• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

blog.com.mx

blog de blogs

The Beatles

Las muchas vidas de John Lennon

7 febrero 2013 por RBD Boy 1 comentario

The Lives Of John Lennon coverLa muerte, más allá de sus connotaciones espirituales y biológicas, es también un proceso regenerador de imágenes públicas que en muchos casos sublima y redime del recuerdo del difuntito; dándoles a algunos una aureola tan brillante que termina por opacar absolutamente todas las facetas oscuras de su vida.

En el caso de notorios de personajes famosos esta redención (y en algunos casos, reinvención) de la vida del difunto en cuestión, termina por devolvernos a una persona muy alejada a como en realidad era y, en el peor de los casos, la tergiversación total de la esencia humana del muertito; acomodada esta a la conveniencia de alguien más y a veces con el único propósito de hacerse de un billetito a costa de la magen, el recuerdo y, sobre todo, la obra del fallecido.

Casos como el de los mexicanos Benito Juarez y Luis Donaldo Colosio o el de ese icono siempre a la moda que es el Che Guevara ejemplifican perfectamente esta manipulación. Sin embargo, el caso más obsceno, por la excesiva y grotesca manipulación de su imagen y sobre todo de su supuesta vocación como apóstol de la paz, ha sido el del ex Beatle John Lennon por parte de su multimillonaria viuda, la seño Yoko Ono.

Y es que resulta que, según el número especial sobre que sobre el difunto músico publicó en diciembre del 2012 la revista Rolling Stone, Lennon era un ser entregado en cuerpo y alma a la “Paz” (así, en abstracto); quedando relejada su vocación como músico y compositor en segundo plano.

Cuando se hacen ese tipo de afirmaciones, no dejo de pensar que sobre ellas gravita la siempre ominosa presencia de la señora Ono; quien al ser la administradora universal del legado de su difunto marido; ha sido la más interesada en que esta imagen inmaculada de San Lennon sea el estandarte para derrotar las maledicencias sobre la explotación comercial de la marca registrada en que se ha convertido no solo la imagen de John Lennon; sino todo lo que de alguna manera tiene que ver con él.

Tan férreo es este control que, prácticamente cualquier intento de utilizar el nombre, imagen, música o la simple referencia a al fallecido músico requiere de la aprobación de la señora para poder ser lanzado al mercado legalmente; aunque cuando se le pregunta a la viudita avant garde sobre la edición de cosas tan absurdas y mercantilistas como, por ejemplo, los tenis Converse con dibujitos de Lennon; la señora se escuda en el típico cliché de que “es algo que John hubiera querido”.

Bien es sabida la habilidad de doña Yoko para los negocios millonarios; sin embargo, más allá del lucro financiero de sus arreglos comerciales con lo relacionado a Lennon; existe una especie de censura detrás de esta (casi) infranqueable barrera que representa el veto o aprobación del uso de la santa imagen de John por parte de ella.

Porque… ay de aquel que tenga se atreva a siquiera a poner en duda la vocación de paz del extinto Beatle! Y peor aún! ponerlo por escrito y venderlo!!!

Y sin embargo…

[Leer más…] acerca de Las muchas vidas de John Lennon

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Archivado en: Cultura, Drogas, Entretenimiento, Featured, Gay, Musica Etiquetado como: John Lennon, Las muchas vidas de John Lennon, Libros malditos, Mentiras, Muerte, The Beatles

Y Paul dice: Los Chilangos son a toda madre!!!!

21 mayo 2012 por RBD Boy 4 comentarios

La Plaza de la Constitución del Distrito Federal; coloquialmente llamada «El Zócalo» es, dentro del imaginario popular de nosotros, los mexicanos el centro del universo de nuestra identidad nacional. No solo por la convergencia de monumentos históricos que entrelazan nuestra toda nuestra historia como la Catedral Metropolitana, las Ruinas del Templo Mayor y el Palacio Nacional y el del Ayuntamiento del D.F. sino porque ahí fue el lugar donde se dio el doloroso parto del México tal y como lo conocemos hoy, con la caída del Imperio Mexica el 13 de agosto de 1521.

