Para dar pena ajena, esta la historia de Usman Ahmed a quien sus amigos llaman cariñosamente «Uzzy» el pobre se creia boxeador y lo peor, es que también se creia bailarin, no solamente eso tambien se las daba de muy valiente, como muchos que conozco. Vean el video y juzguen.
Google le hace un homenaje a Guillermo González Camarena
Hoy Google México en su pagina principal hacen un homenaje con el Doodle dedicado a Guillermo González Camarena, el Ingeniero mexicano que invento la televisión a color. A continuación la biografía de este mexicano sobresaliente.
(Guadalajara, 1917 – Puebla, 1965) Ingeniero mexicano que fue pionero de la televisión mexicana e inventor de tres sistemas de televisión en color. Guillermo González Camarena realizó sus estudios de ingeniería en el Instituto Nacional Politécnico, en México D. F, y cursó la especialidad de electrónica.
En 1935 comenzó sus investigaciones sobre la televisión, que ya había sido experimentada con éxito en Berlín en 1931 por Von Ardene y Loewe, aunque esto no impidió que sus amigos y familiares pusieran en duda su salud mental, pues ese experimento no era conocido para el gran público. González Camarena, además, construía sus cámaras con materiales de deshecho.
[Leer más…] acerca de Google le hace un homenaje a Guillermo González Camarena
Nepotismo y buena suerte en Quintana Roo
Nepotismo y buena suerte van de la mano en Quintana Roo, si no lo creen lean la siguiente nota, y hagan su comentario.
Ganan rifa hijos de Félix y Edil en QR
Dio fe del sorteo la notaria pública 43, cuñada del Secretario de Gobierno
Sergio Caballero / Corresponsal Reforma
Cancún, México (16 febrero 2011).- 11:00 AM
Los hijos del Gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto y del Alcalde de Chetumal, Andrés Ruiz Morcillo, resultaron ganadores en una rifa del DIF Municipal en la capital del Estado.
Este sorteo forma parte del programa «Sumando Voluntades» y, de acuerdo con la presidenta del DIF Municipal, María Antonia Ruiz, los recursos obtenidos en la rifa son para mejorar la infraestructura para grupos vulnerables.
Félix Lenin González Martín, hijo del Gobernador y de la presidenta estatal del DIF, Narcedalia Martín, ganó un automóvil Ford Fiesta.
En tanto, Andrea Ruiz Hernández, hija del Alcalde Ruiz Morcillo y de la presidenta del DIF Municipal, obtuvo una casa en el puerto Majahual, en la Costa Maya, también en el sur del Estado.
Dio fe del sorteo la notaria pública 43, Dolores Rivera Aguilar, cuñada del Secretario de Gobierno, Eduardo Ovando Martínez y la rifa se llevó a cabo en los patios del Palacio Municipal.
Carmen Aristegui regresara a MVS el lunes 21 de Febrero
Ya esta confirmada la noticia. Carmen Aristegui Regresa a su espacio radiofónico.
Ciudad de México.- La cadena MVS anunció en un comunicado que la periodista Carmen Aristegui regresará el próximo lunes 21 de febrero a su programa radiofónico.
En un comunicado conjunto firmado por Aristegui y MVS Radio se confirmó el regreso de la periodista.
Tomado en cuenta la fructífera experiencia que han significado más de dos años de colaboración profesional “Carmen Aristegui reanudará la conducción de su noticiero el lunes 21 de febrero de 2011”, señalan.
En el texto detallan que han “corroborado que la radio, igual que otros medios de comunicación, adquiere pleno sentido cuando funciona con criterios de servicio público y así lo hace al retroalimentarse en las preocupaciones de los radioescuchas”.
Por ultimó, apuntan que “con estas decisiones Carmen Aristegui y su equipo de trabajo, así como MVS Radio, responden de manera transparente y pública a los requerimientos de una relevante porción de radioescuchas y ciudadanos”.
El último vagón de la alegría
Revisando mis agendas viejas y algunos papeles y documentos antiguos, me encontré un viejo boleto del metro con un teléfono anotado y una frase que aun hoy, me estremece de leerla: “… cuando quieras. Solo llámame. Eder”. La historia es tan simple y ordinaria que incluso el contarla a detalle no significa algo más allá del haber “ligado” a alguien en una estación del metro, robarle unos besos y unas caricias calientes dentro de un vacío vagón por los rumbos de Barranca del Muerto una noche en el lejano año de 1989. Sí. Fue una experiencia si se quiere ver así, “extrema”; aunque igual de parecida en intención y resultados como las de aquellas parejas hetero que, aprovechando la mala iluminación de ciertos parques públicos, entran no solo a besarse o a fajarse sino a cosas donde el límite es propiamente el tiempo y la capacidad de disimular los pujidos y gemidos; además de una extrema habilidad de poder agitarse sin (paradójicamente) moverse. Siendo sinceros, muchísima gente, dentro de su catálogo de fantasías sexuales tiene un lugar muy especial el de hacerlo en lugares públicos o dentro del transporte público; para que el ojo furtivo de algunos peatones puedan ver lo que sucede y, en el mejor de los casos, llevárselo en la mente como anécdota o “motivo” para darle rienda a los placeres de la mano… y en el peor, que de aviso a alguna autoridad y que el gozo termine en una delegación de policía.
Una tarjeta cosmica del dia de san valentin
Ahora que anda la gente emocionada con el dia mas cursi del año el de «San Valentin», La NASA encontro lo que parece un anillo, pero no engarzado con diamantes, sino con agujeros negros.
El espectacular anillo forma parte del sistema Arp 147 de dos galaxias en interacción. Situado a 430 millones de años-luz de distancia, en la constelación de la Ballena, el sistema Arp 147 contiene los restos de la colisión entre una galaxia espiral y una elíptica. La fenomenal colisión provocó una onda expansiva de formación de estrellas masivas que aparecen en colores azules sobre una estructura circular.
En la misma imagen se observa una segunda galaxia como una gran forma, también anular, rosada y alargada. Una estrella brillante mucho más cercana, en nuestra propia galaxia, aparece representada en rojo. Finalmente, un cuásar (en blanco y rosa, en la parte superior izquierda) se encuentra muchísimo más lejos que todos los otros astros.
Para completar esta fascinante imagen se combinaron datos obtenidos por dos telescopios espaciales. Con el telescopio espacial Chandra, de rayos-X, los astrónomos localizaron los agujeros negros, mientras que el Hubble proporcionó una fotografía digital de alta sensibilidad en el visible.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/11/ciencia/1297432846.html