Josefina Vazquez Mota fortalecerá el Lavado de Dinero y esto es según sus propias palabras, para muestra el video a continuación.
Seguramente la traiciono el subconciente.
blog de blogs
posted on
Josefina Vazquez Mota fortalecerá el Lavado de Dinero y esto es según sus propias palabras, para muestra el video a continuación.
Seguramente la traiciono el subconciente.
posted on
Casi, casi con un «Cortalas, cortalas para siempre, ya no quiero se tu amigo» el diputado del PT Gerardo Fernández Noroña anuncia su distanciamiento con el Peje, digo con AMLO. El buen Noroñas, solo le pide una cosa a Andres Manuel López Obrador, y esta es «Congruencia«, por que resulta que AMLO ahora en su faceta de engañabobos, digo de «Amoroso» ya perdono a Felipe Calderón, el hecho de haberle ganado haiga sido, como haiga sido, echando por tierra la pelea de casi 6 años de sus seguidores.
Mexico – El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, exigió congruencia al abanderado de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, y respetar los ideales que ha defendido la izquierda, posterior al proceso electoral de 2006, lo anterior luego de que el tabasqueño asegurara que ya perdonó al presidente Felipe Calderón.
En ese sentido, el legislador amagó con dejar asistir y apoyar al candidato del presidencial de la alianza PRD-PT-Movimiento Ciudadano, hasta que no aclaré “sí con el perdón a Calderón, reconoce su administración”.
“López Obrador está dando la espalda al movimiento y a los ideales que defendimos por 49 días en el Paseo de la Reforma. Creo que ningún cargo público vale la dignidad y en ese sentido no me interesa colaborar con alguien que reconozca a Calderón. Por eso le exijo y le pregunto ¿a qué se refiere con el perdón?”, cuestionó.
Fernández Noroña indicó que de 2009 a la fecha sólo ha platicado tres veces con el exjefe de gobierno y que incluso le minó sus aspiración para llegar a San Lázaro. “Voy a derrumbar otro mito: casi nunca hablo con López Obrador, él se opuso para que fuera diputado y pese a la mezquindad que ha tenido conmigo voy a votar por él en la elección presidencial”, dijo.
posted on
Una sopresa inesperada se llevaron los jueces de Britain’s Got Talent cuando un regordete adolescente de 17 años de nombre Jonathan y su amiga de 16 años de edad llamada Charlotte, hicieron su casting juntos cantando a duo.
Simon Cowell, David Walliams, Amanda Holden y Alesha Dixon quedaron impresionados por la sorprendente voz de Jonathan. De hecho Simon, le suguiere a Jonathan seguir el camino solo, pero el rechaza esta propuesta, por que dice que llegaron ahi como duo y que asi seguirian.
Simon Cowell dice que la voz de Jonathan le hizo recordar la de Pavarotti y que no habia oido una voz semejante en años.
posted on
Participaron: Leopoldo Gómez, Carlos Marín, Joaquín López Dóriga, Víctor Trujillo, Denise Maerker, Adela Micha, Ciro Gómez Leyva, Carlos Loret, Felipe Calderón.- La lucha democrática de Felipe Calderón
LEOPOLDO GÓMEZ.- Muy buenas noches, esta es una edición especial de Tercer Grado, y hoy me acompañan Víctor Trujillo, Adela Micha.
ADELA MICHA.- Buenas noches.
LEOPOLDO GÓMEZ.- Carlos Loret de Mola, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López Dóriga, Carlos Marín.
CARLOS MARÍN.- Doctor.
LEOPOLDO GÓMEZ.- Y Denisse Maerker.
DENISSE MAERKER.- Buenas noches.
LEOPOLDO GÓMEZ.- Y por supuesto, esta noche tenemos un invitado especial, muy especial, está con nosotros el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, a quien agradezco su presencia en este foro, muchas gracias señor presidente.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA.- Al contrario. Al contrario muchas gracias a ustedes.