Desde siempre, el Zócalo ha sido testigos de importantes acontecimientos políticos, sociales y, en la última década, culturales y hasta religiosos.

México ha cambiado mucho desde esas remotas épocas hasta hoy, pero paradójicamente, nosotros seguimos siendo los mismos seres que nos reunimos alrededor de sagrados sacerdotes que, a través de complejas ceremonias, nos recuerdan que aun hay cosas que nos unen y que, a través de ellas, dejamos de ser individuos para convertirnos en un momento de éxtasis, en una sola voz, una sola persona.

Y el 10 de mayo de 2012, el Dios Rock se hizo presente en México ante una feligresía de más de 200 mil personas a través de uno de sus más grandes Sacerdotes, el Beatle más ambivalente de la «más grande historia jamás contada«: Paul McCartney.

La relación de todos los Beatles con nuestro país es, curiosamente, fuerte y decisiva en muchos aspectos de su vida; ya que, por ejemplo, la ultima esposa (y hoy viuda) de George Harrison; Olivia Arias, es mexicana; Ringo Starr conoció a su actual esposa Barbara Bach mientras filmaba en Durango «Caveman» e incluso, grabó con Mariachi «Las Brisas«; un tema dedicado a ese conjunto hotelero en Acapulco y uno de sus poco éxitos como solista. En el caso de John Lennon solo unos pocos mexicanos lo pudieron ver en su clandestina visita a Huatla de Jimenez, Oaxaca cuando visitó a María Sabina para un viaje místico y misterioso con hongos sagrados, donde, según la leyenda vio su futuro y lo plasmo en un dibujo de una pistola.

Curiosamente, Sir Pol solo tuvo acercamientos indirectos con nuestro país. En su álbum Ram de 1971, menciona que «…we may end in the Mexico City…» en la canción Back Seat of My Car y en 1976, se le vio vacacionar por primera vez en Puerto Vallarta… y ya… al menos, hasta la ultima década del siglo pasado, cuando se presenta por primera vez en nuestro país con el New World Tour de 1994. Posteriormente, se presentaría en 2003 con el Driving Mexico Tour, en 2010 con el Up and Coming Tour y, finalmente, regresa sorpresivamente a nuestro país con el On The Run Tour que por primera vez pasa por Guadalajara y culmina con una presentación en el Estadio Azteca y su (ahora ya) legendario concierto del 10 de mayo en el Zócalo.

[Leer más…] acerca de Y Paul dice: Los Chilangos son a toda madre!!!!

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Archivado en: Cultura, Featured, Musica Etiquetado como: Distrito Federal, Mejores conciertos en Mexico, Paul McCartney, The Beatles

“Tú nunca me das tu dinero”: Los Beatles después de su separación.

22 agosto 2011 por RBD Boy 7 comentarios

Generalmente solemos ser benevolentes con nuestros héroes musicales y más, cuando estos pasan de ser meros músicos que escribieron canciones que nos gustan a ser iconos culturales, cercanos ya a la santidad.

Los Beatles ejemplifican lo anterior, ya que su propia historia, convertida ya en leyenda, suele ser siempre contada en los términos que uno esperaría de una fábula épica: Una  que abarca desde sus humildes orígenes de clase trabajadora en el puerto de Liverpool; su iniciación hacia el triunfo gracias a su talento, el éxito mundial predicando un mensaje de paz y amor y su posterior disolución debido a la incapacidad de contener sus propios talentos (y egos) en favor de mantener la unidad de un grupo que, para ese momento, ya no existía.

Para muchos “Bicle fans” y para la mayoría de los que conocen su historia, la disolución del grupo es culpa única y exclusivamente de una mujer: Yoko Ono; la cual prácticamente “embrujo” a John Lennon al punto de que, a partir del “Album Blanco” generó la separación de grupo, interponiéndose física y mentalmente entre Lennon y los otros Beatles hasta su disolución final (y formal) el 9 de junio de 1975.

