan obtener bebidas saborizadas.
  • Jarabes o concentrados para preparar las bebidas saborizadas que se expendan en envases abiertos.

Están exentos de este impuesto:

  • Jarabes para la tos.
  • Sueros orales.
  • Leche en toda presentación.
  • Bebidas saborizadas elaboradas en restaurantes donde se proporcionen servicios de alimentos y bebidas.

Impuesto a alimentos no básicos con alta densidad calórica

Todos los alimentos que no sean básicos, y que tengan más de 275 kilocalorías por cada 100 gramos de su peso, tendrán un impuesto del 8 por ciento en su producción e importación. Por estos alimentos nos referimos a:

  • Botanas.
  • Productos de confitería.
  • Chocolates y productos derivados del cacao.
  • Flanes y pudines.
  • Dulces de frutas y hortalizas.
  • Cremas de cacahuate y avellanas.
  • Dulces de leche.
  • Alimentos preparados a base de cereales.
  • Helados, nieves y paletas de hielo.

Excepciones

Considerando su importancia en la alimentación de la población, no quedan gravados con el impuesto especial sobre producción y servicios los siguientes productos:

Cadena del trigo:

  1. Tortilla de harina de trigo, incluyendo integral.
  2. Pasta de harina de trigo para sopa sin especies, condimentos, relleno, ni verduras.
  3. Pan no dulce: bolillo, telera, baguette, chapata, birote y similares, blanco e integral, incluyendo el pan de caja.
  4. Harina de trigo, incluyendo integral.
  5. Alimentos a base de cereales de trigo sin azúcares, incluyendo integrales.

Cadena del maíz:

  1. Tortilla de maíz, incluso cuando esté tostada.
  2. Harina de maíz.
  3. Nixtamal y masa de maíz.
  4. Alimentos a base de cereales de maíz sin azúcares.

Cadena de otros cereales:

  1. Alimentos a base de cereales para lactantes y niños de corta edad.
  2. Alimentos a base de otros cereales sin azúcares, incluyendo integrales.

Pan no dulce de otros cereales, integral o no, incluyendo el pan de caja.

[Leer más…] acerca deProductos gravados con el IEPS – Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Economia Etiquetado con:IEPS, Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, Impuestos, México, Productos gravados con el IEPS, Reforma Fiscal, Reforma Hacendaria

Reforma Hacendaria, ¿para qué?

16 febrero 2011 por Diego 9 comentarios

En calidad de Colaborador Invitado el Senador Manlio Fabio Beltrones, publico este texto, que explica su propuesta para la Reforma Hacendaría, que dejenme les digo, lo encuentro muy interesante y siento que valdria la pena que esta iniciativa, se llevara a cabo. Leanla completa y diganme que les parece.

Ciudad de México, México (16-Feb-2011).- 03:51 AM

Manlio Fabio Beltrones

«Lo más difícil de entender del mundo es el impuesto sobre la renta».

Albert Einstein

México es un país sobrediagnosticado. Tenemos múltiples opciones sobre lo que debemos de hacer para darle rumbo a la política hacendaria; sobre lo urgente y necesario que resulta una reforma integral que amplíe la base tributaria, recaude más, bajando las tasas impositivas. Desde luego, que gaste mejor y que acabe con los privilegios. ¿Quién estaría en contra de que el gobierno recaude más con menores tasas impositivas y que gaste mejor? ¿Quién estaría en contra de bajar los impuestos?

No podemos perder más tiempo. Actuemos y dejemos de seguir negándole a nuestro país la posibilidad de tener finanzas públicas ordenadas que nos lleven a tener rumbo en el gasto. El futuro es hoy. Es el momento de que el presidente de la República, la Secretaría de Hacienda, los diputados, los senadores, los gobernadores, los empresarios, organizaciones y los sindicatos actuemos con responsabilidad para analizar las diferentes propuestas de reforma fiscal y de gasto que requiere el país y tomemos decisiones definitivas.

A nadie le conviene seguir aplazando una reforma hacendaria urgente y necesaria que abandone la ruta de crear más impuestos (como el IDE y el IETU) y subir impuestos; que de no ser aprobada ahora, se tendría que posponer inevitablemente para algún momento del siguiente sexenio. Es la hora de construir los acuerdos necesarios para aprobar a la brevedad una reforma hacendaria que detone el crecimiento y el desarrollo económico de México.

Los senadores del PRI hemos presentado una propuesta de reforma hacendaria cuyo objetivo es el de reactivar el mercado interno y reconstruir el sistema fiscal del Estado. Se trata de buscar nuevas ideas que vayan más allá de la salida fácil de aumentar impuestos. Según datos del Fondo Monetario Internacional, el incremento del 15% al 16% en el IVA sólo aumentó el 0.24% la recaudación. Este camino fomenta la evasión. Estoy convencido de que la salida no está en estrangular aún más a la sociedad y seguir insistiendo en aumentar los impuestos cuando nuestro problema se llama capacidad recaudatoria y evasión fiscal. Mientras que los países de la OCDE recaudan con impuestos el 40% del PIB, en México, la recaudación sin incluir a Pemex es de alrededor del 10%. La evasión fiscal nos genera pérdidas superiores a los 300 mil millones de pesos anuales, lo que representa más de 14 veces el presupuesto de la UNAM. Por otra parte, los regímenes especiales en México generan pérdidas del 4% del PIB, lo que equivale a 83 veces la inversión federal en hospitales.