LEOPOLDO GÓMEZ.- Agradezco este encuentro especialmente porque sé que estamos a unas horas de entrar en una nueva veda por el inicio de las campañas electorales, veda que limitará la posibilidad de entrevistar a funcionarios públicos incluido el presidente de la República.
Una vez iniciadas las campañas esperamos tener en este mismo espacio a los candidatos a la Presidencia de la República quienes ya han sido debidamente invitados.
Bueno, pues la idea del programa es tener una conversación abierta entre el presidente Calderón y los periodistas que día a día le dan la noticia, una conversación en la que me gustaría que pudiéramos abordar una amplia variedad de temas en el ámbito de la política el gobierno, las políticas públicas e incluso, si nos permite algunas de carácter personal.
Y si me permiten iniciar esta conversación lo hago con la siguiente pregunta señor presidente. Usted nació y creció en un ambiente en donde la lucha democrática implicaba por así decirlo sacar al PRI de Los Pinos, luchar por la democracia implicaba luchar contra el PRI y su permanencia en Los Pinos. En este momento, ¿Cómo ve usted al PRI? ¿Sigue siendo una amenaza para la democracia mexicana o ya no?
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA.- Yo nací y me formé en un ambiente en que la lucha democrática era pelear con prácticas autoritarias y corruptas muy … en México que en ese momento encarnaba el PRI; pero mi convicción democrática también me dice que eso no depende de una sigla o de otra sino realmente de los comportamientos que haya, cuando hay comportamientos autoritarios, cuando hay uso indebido de recursos evidentemente quien los haga representa desde luego un obstáculo para la vida democrática, cuando hay intervención del crimen en favor de un partido o de otro, hay un obstáculo a la vida democrática pero eso no se lo puedo atribuir a un partido político o a otro en específico.
LEOPOLDO GÓMEZ.- En ese sentido, el PRI no es un peligro para México como tal, en estos momentos,.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA.- Yo creo que todos los partidos son opciones y como opciones son alternativas buenas para los ciudadanos.
JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA.- Señor presidente, usted empujó mucho la reforma electoral, hoy que ya la ve en la aplicación en tiempo real ¿La volvería a aprobar tal cual? Porque yo tengo claro, no sé si usted que con esta Ley por ejemplo, no sé si usted hubiera podido ganar hace 6 años.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA.- Pues habría que ver, es buena pregunta Joaquín, la verdad es que afortunadamente te puedo contestar que yo no fue el que la aprobó sino el Congreso y sí apoyé mucho a los legisladores que la impulsaron, concretamente a los del PAN, estaba ahí Santiago Creel de coordinador de los senadores, Ricardo García Cervantes, en fin, que tenía una convicción democrática arraigada, otras gentes en las que creo por su convicción democrática como era el propio Jorge Alcocer, estaba muy convencidos y honestamente para mi era importante que hubiera una ley que por lo menos todos los jugadores la aprobaran porque yo no quería que se repitiera pues este desastre que pasó en 2006, que porque hubo alguien que no aprobó las reglas y que no avaló a los árbitros pues se consideró con derecho de hacer todo, no, yo creo que era muy importante el tema de la forma, de que hubiera reglas y autoridades que fueran aprobadas por todos y esa era la prioridad.
Yo creo que tiene excesos y deficiencias la ley que deben y evidentemente corregirse.
posted on
La presencia de Felipe Calderon Hinojosa, Presidente de México ha generado una gran reacción entre los Twitteros en linea, es evidente que las preguntas de los comunicadores han estado muy light, no en cambio la de los televidentes que cuestionan la suavidad con la que los «criticos» han tratado al Presidente.