A partir de ahí, la leyenda de los Beatles nace y con ella, la esperanza siempre viva de que, algún día, los Beatles volverían a juntarse y tocar, al menos una vez más, en vivo.

También dio pie a mantener el “Culto Beatle” a través de la mitificación no solo de la historia “oficial” del grupo, sino también de la exacerbación de las personalidades de sus integrantes: John Lennon se convirtió en el artista radical, idealista y vanguardista que sobreponía el arte, el amor y la paz sobre los intereses económicos; Paul McCartney se convirtió en el “fresita” con el talento musical suficiente para hacer éxitos de “tontas canciones de amor”; George Harrison acentúo su imagen de “Beatle místico”; más interesado en elevarse al Nirvana que en los placeres mundanos y Ringo Starr;  pues simplemente, seguía siendo Ringo: el “cuate” que todo mundo quisiera tener por aliviando y buena onda.

Es decir, a partir de su disolución, los Beatles fueron alzados de inmediato al imaginario colectivo como iconos de lo bueno, de lo noble y sobre todo, de la fuerza del amor para poder lograr un cambio de conciencia y sus integrantes; receptáculos de las virtudes aumentadas de sus “supuestas” personalidades.

[Leer más…] acerca de “Tú nunca me das tu dinero”: Los Beatles después de su separación.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Archivado en: Cultura, Featured, Internet, Musica Etiquetado como: George Harrison, John Lennon, Libros sobre los Beatles, Paul McCartney, Ringo Starr, The Beatles

Band on the Run a 35 años de distancia

21 noviembre 2010 por RBD Boy 2 comentarios

Una de las famosas leyes de Murphy reza asi: “Cuando algo empieza mal, generalmente termina mal” y seguramente, muchos la rematarían con el “si así va a ser, entonces: ¿pa’ que le sigo?”. Seguramente este par de frases le pasó por la mente a un joven Paul McCartney muchas veces en las tantas noches que pasó en Lagos, Nigeria durante la grabación del que, paradójicamente, es la obra maestra más importante de su carrera solista: Band On The Run.

Band On The Run cumple este año 35 añitos de su primera edición en vinyl y representa un buen ejemplo de cómo una mala decisión no siempre deviene en algo catastrófico… aun cuando todo indique que así va a suceder.

La propia historia de este disco es tan icónica como la foto de su portada, tomada por el fotógrafo inglés Clive Arrowsmith e inicia a finales de 1972. Paul McCartney había sorprendido (aunque no convencido del todo) a la crítica inglesa con un excelente álbum que lo alejaba de los experimentos caseros de su primer y segundo discos como solista (McCartney [1970] y Ram [1971]) y de un dudoso inicio con su nueva banda: Wings y su álbum debut del ’71: Wild Life. Red Rose Speedway fue un disco que reafirmo un poco la autoestima del buen Paul que no podía quitarse la sombra Beatle de encima al momento de evaluar la calidad de sus trabajossolistas. Este álbum, conjuntamente con el éxito que le trajo el haber aportado el tema principal a  la nueva película de James Bond [Live And Let Die, 1972] le dio la oportunidad de nuevo a Paul de que su propia compañía disquera [EMI] le pusiera de nuevo la atención debida y por ende, le permitiera seguir cumpliendo sus caprichitos de rockstar; porque a ver, dígame usted, ¿cómo le dice que no a un Beatle?. De estos caprichos “tan setentas” de rockstar, nació la idea de grabar un disco en un lugar exotico; alejado del bullicio y de la falsa sociedad. EMI Records le propone a Paul un amplio catálogo de opciones de sus estudios de grabación alrededor del mundo; que como dato curioso, incluía los estudios de EMI-Capitol de México, en la calle de Rio Balsas, en el DF. Finalmente, después de lo que suponemos fue una ardua selección, el señor MasCarnes se decide por el lugar más exótico para grabar que se pudo encontrar de la lista: Lagos, la capital de Nigeria en el continente Africano.

