En unas cuantas horas el mundo despertará a un nuevo dia y pondrá los ojos en la Copa Mundial de Sudáfrica.
La fiesta ha comenzado y miles de turistas continúan llegando desde todas partes del mundo, las calles se han convertido en un carnaval multicolor donde cientos de personas pasean por las calles vistiendo las camisetas de sus selecciones.
Pero que hay del otro lado de la algarabia y las ansias de que la ceremonia comience y que el balón ruede durante más o menos un mes en los estadios sudafricanos?
Un país donde las desigualdades sociales son más que evidentes, donde pocos son muy ricos y muchos son muy pobres, un país donde el SIDA aqueja a millones de habitantes, un país donde la trata de personas es un delito con números alarmantes, donde miles de niños deambulan por las calles, un país donde son asesinadas alrededor de 18,000 personas al año, un país de contrastes, un país violento en muchos aspectos.
Veamos algunas historias de ese lado «B» de Sudáfrica que no nos cuentan los cronistas ni los enviados especiales de los canales de deportes.
Una de las zonas más afectadas por la pobreza es la comunidad de Khayelitsha a las afueras de Ciudad del Cabo. La zona es pobre, con altos niveles de delincuencia y desempleo masivo.
– Khayelitsha es muy pobre y casi nadie tiene agua ni electricidad. Tampoco hay baños y la gente hace sus necesidades en la calle, dice Andile Madondile habitante Khayelitsha.
Él vive en una «chavola» en la zona con su mujer y dos hijos. Él describe un día normal en el que domina la violencia y la pobreza desesperada.
«Aquí están la gran mayoría de las personas desempleadas y la delincuencia está en todas partes»
La proporción de personas que viven con el VIH en Khayelitsha se encuentra entre las más altas del país. Andile Madondile mismo es VIH positivo y sólo sobrevive gracias al trabajo de Médicos Sin Fronteras en la zona. [Leer más…] acerca de El lado «B» de Sudáfrica. Un mundial de contrastes.