La serie de TV Lost llego a su fin despues de seis años. Las dos horas y media del final de la última temporada que se transmitieron el Domingo 23 de mayo fueron el evento televisivo del año: la cadena ABC pide 900 mil dólares por cada 30 segundos de anuncio, cifras que sólo se alcanzan en la final de la Super Bowl y en los Oscares. Y es que Lost ha desafiado los cimientos de la televisión pública con su ambiciosa historia. Los devotos no sólo la han seguido, sino que la han diseccionado, han formulado teorías y han esquivado los numerosos spoilers que circulan por la red.
En una época de reducidas expectativas con las grandes cadenas, Lost ha conseguido hacer televisión inteligente en una cadena pública. Ha unido acción épica con misticismo, ciencia con ideas sobre la naturaleza del ser humano como antes lo habían hecho Matrix o Star Wars. Impredecible y audaz, Lost se ha convertido en el trabajo filosófico más entretenido de la televisión. O en el trabajo de entretenimiento más filosófico.
Desde su debut, Lost fue un éxito al contabilizar 19 millones de espectadores, y sus creadores empezaron a decidir una historia a largo plazo. Así que Lost se convirtió en un rebuscado misterio que involucraba viajes en el tiempo, el Efecto Mariposa y conspiraciones dentro de las conspiraciones. Sería un viaje espiritual acerca de personajes buscando redención. E involucraría grandes temas: libre voluntad y predestinación, ciencia y fe, naturaleza humana buena o mala. Todo visto a traves de recursos narrativos como flashbacks, flash-forwards y flashes de una realidad alternativa.
[Leer más…] acerca de El final de Lost