[Leer más…] acerca de Band on the Run a 35 años de distancia

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Archivado en: Cultura, Featured, Musica Etiquetado como: Band on the run, discos clásicos, Musica, Paul McCartney, reediciones, The Beatles

Apple vendera las canciones de The Beatles en iTunes

15 noviembre 2010 por Diego 8 comentarios

Con algo de hermetismo, Apple puso como anuncio principal en su sitio web esta gráfica, en la que anuncia, que el martes a las 7:00 AM tiempo de California, anunciara algo que nunca podremos olvidar, y esto al parecer es, que después de varios años negociando con los titulares de los derechos de la música de The Beatles.

Segun una nota de WSJ los ejecutivos de Apple y los de la disquera EMI Group asi como representantes de la banda, se llego por fin a un acuerdo. En el que iTunes la principal tienda de música digital de estados unidos, y me puedo aventurar a decir que a nivel mundial, que por fin podrá agregar a su catalogo la obra de la agrupación inglesa.

Apple computers y Apple Records, que es la disquera de The Beatles tenian batallas en los tribunales desde los años 70’s. Apple Records los demando, por que en esa epoca, decían que Apple Computers estaba violando los derechos de autor.

A ver que otras sorpresas pueden acompañar a este misterioso lanzamiento. Me imagino que bien podría ser un iPod conmemorativo, como el de U2.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Archivado en: Apple, Featured, iPod, Musica Etiquetado como: Apple, iPod, iTunes, Los Beatles, Musica, The Beatles

Feliz Cumpleaños Señor Lennon!

9 octubre 2010 por RBD Boy 14 comentarios

Hace mas o menos un año, andaba vagando por las calles de Nueva York con mi marido y decidimos encaminarnos hacia el Central Park, que es algo asi como una combinación entre la segunda sección del bosque de Chapultepec y la Alameda. Estaba nublado y a punto de llover, así que decidimos guarecernos un momento a un lado del parque, en el famoso edificio Dakota junto a una pequeña cantidad de «bicle fans» cuyo peregrinar por Nueva York, invariablemente conduce al lugar donde vivió sus últimos años John Lennon y donde, trágicamente, murió.

Siempre habíamos tenido, mi gordo y yo, la intención de visitar tan importante lugar para cualquier fan de los Beatles. El imponente edificio de estilo gótico victoriano es por si mismo, una joya de Nueva York, pero aun más, por el significado que este tiene para muchisima gente. Ahi estaban los siempre ubícuos admiradores japoneses con sus camaras fotográficas y de video de última generación fotografiando hasta el último detalle posible; algunos ingleses, peruanos y además de mi marido y yo, un grupito ruidoso de mexicanos que no dejaban de gritar !Pinche Yokoooooo! !Ya asomate por la ventanaaaaa!, hasta que, previsiblemente, fueron callados por un par de guardias privados del edificio.

Finalmente, de una u otra manera, todos los que hemos estado en ese lugar sentimos cierto sentimiento extraño al estar parados justo a pocos metros donde ese terrible día de diciembre de 1980 el querido John nos dejó de manera tan rapida, violenta y sobre todo, irracional. Por otro lado, personalmente, tuve casi inmediatamente la revelación de que antes que Beatle, activista social e icono cultural, el señor Lennon fue un ser humano, tan lleno de defectos y virtudes como todos y que ahií encontró su trágico fin de manera fortuita e inesperada; tal y como sucede (y sucederá) con todos los seres humanos.

Y sin embargo … sin embargo, con el paso de los años, el mito de los Beatles y sobre todo, de John Lennon se han convertido ya referentes culturales mudiales que de una u otra forma, los elevan a la categoría de «santos varones»; más allá del bien y el mal.

[Leer más…] acerca de Feliz Cumpleaños Señor Lennon!