[Leer más…] acerca deReforma Hacendaria, ¿para qué?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:Economia, Featured, Politica, Sociedad Etiquetado con:Economia, Manlio Fabio Beltrones, MFB, Politica, Reforma Hacendaria

Barra lateral primaria

Encuestas

¿Conoces a alguien positivo a Covid-19?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Encuestas Anteriores

Articulos Recientes

  • Este Buen Fin No hagas compras en fanpages de Facebook
  • ¡Paren las Prensas! Paty Navidad asegura que vacuna contra el Covid-19 controlará al ser humano
  • Megacable Xview es frustrante en iOS (iPad y iPhone), Android y Computadoras
  • El uso de las Redes Sociales para influir en los electores desde la perspectiva de Israel Reyes
  • Brozo y Carlos Loret en la Cantina
  • Fortnite VS Apple & Google
  • Ankara bien vale una mañanera
  • Burger King lo hace de nuevo
  • Murió a los 49 años Grant Imahara anfitrión de Mythbusters
  • ¿Que le paso a Burger King?
  • Bob Esponja, una victima más de la «mafia arcoiris»
  • Vamos en reversa con la #4T
  • SpaceX la cobertura del lanzamiento del Falcon 9 y la nave Dragon

Ultimos Comentarios

  • hugo en Ankara bien vale una mañanera
  • RBD Boy en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • RBD Boy en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • RBD Boy en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • Fred martinez glez en Victor Hernández, creador de El Sendero del Peje fue corrido de el SDP
  • Ramon en Flashbacks…
  • Chanate en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • P3rix en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • Ángeles en ¡Que perra mi amiga! – El pleito de las comadres del «Fluido Rosa»
  • Chanate en El Decreto del Viejito que se Cree Benito
  • deimos099 en El Decreto del Viejito que se Cree Benito
  • Chanate en El Decreto del Viejito que se Cree Benito
  • Diego en Yalitza Aparicio muy cotizada cobra 30 mil pesos por convivir con fans

Sitios de Interes

  • Elecciones México
  • Ovnis.com.mx

Categorias

  • Alcoholismo (37)
  • Animales (58)
  • Anime (2)
  • Anuncios (71)
  • Apple (43)
  • Astronomía (13)
  • Atole con el dedo (145)
  • Blackberry (5)
  • Box (2)
  • Cerveza (11)
  • Cine (224)
  • Comics (39)
  • Comida (40)
  • COVID-19 (1)
  • Cultura (170)
  • Debrayes (470)
  • Deportes (247)
  • Diseño (48)
  • Drogas (22)
  • Ecologia (28)
  • Economia (83)
  • Educacion (42)
  • El Buen Fin (21)
  • Entretenimiento (499)
  • Facebook (4)
  • Featured (1.732)
  • Fiestas (61)
  • Fotografia (44)
  • Futbol (5)
  • Gay (93)
  • Google (6)
  • Guerra (39)
  • Hechos Curiosos (738)
  • Idealismo (69)
  • Internet (330)
  • iPad (20)
  • iPhone (33)
  • iPod (31)
  • Lacayos del Peje (83)
  • Lenguaje (10)
  • Londres 2012 (3)
  • Mundial de Futbol (39)
  • Musica (381)
  • Noticias (584)
  • Open Push (3)
  • PDA (2)
  • Peliculas y Cine (76)
  • Peruvian Idol (12)
  • Politica (812)
  • Racismo (37)
  • Redes Sociales (40)
  • Religion (137)
  • Sarcasmo (8)
  • Seguridad (122)
  • Sexo (164)
  • Sistemas Operativos (17)
  • Sociedad (873)
  • Spots Publicitarios (43)
  • Tecnologia (214)
  • Telefonia Celular (76)
  • TV (360)
  • Twitter (15)
  • Un mal viaje (61)
  • Uncategorized (120)
  • Vacaciones (7)
  • Vagancia (14)
  • Vicente Fox (8)
  • Videojuegos (88)
  • Videos (129)
  • Weblogs (100)

Archivo

Etiquetas

AMLO Apple Atole con el dedo Cine Corrupcion Crimen Deportes Economia El Buen Fin Elecciones Entretenimiento Facebook Felipe Calderon Futbol Gay Hechos Curiosos Hugo Chavez Internet iPhone Lacayos del Peje Morena Mundial de Futbol Musica México Noticias PAN Peje Politica Politicos PRD Redes Sociales Religion Salud Seguridad Seleccion Mexicana de Futbol Sexo Soccer Sociedad Sonora Telefonia Celular Televisa TV Twitter Videojuegos Videos

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
Copyright © 2021 · blog.com.mx · 2018
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.