@FelipeCalderon justifica retraso y gasto d #esteladeluz con lo ocurrido con monumentos del Centenario. Un siglo no es nada! #tercergrado
@revistaetcetera
Hasta ahora, la mayor crítica a FCH es involuntaria, de Adela Micha: «No sé si ya leyó usted su libro Presidente pero…»
gus_RM7: @politicosmex Cuanto le debemos al gobierno federal por la estela? Obvio es un icono,de robo y corrupción jeje…
Miguel_lz: @politicosmex @FelipeCalderon la critica a tu gobierno la has ganado a pulso. No te criticamos solo por criticar.
erikaaponte: Entonces @FelipeCalderon? yo no trabajo en #tercergrado pero le pregunto ¿por qué protege tanto a #GarcíaLuna?, ¿qué le debe o le sabe?…
ferbelaunzaran: Que psicóloga dijo a hijos d @FelipeCalderon q banda presidencial es muy poderosa y hace inmortal al portador #sincomentarios #tercergrado
politicosmex: Jajaja… Me despertó Victor Trujillo al decirle a Felipe Calderón: Papá, papá te habla la «pinceh Sota», jeje…
Via: Elecciones en México
posted on
Via Elecciones en México: Al parecer Josefina Vazquez Mota, es fiel creyente del dicho “Di una mentira muchas veces y se convertira en verdad” pero lo que no sabe, que esto es imposible. Al parecer el mentir se ha hecho su estilo de vida, Luis Carlos Ugalde ex-consejero del IFE llamo mentirosa a Vázquez Mota, por haber declarado ella, que este le habia llamado, el dia de las elecciones del 2006, hecho que no fue tal como ella lo dijo, de la misma manera Ernesto Cordero, ex-precandidato panista, dejo claro que Josefina era una mentirosa consuetudinaria.
Luego cuando declaro, que vio un estadio lleno el dia de su toma de protesta, siendo que se quedo sola y mientras decia su discurso se retiraban los acarreados, es una mentira más.
Ahora la mentira más reciente de Josefina es que, despues de haber señalado ella a Genaro Garcia Luna y a Alejandra Sota, de espionaje en sus llamadas telefonicas, sale y dice que Enrique Peña Nieto es el responsable de estas llamadas.
No hace unos dias tambien se le descubrio otra mentira, Josefina Vazquez Mota, es asesorada en su campaña por Antonio Solá el que creo la campaña de Odio contra AMLO en el 2006, lo que ella nego, pero pues resulto otra más de sus mentiras.
Aqui la pregunta expresa y parte de un articulo de el Financiero:
– “¿Contrataste a Antonio Solá, el cerebro de la campaña de odio del 2006?”, le cuestionó el intelectual Sergio Aguayo a Vázquez Mota esta mañana y a lo que la candidata afirmó:
“En el caso de Antonio Solá sólo lo conozco y lo conozco de la campaña del presidente Calderón. Quiero decir que no es mi estratega de campaña, que no lo he contratado. Lo veo de vez en vez cuando viene a México, pero no es quien está dirigiendo mi estrategia de campaña. Quiero ser absolutamente clara y contundente”, afirmó entonces la aspirante a Los Pinos por el PAN.
Sin embargo, en las redes sociales comenzaron a filtrarse imágenes en las que se ve al asesor junto con la candidata afinando sus discursos, además de que el propio Solá escribiró en su Twitter días atrás frases como “con la candidata, revisando datos y preparando el discurso”.
Asimismo, Antonio Solá ha venido escribiendo comentarios como el siguiente: “@JosefinaVM #hoyganajosefina A reserva de datos oficiales definitivos, es un hecho que ganamos”, el cual fue publicado el 5 de febrero, el día de la elección interna del PAN para elegir abanderado presidenical.
Todo lo anterior irritó a los internautas, que de inmediato crearon el hashtag “#Josefinamentirosa” para expresar comentarios como los siguientes:
“Guerra sucia” afirma #JosefinaMentirosa cuando ellos hicieron una peor contra las izquierdas en el 2006. El Karma le ha llegado al PAN2″, dijo el tuitero @MdurazoB.
Mientras que otros aprovecharon para denostar al priista Enrique Peña Nieto: “Perdonenme pero #Josefinamentirosa? Si @EPN engaño 2 veces a su esposa!!! Machista, ah! Y tamb prometio Metro en Edomex, dond esta?”.