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Archivado en: Cultura, Debrayes, Featured, Musica Etiquetado como: John Lennon, The Beatles

Las Femme Fatale del rock!

20 septiembre 2010 por RBD Boy 15 comentarios

Aunque gay, he de reconocer que las mujeres son una fuente inagotable de inspiración para las artes y de igual manera, motivo y causa de muchas grandes historias de amor y otras de dolor, traición y muerte.

La música, concretamente el rock, está lleno de estas mujeres fatales que inspiraron grandes canciones, formaron parte de grupos trascendentales o simplemente, con su sola presencia fueron capaces de destruir y poner de rodillas a roqueritos de ambos sexos por igual.

Aquí, en un orden no preferencial, un breve recuento de algunas mujeres que de una u otra manera, han dejado su huella (genital) en el rock.

Nico

… cuyo verdadero nombre era Chirsta Paffgen, fue entre muchas cosas, modelo actriz y cantante. Esta alemana, musa e inspiración de Brian Jones, Bob Dylan y acompañante ocasional de Jim Morrison e Iggy Pop, trabajó con Fellini en «La Dolce Vita» [1960] y en algunas peliculas de Andy Warhol. Nico es importante porque, para bien o para mal, quedó asociada irremediablemente con The Velvet Undreground. Andy Warhol insistió en que Nico hiciera su debut discográfico como parte de los Velvet; que eran uno de los grupos apadrinados por The Factory, el contingente artístico que el propio Warhol había creado a mediados de los 60’s para sus intereses artísticos y (por supuesto!) comerciales. Se cuenta que Lou Reed y John Cale detestaban la presencia de la enigmática protegida de Warhol dentro de «su» grupo» e incluso se negaron a que ella participara en la grabación de su primer álbum. Evidentemente los compromisos adquiridos con Warhol fueron más fuertes que su reticencia a dejarla participar dentro del grupo y finalmente, graban, en 1967, «The Velvet Undreground & Nico», primer disco del grupo y cuya clásica portada de un platano con el letrero «peel down and see» fue cortesía del propio Warhol. Aun y cuando el disco no tuvo un éxito comercial en su momento, si se convirtió después en un icono de los (ahora) roqueritos «indies» y sobre todo, las fotos de la enigmática Nico se han convertido en legendarias. Incluso, hay quienes erróneamente aducen que la alemana fue la inspiración del disco; lo que de alguna manera, le dió el estatus de icono de culto dentro del rock. Nico murió a consecuencia de un golpe en la cabeza en un accidente de bicicleta en Ibiza España en 1988; sin embargo, aun es idolatrada por miles que ven en ella, la musa que inspiró (erróneamente) canciones como «Heroin».

[Leer más…] acerca de Las Femme Fatale del rock!

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Archivado en: Featured, Gay, Internet, Musica Etiquetado como: Courtney Love, Eric Clapton, Groupies, John Lennon, Nancy Spungen, Rolling Stones, Sex Pistols, The Beatles, Yoko Ono

Paul McCartney y el poder rejuvenecedor del rock and roll

2 junio 2010 por RBD Boy 32 comentarios

Después de muchos rumores, fotos del programa oficial de la gira  filtradas en el feisbuc y tuiter y sobre todo, de que el Tío Manuel Guerrero (el del «club de los bicles» de Universal Stereo) se comportara como Capulina con sus «no sé, puede ser, a lo mejor, quién sabe», finalmente se concretaron los dos conciertos del «divo de Liverpool” en la Ciudad de México dentro del marco de su gira de despedida (de los conciertos masivos) que en este tramo de conciertos en Estados Unidos, México, Puerto Rico, Irlanda y la pérfida Albión tiene el título de «The Up And Coming Tour» los días 27 y 28 de mayo.

 Es curioso el fenómeno de la beatlemanía en México; aun más que incluso en su país de origen o en los Estados Unidos, donde solo en ciertas ciudades como Nueva York, aun se tiene un programa semanal dedicado a The Beatles (Breakfast with the Beatles). En el caso de México (al menos en el DF) existen dos horas … diarias!  dedicadas a los bicles desde hace ya más de 30 años!

