Sugieren una educación sexual con conceptos como “erotismo seguro”, pese a la postura de padres de familia en contra.
A la publicación (que finalmente se retiró) le extirparon los órganos sexuales masculino y femenino, no los identificarían en imágenes ni en conceptos.
Lo que sí aprenderían los niños es una aseveración: “La masturbación se limita a la procuración del placer individual: un goce egoísta que prescinde de la otra persona”.
¿Por qué modificaron los libros de texto de primer año de secundaria de Biología editados por la SEP?
“Por razones de tipo didáctico, pedagógico y para fortalecer un enfoque más humanista”, contestó sin titubeos el secretario de Educación de Guanajuato, Alberto Diosdado, en septiembre de 2009.
Las autoridades dicen haber actuado en beneficio y por necesidades de la sociedad, pero lo que realmente hicieron, a decir de los sexólogos, es transmitir un conocimiento sesgado y obviar y socavar la existencia del derecho al placer que cada individuo puede ejercer a través de un conocimiento propio. [Leer más…] acerca de Derecho al placer desde niños, piden sexólogos.