Ultimamente todos hemos oido el terminio «globalifobicos», «globalización» y la gran mayoria aun no sabe de que se trata el asunto, y pues en gran parte es debido a que a los globalifobicos no se les ha entendido realemente que es lo que persiguen.
En México por una parte los simpatizantes de este moviemiento entre los que se encuentra el Mosh y sus cuates del Comite de Huelga de la UNAM, grupos radicales de pseudo-campesinos que si en lugar de andar en marchas toda esa gente se pusiera a sembrar otro gallo les cantara. Pues toda esta gente no se como y patrocinados por quien andan cachetonamente haciendo su desmadre en Cancún, que a toda madre no tienen para pagar 150.00 pesos de Universidad, se quejan de que no hay dinero para sembrar, pero que tal hay para irse de viaje a protestar por todo el mundo.
No se creo que deberiamos de buscar el mismo patrocinador para hacer marchas en contra de todos estos grupos que marchan.
Luego ahora el incidente del campesino coreano de 56 años que se suicido clavandose un cuchillo en el pecho!!! Seguramente eso va a parar el desarrollo economico del mundo. Creo que muchas veces la falta de educación y la mala influencia de los «lideres sociales» que manejan a estas masas son la causa de muchos problemas adicionales al problema real. Claro que no dejo de lado que los gobiernos de muchos paises son malos, que tienen politicas que no favorecen a la poblacion y que margina, pero hacer marchas, suicidarse y andar quemando MacDonald’s no es precisamente la solución a esto.
En la Cumbre de la OMC en Cancún, se busca abrir las fronteras a la comercialización de productos, y que el precio pagado por el mismo sea justo, asi como ampliar el acceso a medicamentos a paises en desarrollo con crisis de salud publica.
Uyyyyy!!! Hace mucho que no escribo, la verdad no he tenido tiempo, y pa’ escribir pues también necesito inspiración, pero bueno, hoy estoy aqui, sentada buscando algo que decir, y la verdad no hay nada que decir, mi vida nunca sufre cambios, todo es normal, sigue una línea recta, todo tan igual, mmmmm bueno, no pretendo relatar toda mi vida, asi que después de reflexionar algo de mi tan normal existencia, en pocas palabras…
Esta ciudad es conocida por sus vientos. Las más de las tardes una, a veces suave, a veces furiosa brisa, sopla desde el bosque llevándose consigo nuestros pesares, nuestro mal humor e incluso nuestras ideas.