Posiblemente, a mucha gente la sola mención de los Beatles o de Paul McCartney en particular les sea, en el mejor de los casos, indiferente; ya sea porque sencillamente sus respetables gustos musicales son otros o porque de tanto oírlos, les cagan la madre. Sin embargo es impresionante el cómo nuevas generaciones de escuchas casuales y fans que nunca tuvieron la oportunidad siquiera de saber de los pleitos post Beatles o incluso, que les haya tocado vivir el luto de la muerte de John Lennon porque eran muy niños o incluso ni nacían, se identifican con los Beatles; su música y su legado.

El Rock Band, el internet y posiblemente también la piratería han contribuido a que el mito siga vivo y que el interés por las composiciones bicles siga tan vigente hoy como en las décadas pasadas  y que esa sea la razón por el interés de ver y escuchar en vivo  a quien, para algunos, es el bicle más comercial y menos experimental y por tanto, el más banal … vaya! Es el wey que compone tontas canciones de amor y que no tenía la rebeldía de un Juan Lennon, por decir lo menos.

Sin embargo, es justo decir que quién realmente fue el que comenzó con los experimentos dentro del estudio de grabación y por ende, a experimentar con las (limitadas entonces) posibilidades sonoras que estaban disponibles con la tecnología sesentera, fue Paul y que, por otro lado, a pesar de haber incluido dentro de un disco de los Beatles la canción más “avant garde” del grupo (Revolution No. 9), los gustos musicales de Lennon siempre estuvieron más ligados a la raíces del rock and roll. Evidentemente, junto con George y Ringo, los Beatles le dieron le dieron al rock y la música pop la forma, estilos, sonidos, estructura y dirección que hasta nuestros días persiste (si no, nomás pregúntenle a los hermanitos Gallagher de Oasis).

[Leer más…] acerca de Paul McCartney y el poder rejuvenecedor del rock and roll

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Archivado en: Cultura, Featured, Musica, Noticias Etiquetado como: Mejores conciertos en Mexico, Paul McCartney, The Beatles, Wings

¿Es el Rock Gay?

16 junio 2008 por RBD Boy 44 comentarios

\Para mi amigo Marco A. Esperando su pronta recuperación.

Música para camaleones vol. 4 ¿Existe el rock gay?

[Primera Parte / Prefacio]

En una de las paredes de la sala de mi casa, cuelga una foto de David Bowie, tomada por Mick Rock. La foto en sí­ es famosa por lo que ha representado tanto para la fama (o infamia) de Bowie, el rock en general y la comunidad gay en particular.

La foto es de un concierto efectuado en Londres entre 73 y 74 y muestra a Bowie en plena era Ziggy Stardust de rodillas ante Mick Ronson su guitarrista, con las manos de Bowie asidas a  la parte trasera de los muslos de Ronson, simulando una felación.

Muchos amigos gays y heteros que ven dicha foto me han comentado que esa imagen, por si misma, es la declaración más clara de que el rock es gay.

[Leer más…] acerca de ¿Es el Rock Gay?

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Archivado en: Cultura, Entretenimiento, Featured, Gay, Musica Etiquetado como: Brian Epstein, David Bowie, Freddie Mercuy, Gay, John Lennon, Prince, Queen, Rock, The Beatles

Barra lateral primaria

Encuestas

¿Como crees que le va a ir al Pais en la 4ta Transformación?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Encuestas Anteriores

Articulos Recientes

  • Embajador de México en Argentina Robó un libro en El Ateneo
  • Empleados de Facebook envian carta de inconformidad a Mark Zuckerberg acerca de anuncios politicos
  • 6 juegos de Batman gratis solo esta semana en Epic Games
  • Radio Netas Sports: Firma Brady con Patriotas dos temporadas más. Buenisimo
  • Yalitza Aparicio muy cotizada cobra 30 mil pesos por convivir con fans
  • Roban la Casa de Moneda de México
  • Nada más peligroso que un trio de tontos con iniciativa
  • The Joker
  • Bug de Facetime te permite escuchar a la persona antes de que conteste la llamada
  • ¡Insolito! Consumidores de porno pagarán por el muro de Trump: propuesta de ley en Arizona
  • Marvel Avengers Endgame Trailer Oficial
  • POKÉMON Detective Pikachu – Trailer 1
  • Stan Lee ha muerto

Ultimos Comentarios

  • Jesus Beltrán en El Escuadrón 201
  • Rolando en Radio Netas Sports: Firma Brady con Patriotas dos temporadas más. Buenisimo
  • jalva en Yalitza Aparicio muy cotizada cobra 30 mil pesos por convivir con fans
  • Chanate en Nada más peligroso que un trio de tontos con iniciativa
  • jalva en Nada más peligroso que un trio de tontos con iniciativa
  • Chanate en Nada más peligroso que un trio de tontos con iniciativa
  • jalva en Nada más peligroso que un trio de tontos con iniciativa
  • jalva en The Joker
  • BIG JOE en The Joker
  • Rony en Flashbacks…
  • Deutscho01 en ¡Manual del votante idiota…!
  • Anzorik en ¡Manual del votante idiota…!
  • Anzorik en Jesucristo el robot del futuro

Sitios de Interes

  • Elecciones México

Categorias

  • Alcoholismo (37)
  • Animales (56)
  • Anime (2)
  • Anuncios (71)
  • Apple (43)
  • Astronomía (11)
  • Atole con el dedo (143)
  • Blackberry (5)
  • Box (2)
  • Cerveza (11)
  • Cine (224)
  • Comics (39)
  • Comida (38)
  • Cultura (169)
  • Debrayes (469)
  • Deportes (247)
  • Diseño (48)
  • Drogas (22)
  • Ecologia (27)
  • Economia (83)
  • Educacion (42)
  • El Buen Fin (20)
  • Entretenimiento (494)
  • Facebook (4)
  • Featured (1.725)
  • Fiestas (61)
  • Fotografia (41)
  • Futbol (5)
  • Gay (91)
  • Google (6)
  • Guerra (39)
  • Hechos Curiosos (735)
  • Idealismo (69)
  • Internet (329)
  • iPad (20)
  • iPhone (33)
  • iPod (31)
  • Lacayos del Peje (81)
  • Lenguaje (10)
  • Londres 2012 (3)
  • Mundial de Futbol (39)
  • Musica (380)
  • Noticias (579)
  • Open Push (3)
  • PDA (2)
  • Peliculas y Cine (75)
  • Peruvian Idol (12)
  • Politica (810)
  • Racismo (37)
  • Redes Sociales (39)
  • Religion (137)
  • Sarcasmo (8)
  • Seguridad (121)
  • Sexo (161)
  • Sistemas Operativos (17)
  • Sociedad (871)
  • Spots Publicitarios (43)
  • Tecnologia (213)
  • Telefonia Celular (76)
  • TV (358)
  • Twitter (15)
  • Un mal viaje (61)
  • Uncategorized (120)
  • Vacaciones (11)
  • Vagancia (14)
  • Vicente Fox (8)
  • Videojuegos (86)
  • Videos (129)
  • Weblogs (99)

Archivo

Etiquetas

AMLO Apple Atole con el dedo Cine Corrupcion Crimen Deportes Economia El Buen Fin Elecciones Entretenimiento Facebook Felipe Calderon Futbol Gay Hechos Curiosos Hugo Chavez Internet iPhone Lacayos del Peje Morena Mundial de Futbol Musica México Noticias PAN Peje Politica Politicos PRD Redes Sociales Religion Salud Seguridad Seleccion Mexicana de Futbol Sexo Soccer Sociedad Sonora Telefonia Celular Televisa TV Twitter Videojuegos Videos

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
Copyright © 2019 · blog.com.mx · 2018
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.